Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El antropólogo en la escena etnográfica

Resumen del Libro

Libro El antropólogo en la escena etnográfica

El deseo de entender a los demás y sus mundos no es solo una ambición del antropólogo, sino también de todos aquellos profesionales que, centrados en las relaciones cara a cara, necesitan tanto un conocimiento “intelectualmente crítico” de los propios destinatarios y de su mundo como una conciencia crítica de sus efectos en la interacción con ellos. También la inquietud de quedarse “desarmados” y vulnerables o demasiado involucrados en sus propias prácticas y categorías, en sus propios mundos. Este libro ilustra una vía ejemplar que ofrece la investigación antropológica, asumiendo esa inquietud y vulnerabilidad como constitutivas del gesto de entender. No se trata solo de corregir el modelo lineal de observación, de colocase lo más posible dentro del mundo observado, sino de pasar a un modelo circular, de reconocer al otro no solo como el que responde las preguntas del antropólogo sino como el que a su vez hace preguntas. Lo que está en juego no es el papel que el investigador quiere asumir, sino la identidad que le atribuyen aquellos con quienes interactúa. ¿Quién eres tú para tus interlocutores? El antropólogo no busca informaciones sino que establece lazos emergentes. Esas preguntas estuvieron en el centro del modo de pensar el trabajo de campo del antropólogo francés Gérard Althabe, pionero del llamado “giro interpretativo” de los años setenta. Fava retoma y desmenuza esas reflexiones confrontánolas con la tradición de la observación participante, con el análisis institucional y la noción de “implicación” y con las proposiciones del filósofo escocés Alasdair MacIntyre. Su propio trabajo de campo, finalmente, clarifica los alcances y desafíos que esta perspectiva genera. “Ferdinando Fava muestra de modo ejemplar aquello que su acercamiento personal y profundamente original ha obtenido de las enseñanzas de Gérard Althabe. Ha sabido demostrarnos con fuerza y elegancia las líneas directrices de una senda metodológica y teórica acerca de la cual piensa con justicia que es más que nunca esencial en la definición del ejercicio antropológico”. Marc Augé Ferdinando Fava es profesor de Antropología Urbana en la Universidad de Padua. Investigador titular del Laboratoire Architecture Antropología de la Ecole d’Architecture de Paris-la-Villette (LAA UMR LAVUE 7218 CNRS). Su libro Lo ZEN di Palermo. Antropologia dell’esclusione, está en su cuarta edición.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Implicación y lazo emergente

Cantidad de páginas 156

Autor:

  • Ferdinando Fava

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

75 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

Peronismo para la juventud (tít. prov.)

Libro Peronismo para la juventud (tít. prov.)

¿Qué hay de nuevo en el peronismo del siglo XXI? ¿Cómo comprender su historia y su actualidad? ¿Hay algo nuevo o es todo continuidad? Con jovialidad y un estilo en el que se mezcla sin estridencias la formación teórica, el humor, la incorrección política y la ironía típica de las y los millennials, este ensayo de Natalí Incaminato (@LaInca_ en Twitter) repasa la historia del movimiento peronista y sus reflejos en la literatura para, a partir de la reflexión sobre el pasado, intuir el futuro. Una fiesta desopilante de redistribución simbólica a la que están todas y todos...

Nuevo León. Historia breve

Libro Nuevo León. Historia breve

Israel Cavazos Garza contribuye de manera significativa a explicar la participación decisiva de Nuevo León en la vida nacional: en la Independencia, en la resistencia a la primera agresión extranjera y, durante los movimientos de Ayutla, la Reforma, La Noria, Tuxtepec y la Revolución, destacando no sólo la participación de los grandes caudillos, sino de la sociedad en su conjunto. Finalmente, el autor estudia también los factores que propiciaron el despegue de la gran industria que caracteriza al Nuevo León de nuestros días.

Todos deberíamos ser feministas / We Should All Be Feminists

Libro Todos deberíamos ser feministas / We Should All Be Feminists

Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. «Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con...

Los Inuit

Libro Los Inuit

'Los inuit, Cazadores del Gran Norte' es una obra que nos acerca a un pueblo que se conoce más por su nombre que por su realidad cultural. A partir de las historias locales, y en un lugar tan inhóspito y frío como es el Ártico, nos adentramos en una cultura que, en muchos aspectos, ha permanecido inalterable a lo largo de los siglos, y que ha seguido respetando su entorno natural como estrategia principal de su subsistencia. La apasionante visión que Francesc Bailón nos ofrece de este mundo, y que en palabras del propio autor "constituye uno de los últimos soplos de humanidad que le...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas