Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educacion sexual en el aula

Resumen del Libro

Libro Educacion sexual en el aula

Este libro procura ser una útil herramienta para padres, docentes y directivos que deseen abordar cualquier tema sexual con un claro sentido científico y moral a fin de ayudar a niños y jóvenes a construir sus vínculos afectivos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Guia teorica y actividades practicas para docentes

Cantidad de páginas 206

Autor:

  • MarÍa InÉs Franck

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de MarÍa InÉs Franck

María Inés Franck es una escritora y poeta argentina nacida en 1961 en la ciudad de Buenos Aires. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, involucrándose en diferentes actividades relacionadas con la escritura y la promoción de la lectura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde profundizó su conocimiento sobre la poesía y la narrativa contemporánea.

La obra de Franck se caracteriza por su estilo accesible y su profundidad emocional. En sus escritos, aborda temas como la identidad, la memoria y el tiempo, explorando la complejidad de la experiencia humana. A lo largo de su carrera, ha publicado diversos libros de poesía y narrativa, obteniendo varios premios y reconocimientos en el ámbito literario argentino.

En el ámbito de la poesía, su primer libro, “Susurros del alma”, fue lanzado en 1993 y recibió elogios por su originalidad y sensibilidad. Este volumen se convirtió en un referente para muchos jóvenes poetas de la época. Sus versos, llenos de imágenes vívidas y reflexiones profundas, resonaron en un público que buscaba una conexión con sus propias emociones.

A lo largo de los años, Franck continuó publicando nuevas obras, entre las que se destacan “El reflejo de la luna” y “Lágrimas de fuego”. Estos libros consolidaron su lugar en la literatura argentina, y sus poemas comenzaron a ser incluidos en antologías de poetas contemporáneos. Su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y transformarla en arte ha sido un rasgo distintivo de su carrera.

Además de su labor como escritora, María Inés Franck ha trabajado como tallerista en diferentes espacios culturales, promoviendo la escritura creativa entre jóvenes y adultos. A través de sus talleres, ha querido ayudar a otros a desarrollar su voz literaria, enfatizando la importancia de la autoexpresión y la creatividad. Su dedicación a la enseñanza ha dejado huella en muchos de sus alumnos, quienes la consideran una mentora y fuente de inspiración.

Franck también ha sido parte de múltiples proyectos literarios y comunitarios, donde ha fomentado la lectura y el intercambio cultural. Es conocida por su compromiso con la promoción de la literatura en contextos desfavorecidos, llevando la poesía y la narrativa a aquellos que, a menudo, no tienen acceso a estas herramientas. Su enfoque humanitario y su pasión por el arte la han convertido en una figura respetada en su comunidad.

El legado de María Inés Franck no solo radica en sus publicaciones, sino también en su capacidad para inspirar a otros a encontrar su voz. A través de sus palabras y su dedicación, ha demostrado que la literatura tiene el poder de transformar vidas y que cada persona puede contar su propia historia.

En resumen, María Inés Franck es una escritora que ha logrado consolidarse como una de las voces destacadas de la literatura argentina contemporánea. Su obra es un reflejo de su sensibilidad y su profunda conexión con los temas humanos, que han resonado en miles de lectores. Mientras continúa escribiendo y enseñando, su influencia en el mundo literario seguirá creciendo, y su trabajo seguirá inspirando a nuevas generaciones de escritores.

Más libros de Educación

Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Libro Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Este libro trata de aprendizajes, lenguajes y alfabetismos; también de cerebros y cuerpos; de modos de hablar, textos, medios de comunicación y comunidades. Son temas que habitualmente se estudian en diferentes e incomunicados departamentos académicos, sin embargo todos forman parte de un proceso interactivo: el desarrollo de los seres humanos. Así, en un mundo fracturado por ideologías en conflicto, James Paul Gee nos insta a considerar un conjunto más amplio de ideas de disciplinas aparentemente no relacionadas para hacer viable una educación más relevante. Propone un marco de...

La evolución de la tecnología

Libro La evolución de la tecnología

Basalla combate en él la imagen tópica del gran inventor –del individuo heroico que revoluciona el mundo con sus hallazgos innovadores- y nos propone una nueva manera de entender la historia de la técnica: una visión evolutiva, semejante en cierto modo a la de la evolución de los seres vivos, que sostienen que en cada momento hay una variedad de opciones diversas para resolver los problemas técnicos que se nos presentan, y que la sociedad escoge unas y margina otras de acuerdo con una serie de criterios, no solo económicos, sino también culturales, en un proceso que se desarrolla...

La idea de universidad reexaminada y otros ensayos

Libro La idea de universidad reexaminada y otros ensayos

¿Qué disciplinas deberían tener un lugar especial en un plan de estudios universitario utópico? ¿Cómo cerrar el abismo que se ha abierto entre las ciencias humanas, las ciencias sociales y las llamadas ciencias duras? ¿Cómo han evolucionado las relaciones de cooperación y conflicto entre la institución universitaria y las sociedades en las que tienen lugar sus actividades? ¿En qué medida la independencia y autonomía de la universidad se han visto afectadas por un Estado que busca establecer los marcos legales de su funcionamiento? Estas, entre otras, son las interrogantes que...

La Biblioteca, un Centro-Clave de Documentación Escolar

Libro La Biblioteca, un Centro-Clave de Documentación Escolar

Este libro es un instrumento sencillo y riguroso de ayuda para la organización de las bibliotecas de los centros de Educación Secundaria. Comienza estableciendo los criterios de selección y formación de los fondos; pasa luego a ofrecer modelos eficaces y atractivos de organización del espacio físico. Describe por último el funcionamiento de los servicios bibliotecarios, a la vez que propone y desarrolla actividades de dinamización y de animación a la lectura. Se convierte así en una obra de uso y consulta llena de sugerencias prácticas. Pedro VALVERDE, Eugenio CARRASCO y Juan...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas