Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El análisis de la autoría y la autentificación de las pinturas de Zubialde (Álava)

Resumen del Libro

Libro El análisis de la autoría y la autentificación de las pinturas de Zubialde (Álava)

La obra versa sobre la naturaleza y valor del procedimiento de autentificación de las pinturas de la cueva de Zubialde (Álava), de las que una mínima parte han sido falsificadas y de las que el resto se halla bajo sospecha de falsificación. Es la primera vez que es abordado este tema en la investigación prehistórica, lo que le permite proponer un modelo de tratamiento de casos similares. A partir de la forma de ejecución de lo falsificado analiza las formas de ejecución de las restantes pinturas rastreando la mano del falsificador en aquellas de las que no consta su falsificación. Con ello pretende establecer el grado de probabilidad de las hipótesis sobre Zubialde.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 159

Autor:

  • Juan M.ª Apellániz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

51 Valoraciones Totales


Biografía de Juan M.ª Apellániz

Juan M.ª Apellániz es un reconocido científico y divulgador español, conocido por su trabajo en el ámbito de la astrofísica y la cosmología. Nació el 12 de diciembre de 1961 en la ciudad de Getxo, en la provincia de Bizkaia, España. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por las ciencias y, en particular, por el universo y sus misterios.

Su trayectoria académica comenzó en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Física. Posteriormente, continuó su formación en el campo de la astrofísica, obteniendo su doctorado en 1990 con una tesis sobre la formación y evolución de las galaxias. Esta investigación no solo le permitió posicionarse como un experto en el tema, sino que también le abrió las puertas a diversas oportunidades en el ámbito científico.

A lo largo de su carrera, Apellániz ha trabajado en varios centros de investigación de renombre. Uno de los más destacados es el Instituto de Astrofísica de Andalucía, donde ha desarrollado gran parte de su labor investigadora. Sus contribuciones han sido fundamentales en el entendimiento de la astronomía contemporánea, centrándose en el estudio de las galaxias y la evolución estelar. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, lo que le ha valido el reconocimiento a nivel internacional.

Además de su labor investigadora, Juan M.ª Apellániz también se ha destacado como divulgador científico. Ha participado en múltiples conferencias y seminarios, no solo en España, sino también en diversas partes del mundo. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla le ha permitido acercar la ciencia a un público más amplio. A menudo se le invita a programas de radio y televisión, donde comparte su pasión por la astronomía y responde preguntas sobre el cosmos.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en la astrofísica y la divulgación científica. Uno de los más importantes fue el Premio de Divulgación Científica en 2016, otorgado por su destacada labor en acercar la ciencia a la sociedad. Este premio refleja no solo su compromiso con la investigación científica, sino también su deseo de inspirar a las futuras generaciones de científicos.

Apellániz también ha estado involucrado en programas educativos, promoviendo la ciencia entre jóvenes estudiantes y fomentando el interés por las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). A menudo organiza talleres y actividades relacionadas con la astrofísica, intentando despertar la curiosidad por el universo en los más jóvenes.

Uno de los aspectos más interesantes de su carrera es su enfoque interdisciplinario. No se limita a la astrofísica; también investiga la informática y la matemática aplicada a la astronomía. Su trabajo ha abarcado desde la simulación de procesos cósmicos hasta el desarrollo de algoritmos que ayudan a analizar datos sobre objetos celestes.

En cuanto a su vida personal, se sabe que Juan M.ª Apellániz es un apasionado de la naturaleza y disfruta de actividades al aire libre, especialmente la astronomía amateur. Ha compartido en numerosas ocasiones su amor por la observación del cielo y el deseo de que cada vez más personas se interesen por las maravillas del universo.

Con una carrera llena de logros y una dedicación constante hacia la divulgación de la ciencia, Juan M.ª Apellániz continúa siendo una figura influyente en el campo de la astrofísica en España y más allá. Su legado no solo reside en sus investigaciones, sino también en la inspiración que brinda a futuras generaciones de científicos y amantes del cosmos.

Más libros de Ciencias Sociales

Prueba de vida

Libro Prueba de vida

¿Quién no ha pasado por difíciles circunstancias en la vida, consideradas como pruebas que nos derrumban emocionalmente, dejándonos sin aliento y sin esperanza? Todos, de alguna manera, estamos expuestos a la aflicción y al sufrimiento. La vida nos puede sorprender con giros bruscos e inesperados; nadie quiere sufrir o tener que pasar por situaciones dolorosas; enfrentar enfermedades, lamentar pérdidas personales o materiales; pero son eventos de los que no somos ajenos. Esta es la historia real de una mujer ejecutiva, quien a sus cuarenta y cuatro años recibe la noticia de tener un...

¿Migración o desplazamiento forzado?. Las causas de los movimientos de población a debate

Libro ¿Migración o desplazamiento forzado?. Las causas de los movimientos de población a debate

La presente obra aborda la caracterización de los desplazamientos que se están produciendo en el contexto actual de capitalismo neoliberal y crisis ecológica. Se analizan las consecuencias de la violación de los derechos económicos, sociales y culturales en los movimientos de población, y las nuevas realidades vinculadas al despojo de los recursos y su traslación a nuevas categorías científicas; se examinan los conceptos presentes en los instrumentos de protección del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Finalmente se ofrecen conclusiones para la construcción de una...

Política de la Unión Europea

Libro Política de la Unión Europea

Este libro reúne las reflexiones de veintisiete expertos en el sistema político de la Unión Europea (UE), académicos y profesionales de los asuntos europeos, quienes aportan un balance de los elementos de continuidad y cambio en la gestión de la Gran Recesión y la Unión que sale de las crisis de la década de 2010. Como se desprende del título, predomina la continuidad. No obstante, son elementos de transformación relevantes el Brexit, la ampliación no solo de la integración sino también de la coordinación de políticas en el nivel supranacional, así como la politización. Tras...

La sociología del cuerpo

Libro La sociología del cuerpo

El reconocido sociólogo David Le Breton presenta en este volumen una útil y certera genealogía de las teorías que se han ocupado del cuerpo, en donde recorre todas las corrientes sociológicas, filosóficas y antropológicas que históricamente han abordado las lógicas sociales y culturales del cuerpo, los imaginarios en torno a él, y el control político de la corporeidad. La existencia es, en primer término, corporal. El campo de estudio de la sociología del cuerpo es la corporeidad humana como fenómeno social y cultural, materia de símbolo y objeto de representaciones y de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas