Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos Para Leer Despues del Bano

Resumen del Libro

Libro Cuentos Para Leer Despues del Bano

Camilo José Cela, Nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, A Coruña. Primogénito de la familia Cela Trulock, entronque de raíces galaicas por vía paterna e inglesas por la sangre de la madre. Dueño de un vastísimo vocabulario, consiguió extraer de la lengua española una gran variedad de matices. Su primera novela La familia de Pascual Duarte se publicó en l942; y es uno de los títulos más vendidos, censurados y, posiblemente, el más traducido de la novelística española del siglo XX. Debido la censura que sufría en España, su novela La colmena (1951), obra en la que se narra la vida miserable de unos seres en el Madrid de los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil tuvo que publicarse en Buenos Aires. Otras novelas destacadas son Mrs. Caldwell habla con su hijo (1953), Oficio de tinieblas (1973), su obra más vanguardista, y Cristo versus Arizona (1988). En 1989 recibió el Premio Nobel de Literatura y en 1995 el Premio Cervantes. En 1996 le nombraron marqués de Iria-Flavia. Camilo José Cela falleció el 17 de enero de 2002 en Madrid a los 85 años a causa de una insuficiencia cardiopulmonar. Las últimas palabras que dijo consciente fueron: Marina, te quiero. ¡Viva Iria Flavia!Los cuentos de este volumen son todos magníficos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 108

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo José Cela

Camilo José Cela, uno de los más destacados escritores y novelistas españoles del siglo XX, nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, un pequeño pueblo de Galicia. Su vida y obra han dejado una huella indeleble en la literatura española, convirtiéndose en un referente por su estilo innovador y su aguda percepción social.

Cela creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la literatura. Su madre, una mujer de espíritu libre, y su padre, un comerciante de éxito, influyeron en su desarrollo intelectual. Desde joven, Cela mostró interés por la lectura y la escritura, siendo un ávido lector de obras clásicas y contemporáneas. A los 14 años, se trasladó a La Coruña, donde se sumergió en el mundo literario y comenzó a escribir sus primeros relatos.

En 1935, Cela se trasladó a Madrid para estudiar medicina, aunque su verdadera pasión era la literatura. Su primera novela, La familia de Pascual Duarte, publicada en 1942, marcó un hito en la literatura española del siglo XX. Este trabajo, una novela existencialista que retrata la vida de un hombre en un entorno rural opresivo, fue aclamado por su estilo crudo y directo. La obra se considera un precursor del realismo social en la literatura española.

Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica y elaborada, pero también por su capacidad para captar la esencia de la vida cotidiana. Cela utilizó el lenguaje de manera magistral, combinando un profundo análisis psicológico con un agudo sentido de la observación social. A lo largo de su carrera, se le conocen obras como La colmena, que se desarrolla en la Madrid de la posguerra y presenta una serie de personajes interconectados cuyas vidas se cruzan en un entorno urbano y caótico.

Además de su labor como novelista, Camilo José Cela también se destacó como poeta, ensayista y dramaturgo. Escribió numerosos ensayos sobre la literatura y las costumbres españolas, en los que compartió sus reflexiones sobre la creación literaria y la realidad social de su tiempo. A través de su poesía, exploró temas como el amor, la muerte y la identidad, dejando un legado diverso y multifacético que continúa siendo objeto de estudio y admiración.

  • Premios y Reconocimientos:
  • En 1989, Cela recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución a la literatura mundial.
  • Ha sido galardonado con numerosos premios en su carrera, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nacional de Literatura.

A pesar de su éxito literario, Cela nunca estuvo alejado de la controversia. Sus opiniones políticas, especialmente en relación con el franquismo, suscitaron críticas y debate. En varias ocasiones, se le acusó de estar en sintonía con el régimen de Franco, lo que generó un amplio espectro de reacciones entre sus contemporáneos. Sin embargo, su obra literaria logró trascender estas tensiones, consolidando su lugar en la literatura española.

Camilo José Cela tuvo una vida activa y multifacética, hasta su muerte el 17 de enero de 2002 en Palma de Mallorca. A lo largo de su vida, Cela no solo dejó un vasto patrimonio literario, sino que también forjó un camino para futuras generaciones de escritores. Su legado vive en sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas, no solo por su calidad literaria, sino también por la profunda reflexión social y humana que ofrecen.

La influencia de Cela se extiende más allá de las páginas de sus libros. Su vida y obra nos invitan a reflexionar sobre el papel de la literatura en la formación de la identidad cultural y social. En definitiva, Camilo José Cela sigue siendo un símbolo de la literatura española, un autor cuyas palabras resuenan con la misma fuerza que cuando fueron escritas.

Más libros de Camilo José Cela

La familia de Pascual Duarte

Libro La familia de Pascual Duarte

The work is preceded by a prologue which discusses the author, the importance of his novels & an analysis of the technical & stylistic aspects of the title. An excellent collection for your 20th century Spanish literature classes.

La familia de Pascual Duarte / The Family of Pascual Duarte

Libro La familia de Pascual Duarte / The Family of Pascual Duarte

Pascual Duarte cuenta su vida mientras espera su ejecución en la celda de los condenados a muerte. Víctima de una inexorable fatalidad, es un ser primitivo y elemental dominado por la violencia, única respuesta que conoce a la traición y al engaño. Pero esa siniestra apariencia no es más que la máscara que oculta su incapacidad para luchar con la maldad de los demás y la desvalida impotencia que alberga en el fondo de su alma.

La catira

Libro La catira

Novela sobre la tierra y el llano venezolanos escrita por encargo, La catira es un ejemplo sin par de la maestría técnica de Camilo José Cela. Fruto de una larga estancia en Venezuela en 1953, de la que derivó el encargo, por la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, de escribir un libro que contribuyera a promover la imagen del país en el extranjero, La catira ocupa un lugar singularísmo y en cierto modo desplazado en la trayectoria de Camilo José Cela. No solo constituye su único intento de escribir una «novela de aventuras», «una novela novelesca» y «obediente a los preceptos...

El asesinato del perdedor

Libro El asesinato del perdedor

Una novela torrencial sobre la España negra que nunca se borró de la conciencia literaria de Camilo José Cela Primera novela publicada por Camilo José Cela después de que le concedieran el premio Nobel de Literatura en 1989, El asesinato del perdedor tiene por hilo conductor el acoso del que un juez hace objeto a una pareja a la que descubrió besándose y magreándose en un local público. Ese planteamiento en apariencia sencillo da pie a un incontenible torrente de anécdotas, diálogos escacharrantes y cruces de personajes reales y ficticios, en el que la prosa siempre magistral de...

Más libros de Ficción

Tiempo de matar

Libro Tiempo de matar

Durante varios veranos, el terror se adueña de los residentes de Georgia cuando las temperaturas ascien-den y el termómetro alcanza los cuarenta grados, porque con el implacable calor llega también un cruel asesino. En cada ocasión secuestra a dos muchachas y espera a que se descubra el primer cadáver: en él se hallan todas las pistas para encontrar a la segunda víctima, abocada a una muerte lenta pero certera. La policía nunca consigue llegar a tiempo y los cuerpos siempre se recuperan meses después, en lugares remotos y aislados. Tras tres años de inactividad, llega a Atlanta una...

Amapola

Libro Amapola

Un apasionante triángulo amoroso en la España de Amar en tiempos revueltos. Asunción Muñoz encuentra trabajo en la revista Sucesos gracias a la ayuda del detective Héctor Perea. A la emoción que le produce su primer encargo, seguir las andanzas de un ladrón nocturno que ha dejado un rastro misterioso por la ciudad, se suma la de saber que Jaime, su antiguo novio, ha vuelto a Madrid a reencontrarse con ella y a participar en los trascendentales cambios que se preparan en la facultad de derecho. Es febrero de 1956 y, mientras Europa se prepara para festejar la próxima boda de Gracia y...

Sin pan y sin palabras.

Libro Sin pan y sin palabras.

La última batida del gobierno cubano contra la libertad de sus ciudadanos, el 20 de marzo de 2003, acabó en condenas para 74 cubanos y una cubana. Entre los hombres, un escritor excepcional, Raúl Rivero, acusado de "Actos contra la Integridad Territorial del Estado" por su denuncia sistemática, desde la prensa independiente, de los estragos y el inmovilismo del régimen castrista.Sin pan y sin palabras constituye una auténtica primicia mundial, que expresa ante todo, como escribe Eliseo Alberto en el prólogo, "un profundo, casi enfermizo, amor por Cuba". Un clamor contra el panorama...

Estrella Fugaz Bajo La Cruz Del Sur

Libro Estrella Fugaz Bajo La Cruz Del Sur

Lily perdió su esposo en un accidente inconcebible. Buscando respuestas a sus innumerables sospechas, decidió vivir en la estancia La Alborada, lugar donde sucedieron los hechos. Aun estando alejada del mundo en las soledades de la pampa argentina, como fugitiva de la realidad, su vida esta plena de constantes decisiones y responsabilidades. Apasionadamente, guía y educa a su único nieto. Al haber amado una vez, reconoce el amor cuando vuelve a florecer. De su fuerte voluntad y temperamento podemos esperar sorpresivas consecuencias.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas