Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Corán y las mujeres

Resumen del Libro

Libro El Corán y las mujeres

La democratización del acceso a la educación constituye sin lugar a dudas uno de los factores primordiales de desarrollo y uno de los medios con los que evolucionar hacia sociedades más justas. Si bien esto es cierto de forma general, lo es más aún en el mundo árabo-islámico y en lo que al ámbito religioso se refiere. En este sentido, tenemos entre nuestras manos uno de los frutos de ese benéfico y lento proceso: la educación y el acceso generalizado al saber permiten no sólo que una mujer elabore su propio criterio de lectura sino que además, pueda compartirlo, debatirlo y defenderlo ante el resto de la comunidad islámica. El trabajo de Asma Lamrabet se desarrolla en torno al principio de la igualdad: la igualdad de todos los seres humanos, independiente de la raza, del origen y, especialmente, del sexo. El objetivo central que guía su reflexión reside en demostrar que las discriminaciones por cuestiones de sexo constituyen una herencia del sistema patriarcal, que a duras penas se va superando en el mundo islámico, y cómo las prácticas de ese sistema patriarcal contradicen los principios defendidos no sólo por la Revelación sino también el espíritu que guió a la comunidad musulmana original. En este sentido, propone la liberación de la lectura patriarcal que ha imperado y ha sido transmitida a lo largo de la historia de la civilización islámica como única posible y en la que la mujer ha sido y sigue siendo considerada como un ser desprovisto de inteligencia y al servicio del hombre. Asma Lamrabet, nacida en Rabat (Marruecos), casada y con un hijo, es médico de formación. Esposa de diplomático, actualmente reside en Rabat, donde ejerce como hematóloga en el Hospital Universitario Ibn Sina. Junto a su amplia reflexión en torno a la mujer en el islam, la autora trabaja actualmente en un proyecto de relectura de los textos desde una perspectiva femenina y en el marco de un grupo de investigación en torno a la mujer musulmana. Asma Lamrabet es asimismo autora de numerosos artículos sobre el islam y la mujer y de dos libros, el primero titulado Musulmane tout simplement (Simplemente musulmana) y el segundo Aisha, épouse du Prophète ou l'islam au féminin (Aisha, esposa del Profeta o el islam en femenino). Es coautora de una obra colectiva publicada en Canadá bajo el título Québécois et musulmans main dans la main pour la paix (Quebequeses y musulmanes codo con codo por la paz).

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una lectura de liberación

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Asma Lamrabet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

70 Valoraciones Totales


Biografía de Asma Lamrabet

Asma Lamrabet es una destacada escritora, médica y feminista marroquí, conocida por su enfoque en los derechos de las mujeres y su trabajo sobre la relación entre el Islam y el feminismo. Nacida en Marruecos, Lamrabet ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos humanos y la promoción de una interpretación progresista del Islam.

Su formación académica incluye una licenciatura en medicina y diversas especializaciones en el campo de la salud, lo que le proporciona una perspectiva única al abordar temas sociales y políticos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el sector de la salud pública, donde ha podido observar de primera mano los desafíos que enfrentan las mujeres en su país y en el mundo árabe en general.

Asma Lamrabet es también una autora prolífica, habiendo escrito varios libros y artículos que abordan la necesidad de reinterpretar el Corán desde una perspectiva que promueva la igualdad de género. En sus obras, Lamrabet argumenta que una visión más equitativa del Islam es no solo posible, sino necesaria para el avance de las sociedades musulmanas. Su enfoque se centra en la necesidad de leer los textos sagrados en un contexto contemporáneo, teniendo en cuenta los valores universales de derechos humanos y justicia social.

Uno de sus libros más influyentes es "El Islam y la mujer: entre el texto y el contexto", en el que analiza cómo ciertos textos religiosos han sido interpretados de manera que perpetúan la desigualdad de género. A través de su trabajo, busca cuestionar estas interpretaciones y proponer nuevas lecturas que fomenten la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito islámico.

Además de su labor como escritora, Lamrabet ha sido activa en varias organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales que luchan por los derechos de las mujeres y la justicia social. Su compromiso la ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales, donde comparte sus ideas sobre el feminismo y la religión, atrayendo la atención de académicos, activistas y defensores de los derechos humanos.

Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, siendo galardonada con varios premios por su defensa de los derechos de las mujeres y su contribución al diálogo interreligioso. Lamrabet es considerada una figura clave en el movimiento feminista en el mundo árabe, y su trabajo ha inspirado a muchas mujeres a cuestionar las normas sociales y a luchar por su autonomía.

La obra de Asma Lamrabet resuena no solo en Marruecos, sino también en el contexto global, donde la discusión sobre la intersección entre religión, feminismo y derechos humanos es cada vez más relevante. Su enfoque en la reinterpretación del Islam ofrece un camino hacia la reconciliación entre fe y feminismo, promoviendo un diálogo que busca construir sociedades más justas e inclusivas.

En resumen, Asma Lamrabet es una voz esencial en el debate contemporáneo sobre el papel de las mujeres en el Islam y la necesidad de avanzar hacia una sociedad más equitativa. Su trabajo continúa desafiando las narrativas tradicionales y abriendo espacios para nuevas interpretaciones que empoderen a las mujeres en todo el mundo.

Más libros de Educación

Cultura digital 1

Libro Cultura digital 1

Esta obra aborda íntegramente el programa de estudios para Cultura digital 1 con el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana. Es un curso semestral que desarrolla las progresiones señaladas y favorece las buenas prácticas para ser un ciudadano digital responsable y precavido, fomenta las habilidades informáticas del estudiante para aplicarlas en la vida académica, profesional y de apoyo a la comunidad. Contenido: Ciudadanía digital, Herramientas para la productividad académica, Solución sistemática de problemas.

El consumo de la utopía romántica

Libro El consumo de la utopía romántica

¿Hasta qué punto nuestros momentos románticos están determinados por la representación del amor en el cine y en la televisión? ¿En qué medida un paseo bajo la luz de la luna es un momento de romance perfecto o simplemente una simulación de lo ideal visto una y otra vez en las pantallas? De hecho, para algunas personas el amor romántico es el último refugio para la autenticidad en una época cada vez más tecnocrática. Para otras, ese tipo de amor representa una ideología que esclaviza a la mujer, un síntoma de la muerte de la esfera pública o un modo de evadirse de la...

El tiempo recobrado de Marcel Proust (Guía de lectura)

Libro El tiempo recobrado de Marcel Proust (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El tiempo recobrado de Marcel Proust, el séptimo y último tomo de En busca del tiempo perdido. La novela tiene tres partes y cada una de ellas relata una época distinta en la que el narrador se encuentra en distintos lugares: la preguerra de la Primera Guerra Mundial, en Tansonville; la guerra, en París; y mucho tiempo después de la guerra, en casa de la princesa de Guermantes. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio...

El Cine en la escuela como recurso en el área de Educación Visual

Libro El Cine en la escuela como recurso en el área de Educación Visual

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas