Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El asesinato del perdedor

Resumen del Libro

Libro El asesinato del perdedor

Una novela torrencial sobre la España negra que nunca se borró de la conciencia literaria de Camilo José Cela Primera novela publicada por Camilo José Cela después de que le concedieran el premio Nobel de Literatura en 1989, El asesinato del perdedor tiene por hilo conductor el acoso del que un juez hace objeto a una pareja a la que descubrió besándose y magreándose en un local público. Ese planteamiento en apariencia sencillo da pie a un incontenible torrente de anécdotas, diálogos escacharrantes y cruces de personajes reales y ficticios, en el que la prosa siempre magistral de Cela, en plena madurez, despliega su personalísima cifra de humor, procacidad, lirismo, barbarie y sabiduría, obligando al lector a revisar todos sus prejuicios sobre el género. Sobre el autor y su obra: «Siempre que pienso en Cela sonrío para adentro la mar de agradecido, porque sin él no hubiese tenido carrera, ni vida, ni nada.» Ray Loriga «Los relojes corren a favor de Camilo José Cela, segundo a segundo, minuto a minuto, hasta marcar la hora exacta de su eterna maestría.» Alberto Olmos «El último gran escritor español, creador de fábulas, de lenguaje, de palabras, con una capacidad prodigiosa para expresarse.» Francisco Umbral «Ser escritor hasta sus últimas consecuencias implicaba, para Camilo José Cela, un completo haz de responsabilidades: desde el denodado esfuerzo por dominar el idioma hasta la hábil administración de una presencia social.» Darío Villanueva

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo José Cela

Camilo José Cela, uno de los más destacados escritores y novelistas españoles del siglo XX, nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, un pequeño pueblo de Galicia. Su vida y obra han dejado una huella indeleble en la literatura española, convirtiéndose en un referente por su estilo innovador y su aguda percepción social.

Cela creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la literatura. Su madre, una mujer de espíritu libre, y su padre, un comerciante de éxito, influyeron en su desarrollo intelectual. Desde joven, Cela mostró interés por la lectura y la escritura, siendo un ávido lector de obras clásicas y contemporáneas. A los 14 años, se trasladó a La Coruña, donde se sumergió en el mundo literario y comenzó a escribir sus primeros relatos.

En 1935, Cela se trasladó a Madrid para estudiar medicina, aunque su verdadera pasión era la literatura. Su primera novela, La familia de Pascual Duarte, publicada en 1942, marcó un hito en la literatura española del siglo XX. Este trabajo, una novela existencialista que retrata la vida de un hombre en un entorno rural opresivo, fue aclamado por su estilo crudo y directo. La obra se considera un precursor del realismo social en la literatura española.

Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica y elaborada, pero también por su capacidad para captar la esencia de la vida cotidiana. Cela utilizó el lenguaje de manera magistral, combinando un profundo análisis psicológico con un agudo sentido de la observación social. A lo largo de su carrera, se le conocen obras como La colmena, que se desarrolla en la Madrid de la posguerra y presenta una serie de personajes interconectados cuyas vidas se cruzan en un entorno urbano y caótico.

Además de su labor como novelista, Camilo José Cela también se destacó como poeta, ensayista y dramaturgo. Escribió numerosos ensayos sobre la literatura y las costumbres españolas, en los que compartió sus reflexiones sobre la creación literaria y la realidad social de su tiempo. A través de su poesía, exploró temas como el amor, la muerte y la identidad, dejando un legado diverso y multifacético que continúa siendo objeto de estudio y admiración.

  • Premios y Reconocimientos:
  • En 1989, Cela recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución a la literatura mundial.
  • Ha sido galardonado con numerosos premios en su carrera, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nacional de Literatura.

A pesar de su éxito literario, Cela nunca estuvo alejado de la controversia. Sus opiniones políticas, especialmente en relación con el franquismo, suscitaron críticas y debate. En varias ocasiones, se le acusó de estar en sintonía con el régimen de Franco, lo que generó un amplio espectro de reacciones entre sus contemporáneos. Sin embargo, su obra literaria logró trascender estas tensiones, consolidando su lugar en la literatura española.

Camilo José Cela tuvo una vida activa y multifacética, hasta su muerte el 17 de enero de 2002 en Palma de Mallorca. A lo largo de su vida, Cela no solo dejó un vasto patrimonio literario, sino que también forjó un camino para futuras generaciones de escritores. Su legado vive en sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas, no solo por su calidad literaria, sino también por la profunda reflexión social y humana que ofrecen.

La influencia de Cela se extiende más allá de las páginas de sus libros. Su vida y obra nos invitan a reflexionar sobre el papel de la literatura en la formación de la identidad cultural y social. En definitiva, Camilo José Cela sigue siendo un símbolo de la literatura española, un autor cuyas palabras resuenan con la misma fuerza que cuando fueron escritas.

Más libros de Camilo José Cela

Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes

Libro Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes

Una curiosa novela picaresca contemporánea, basada en Lazarillo de Tormes. Publicada en 1944, la tercera novela de Camilo José Cela se sirve del molde del Lazarillo de Tormes para postular, en el desolado panorama de la literatura española de la inmediata posguerra, la imperturbable continuidad de sus cauces más genuinos, más propios y representativos. El mismo Cela decía que Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes es un libro que señala una época de crisis, en la que se sintió impelido a probar sus artes en «el bosquecillo umbrío de los clásicos» y ensayar,...

La familia de Pascual Duarte

Libro La familia de Pascual Duarte

The work is preceded by a prologue which discusses the author, the importance of his novels & an analysis of the technical & stylistic aspects of the title. An excellent collection for your 20th century Spanish literature classes.

La familia de Pascual Duarte

Libro La familia de Pascual Duarte

La primera novela de Camilo José Cela, hito en la literatura española de la posguerra. La familia de Pascual Duarte vio la luz en 1942 y tuvo un enorme impacto en el panorama literario español del momento. Primer libro de Camilo José Cela, supuso un valioso punto de partida para la narrativa española de posguerra. La vida trágica de su arquetípico protagonista, gobernada por la más salvaje violencia, era un comentario indirecto sobre la barbarie padecida por los españoles durante la recién concluida Guerra Civil, al tiempo que daba carta de naturaleza a una tendencia literaria...

Más libros de Ficción

Resurrección

Libro Resurrección

Diana ha regresado... Puedes correr hasta reventar, esconderte y que los temblores te delaten, o gritar hasta que tu garganta se desgarre, porque si ella te encuentra, desearás estar muerto. Y, créeme, lo acabará haciendo. ¿Qué daría por recuperar a la persona que amo? Esto es lo que se cuestiona Moisés Ojea, un escritor que ha perdido a su mujer en un accidente de tráfico meses atrás, en El Cajón Escondido, una tienda muy peculiar del barrio chino barcelonés donde se trafica con extraños objetos esotéricos, y en donde su propietario le ofrece uno que jamás debería aceptar. Una ...

La seducción más oscura

Libro La seducción más oscura

Paris era un guerrero inmortal poseído por el demonio de la Promiscuidad y con un atractivo irresistible que también suponía una pesada carga. Cada noche debía acostarse con alguien nuevo si no quería debilitarse hasta morir. Y la mujer a la que deseaba más que a ninguna otra estaba completamente fuera de su alcance... o eso había creído hasta ese momento. Sienna Blackstone había llevado en su interior hasta hacía muy poco el demonio de la Ira, que la atormentaba con la constante necesidad de castigar a todos los que la rodeaban. Sin embargo, entre los brazos de Paris, aquella joven ...

Un desafío atrayente

Libro Un desafío atrayente

Apuesta por tu corazón. Allí estaba una chica de ciudad como Bea en mitad de la zona más despoblada de Australia, ¡sin unos grandes almacenes a la vista! Al menos estaba allí con un tipo guapísimo que, además, parecía estar dispuesto a responder a cualquier desafío. Así que, para animar un poco su vida, Bea le lanzó tres: no se podía dejar tentar para tener una aventura con ella; no podía enamorarse de ella y, por supuesto, bajo ninguna circunstancia, le pediría que se casase con él. ¿Cómo se tomaría un reto así un orgulloso soltero como Chase? ¿Volaría como un pájaro o...

Nueve mujeres en las cortes de la II república

Libro Nueve mujeres en las cortes de la II república

Salvo para la más alta responsabilidad institucional, la de ser reina, en España la mujer no ha participado en la vida política hasta la llegada de la II República En sus tres legislaturas (1931, 1933 y 1936) nueve mujeres obtienen escaños en las Cortes: Clara Campoamor, Victoria Kent, Margarita Nelken, Francisca Bohigas, Matilde de la Torre, María de la O Lejarraga, Venerando García-Blanco, Julia Álvarez y Dolores Ibarruri. Nueve mujeres en las Cortes de la II República hace una aportación actualizada del perfil humano y político de las primeras parlamentarias de la Historia de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas