Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El anarquismo

Resumen del Libro

Libro El anarquismo

"Haz lo que quieras, vive de forma tal como te gustaría que se viviera en el futuro, no te unas a filas, no ingieras cadáveres de animales, el enemigo del rey eres tú, aborrece las prisiones, glorifica el sexo, plántate, no obedezcas ni des órdenes, no humilles y no dejes que te humillen, no abandones a un compañero en la estacada, antes paria que jerarca, puedes tomar partido y ser de la partida pero no formar partido, las fronteras son falsas y la ley una ficción de la que se aprovechan los poderosos, ni Dios ni Amo en la tierra, el amor es libre y que viva el perder, pues es inútil ponderar sus actos, sus altibajos y sus realizaciones con relación al éxito o fracaso eventual acaecidos. Sus consignas, contrapesos del presente, eran el pánico doctrinal en sí mismo porque eran el decálogo del antagonismo y el asombro, y los anarquistas mismos, el espantajo dela Modernidad. Semerecieron la atribución. [...] El librode Édouard Jourdain, en panorama y en pormenor, es un homenaje a la diversidad y versatilidad del anarquismo, desde sus inicios, cuando Pierre-Joseph Proudhon, Mijail Bakunin y Piotr Kropotkin sentaron sus fundamentos antiautoritarios. Por entonces, y raudamente, se desplegaron varias corrientes de acción que enfatizaron, cada una a su manera, aristas distintas: el mutualismo, el colectivismo, el amor libre, la preocupación por la suerte de la naturaleza, el vegetarianismo, el sindicalismo, el individualismo, la religiosidad sin iglesias establecidas, el espontaneísmo, la emancipación femenina, la moral sin dogmas, las comunas experimentales y algunos otros desafíos que en su tiempo parecieron arriesgados, cuando no flores del mal. Un racimo copioso en verdad, de aroma a veces ácido, otras veces sensual, siempre diverso e inventivo. Jourdain acentúa también la aptitud del anarquismo para influir sobre personas, ideas y agrupaciones, incluso multitudes, que no necesariamente se definían ácratas pero que se sintieron 'llamadas' a simpatizar con esos principios o a reconsiderar sus propias convicciones. En todos los casos el poder jerárquico fue considerado catástrofe humana, enemigo de vidas que podrían haber sido menos hostigadas, más felices."

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 196

Autor:

  • Édouard Jourdain

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

59 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Malas amistades: infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia.

Libro Malas amistades: infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia.

¿Por qué alguien daría muerte a un recién nacido? ¿Qué pasaba si el ejecutor del crimen era la madre o el padre de la criatura? ¿Se denunciaban estas muertes o eran anónimas para los jueces y alcaldes? Estas fueron algunas preguntas iniciales que dieron lugar a una investigación sobre el lugar del infanticidio –comprendido como el acto de quitarle la vida a un niño pequeño– en la Provincia de Antioquia durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera década del siglo XIX. Los métodos encontrados a través de la lectura de los procesos criminales resultaron reveladores:...

Guatemala frente al espejo

Libro Guatemala frente al espejo

Julio Ligorría analiza y proyecta en Guatemala frente al espejo a un país multilingüe y pluricultural, regido por una constitución que lo enmarca en el modelo republicano, de estructura económica industrial, que sobrevivió a la descomposición social de un conflicto interno de 36 años caracterizado por una ubicación geoestratégica privilegiada, en tanto colinda con NAFTA y dista tres horas de vuelo de Estados Unidos. Ligorría señala que la movilidad humana es apresurada, mientras que la socioeconómica es sumamente lenta. En Guatemala frente al espejo, Julio Ligorría da su visión ...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1991, Vol.II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1991, Vol.II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Formas de creer en la ciudad

Libro Formas de creer en la ciudad

El presente libro busca analizar la experiencia urbana y la religiosa para comprender su interacción fluida y compleja. Por medio de la geografía de ciudades de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia y México establece sus coordenadas analíticas en el espacio público de la ciudad industrial, de las periferias, el barrio y la frontera. Las diversas formas de creer en la ciudad que se emplazan en esta obra ponen en juego las identidades, la memoria y la ciudadanía en distintas escalas espaciales, considerando tanto la pertenencia como la desafiliación religiosa. Asimismo,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas