Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España y la independencia de Colombia, 1810-1825

Resumen del Libro

Libro España y la independencia de Colombia, 1810-1825

En 1808, la República de Colombia aún no existía. En su lugar se encontraba el Virreinato de la Nueva Granada, que era una colonia de España y no un Estado independiente. La Nueva Granada definitivamente no era la joya de la Corona española; los funcionarios metropolitanos la consideraban un elemento de segunda categoría dentro del imperio ibérico. Desde el punto de vista de la monarquía, la importancia de Nueva Granada alguna vez había recaído en el oro que se encontraba en los arroyos de las provincias de Popayán, Chocó y Antioquia, oro que en los siglos anteriores había generado ganancias sustanciales para la metrópolis. En 1808, las minas anticuadas de estas provincias ya no producían ingresos suficientes para cubrir los costos de la administración del virreinato. Sin embargo, Nueva Granada todavía tenía una utilidad para España. El virreinato constituía un puerto caribeño estratégico en Cartagena de Indias, y su población, tal y como el virrey Pedro de Mendinueta le explicó su sucesor Antonio Amar y Borbón en 1803, era "dócil\'". Al ser una sociedad de régimen antiguo de quizá 1.400.000 habitantes, Nueva Granada no parecía ser una colonia particularmente problemática para España.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 266

Autor:

  • Earle, Rebecca A

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

66 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

La vida cotidiana en Grecia y Roma

Libro La vida cotidiana en Grecia y Roma

Incluye 92 mapas de historia del período indicado, abarcando el medio geográfico e incluyendo en él más relevantes hechos políticos (gobiernos, conflictos e infraestructuras estatales), sociales (agricultura, economía y comercio, colonizaciones) y culturales religión, literatura, arte, desarrollo urbano).

La historiografía chilena (1842-1970) I

Libro La historiografía chilena (1842-1970) I

Nuestra visión del pasado depende de dos cosas: los hechos o situaciones que se relatan, y la persona del historiador que los describe y analiza. Para un conocimiento histórico a cabalidad, no basta con estudiar el pasado a través de un libro, sino que es preciso conocer sobre la persona que lo escribió. Este primer tomo de La historiografía chilena pretende, justamente, saber quiénes y cómo eran los historiadores que han construido la imagen de Chile entre 1842 y 1920.

Civilizaciones Perdidas: 10 Civilizaciones Que Desaparecieron Sin Rastro.

Libro Civilizaciones Perdidas: 10 Civilizaciones Que Desaparecieron Sin Rastro.

Este libro explorará las 10 más famosas civilizaciones reales o ficticias que desaparecieron sin dejar rastro. Explicará el surgimiento de estas civilizaciones, los aspectos únicos de su próspera cultura, y lo más importante de todo, las condiciones misteriosas en que desaparecieron. Los académicos han ofrecido teorías sobre como estas civilizaciones desaparecieron, y observaremos las mejores explicaciones de cómo una civilización avanzada, llena de metrópolis bulliciosas, vasta en redes mercantiles, flotas de barcos, y ejércitos en pie pueden desaparecer sin dejar nada atrás...

Morir matando

Libro Morir matando

Todas las guerras generan sus trincheras. La elección de una de ellas depende de lo cerca que se quiera estar de la muerte, de la gloria o de la ignominia. En mayo de 1939, milicianos anarquistas del Servicio de Información Especial Periférico se escaparon del campo de Albatera. Recorrieron 600 kilómetros para matar al cacique de su pueblo antes de emprender el exilio francés. Todo salió mal. Uno de ellos, enfrentado a la Guardia Civil, murió matando. Ese mismo mes de mayo, con la Guerra Civil finalizada, seguían llegando toneladas de documentos a Salamanca. Allí, desde otra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas