Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El camino del carácter

Resumen del Libro

Libro El camino del carácter

David Brooks ha construido una brillante carrera como articulista en The New York Times, allí, con su implacable ingenio, ha enriquecido nuestras mañanas con sorprendentes historias narradas con humor y sabiduría. Ahora, en su más reciente éxito, Brooks se opone a la cultura de la presunción, que centra los esfuerzos de las personas en demostrar un éxito y calidad de vida superficial, y llama a cultivar aquellos valores que dotarán a nuestra existencia de un destello único. Sólo necesitamos buscar en nuestro interior la bondad, la valentía y la honestidad necesarias para forjar en nuestras vidas la estela única del éxito verdadero: el amor, la compasión, la felicidad. Best seller #1 de The New York Times. Cargado de política, psicología y espiritualidad, El camino del carácter es la oportunidad perfecta para repensar nuestras prioridades y luchar por construir vidas más enriquecedoras apoyadas en profundos valores morales.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 340

Autor:

  • David Brooks

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de David Brooks

David Brooks es un destacado periodista, analista y comentarista político estadounidense, conocido por su aguda observación de la sociedad contemporánea y su estilo de escritura incisivo. Nacido el 11 de agosto de 1961 en Toronto, Canadá, Brooks se trasladó a los Estados Unidos en su juventud y se convirtió en ciudadano estadounidense en 1973. Su educación se llevó a cabo en la University of Chicago, donde obtuvo su título en historia, lo que le proporcionó una sólida base para su posterior carrera en el análisis cultural y político.

Brooks comenzó su carrera como escritor y editor para varios medios, destacándose en el Wall Street Journal, donde cubrió temas políticos y sociales. Su estilo claro y directo le permitió rápidamente ganar reconocimiento en el mundo del periodismo. En 2003, comenzó a escribir para el New York Times, donde se ha mantenido como columnista desde entonces, influenciando a una amplia audiencia con sus reflexiones sobre la política, la cultura y la vida cotidiana en América.

A lo largo de su carrera, Brooks ha explorado diversas temáticas, desde la política y la economía hasta cuestiones más filosóficas sobre la moral y la ética en la sociedad moderna. Su enfoque se caracteriza por un equilibrio entre el análisis crítico y la reflexión personal, lo que lo ha convertido en una figura respetada y a menudo controvertida en el ámbito mediático. Es conocido por su capacidad para presentar argumentos bien fundamentados, a menudo desafiando las nociones convencionales y alentando a sus lectores a cuestionar sus propias creencias.

Brooks también es autor de varios libros destacados, entre ellos "Bobos in Paradise: The New Upper Class and How They Got There" (2000), en el que explora la vida de la nueva élite cultural y económica en Estados Unidos. Su obra "The Social Animal" (2011) es un estudio sobre la naturaleza humana y la importancia de la comunidad en el desarrollo personal, lo que refleja su creencia en la interconexión de las experiencias humanas. En "The Road to Character" (2015), Brooks aborda la crisis de la moralidad personal y cómo cultivar un sentido más profundo de propósito y significado en la vida.

Además de su trabajo como columnista y autor, David Brooks es un frecuente comentarista en programas de televisión y radio, donde comparte su perspectiva sobre los eventos actuales y su análisis de la situación política. Su estilo conversacional y su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible lo han convertido en una voz influyente, tanto en los medios tradicionales como en las plataformas digitales.

En cuanto a su vida personal, Brooks ha estado casado dos veces y tiene tres hijos. A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, lo que refleja su impacto en el ámbito del periodismo y el pensamiento contemporáneo. Su habilidad para analizar y articular las dinámicas de la sociedad moderna lo ha establecido como una figura significativa en la conversación pública de Estados Unidos.

En resumen, David Brooks es un periodista y ensayista de renombre cuya obra ha influido en la forma en que entendemos la cultura y la política en Estados Unidos. Su compromiso con el análisis profundo y su capacidad para comunicar ideas complejas han dejado una huella en el periodismo contemporáneo y han desafiado a muchas personas a reflexionar sobre su lugar en la sociedad.

Más libros de Filosofía

El sistema de la filosofía de Krause

Libro El sistema de la filosofía de Krause

Primer estudio exhaustivo sobre la metafísica krausiana, que permite conocer las peculiaridades de esta filosofía dentro del conjunto del idealismo alemán así como facilita el estudio de los distintos movimientos krausistas, que tenían en el sistema panenteísta su inspiración filosófica primordial. Cada capítulo del libro corresponde a un período de la evolución de esta filosofía sistemática.

Arrupe hombre para hoy. Antropología de Zubiri. A mitad de sexenio (derechos humanos). Xipe totek 49

Libro Arrupe hombre para hoy. Antropología de Zubiri. A mitad de sexenio (derechos humanos). Xipe totek 49

La figura de Pedro Arrupe, SJ considerado un hombre para nuestros días, nos invita a la plenitud de vida, por su espíritu libre, apertura, valentía, sin fronteras, optimismo sonriente. Anterior General de los jesuitas afrontó crisis y dificultades exteriores, también dentro de la Orden, y de la misma Santa Sede, a quien los jesuitas prometen, como carisma propio, perfecta obediencia. En la carpeta Chiapas aparece un estudio de la situación actual en México, unas interrogantes a la mitad del sexenio de Fox, bajo las ópticas de Chiapas y de los derechos humanos. Zubiri, es uno de los...

La filosofía occidental en su historia. Tomo I

Libro La filosofía occidental en su historia. Tomo I

Esta historia da cabida a algo que suelen olvidar las historias de la filosofía: el fondo histórico, cultural y social sobre el cual filosofa el filósofo, y las realizaciones de las ciencias, las letras y las artes que le rodean y con las que convive. Ayudará así a ver que la filosofía ha sido siempre lo mismo: afán de saber, desazón ante la insuficiencia del disponible y cuestionamiento de éste, atención al conjunto del mundo y de la vida –la humana en particular– para intentar comprenderlos, preguntar por su sentido –o falta de sentido– y sacar consecuencias en vistas a...

Contra las patrias

Libro Contra las patrias

Un tema que parece estar todavía más vigente que en el momento de la primera publicación de este libro. De nuevo, en edición actualizada, una re exión ininterrumpida, que nos arranca de la indiferencia y nos sacude la indolencia. Contra las patrias, es decir, contra la colectivización de la violencia, contra las unanimidades forzosas, contra las identidades nacionales prefabricadas, contra la utilización de la peculiaridad cultural como fundamento estatalista, contra la exaltación del ombligo propio por medio del denigramiento de lo ajeno, contra los símbolos sanguinarios: banderas,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas