Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discurso del "Indio"

Resumen del Libro

Libro Discurso del Indio

¿Acaso ustedes no memorizan un poco de poesía para parar la masacre? interpeló el “indio” al “hombre blanco”. Este libro surge como un escudo poético para detener esa masacre. Las comillas irrumpieron en la traducción del poema del árabe al castellano ofreciéndose como munición poética para hacer frente a la muerte. No obstante, en el epígrafe, que cita la famosa carta del jefe Seattle, asevera que no hay muerte, sino un cambio de mundos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Un poema y sus retornos

Cantidad de páginas 82

Autor:

  • Mahmud Darwish

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de Mahmud Darwish

Mahmud Darwish nació el 13 de marzo de 1941 en Al-Birwa, una aldea palestina que fue destruida durante la Guerra de 1948, un evento que marcaría su vida y obra. A raíz de la Nakba (la "Catástrofe" palestina), su familia se vio obligada a huir y se estableció en el exilio en Líbano. Este desplazamiento temprano influyó profundamente en su poesía y su compromiso político, que se centraría en la lucha por la identidad palestina y los derechos de su pueblo.

Darwish comenzó a escribir poesía a una edad temprana, y a los 20 años, ya había publicado su primer libro, “A Lover from Palestine”. Su estilo poético se caracteriza por una rica imaginería, simbolismo y una profunda emoción, lo que le permitió captar las experiencias y sufrimientos de los palestinos, así como su deseo de libertad y pertenencia. A lo largo de su carrera, Darwish se convirtió en la voz de su pueblo, utilizando su poesía como un medio de resistencia y afirmación cultural.

Una de sus obras más reconocidas es el poema “La tierra es un grito”, que refleja la conexión espiritual entre el pueblo palestino y su tierra. Sus versos evocan un sentimiento de pertenencia y nostalgia, convirtiéndolo en un símbolo de la identidad nacional. La poesía de Darwish no solo abarca el amor a la tierra natal, sino también los desafíos de la diáspora, el exilio y el sufrimiento causado por el conflicto árabe-israelí.

A lo largo de su vida, Mahmud Darwish también estuvo involucrado en la política, siendo miembro del partido Comunista Palestino y participando en la OLP (Organización para la Liberación de Palestina). En 1970, se vio obligado a salir de Palestina y vivió en varios países, incluidos Egipto y Siria, antes de establecerse en Francia. Este exilio le permitió interactuar con otros intelectuales y artistas, enriqueciendo su perspectiva y su escritura.

En 1996, Darwish regresó a Palestina, donde continuó escribiendo y fue nombrado Presidente de la Unión de Escritores Palestinos. Su trabajo no solo se limitó a la poesía; también escribió ensayos y obras de teatro, consolidando su reputación como un influyente intelectual árabe. Su habilidad para capturar la complejidad del conflicto palestino y su deseo de paz y justicia le otorgó reconocimiento internacional. Algunos de sus libros más destacados incluyen “Noches de la poesía”, “El cuaderno de la memoria” y “El libro de la resistencia”.

En marzo de 2008, Darwish fue sometido a una cirugía cardíaca. Sin embargo, el 9 de agosto de 2008, falleció en un hospital de Houston, Texas, dejando un legado literario y político que continúa resonando en la actualidad. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha influenciado a generaciones de poetas, escritores y activistas en todo el mundo. Su poesía sigue siendo un testimonio del sufrimiento y la resistencia del pueblo palestino, así como un llamado a la paz y la reconciliación.

Mahmud Darwish es recordado no solo como un gran poeta, sino también como un símbolo de la lucha por la justicia y la dignidad de su pueblo. Su legado perdura a través de sus versos, que han inspirado movimientos de liberación y han creado un puente de entendimiento entre diferentes culturas y naciones.

Más libros de Historia

Colón y otros caníbales

Libro Colón y otros caníbales

American Indian educator and political philosopher Jack Forbes's Columbus and Other Cannibals was one of the founding texts of the anti-civilization movement when it was first published in 1978. His history of terrorism, genocide, and ecocide told from a Native American point of view has continued to inspire America's most influential activists for decades. Now available for the first time in a Spanish translation, this radical critique of the modern 'civilized" lifestyle is more vital than ever before. El libro del pensador nativo americano Jack Forbes, Colon y otros caníbales, era uno de...

La independencia del Perú y el fantasma de la revolución

Libro La independencia del Perú y el fantasma de la revolución

La Independencìa del Perù y el Fantasma de la Revolución es un importante texto escrito por un historiador de las nuevas generaciones y que ha sido planteado desde la vía opuesta a las modas historiográ-ficas en curso. El tema, por cierto, no es nuevo y es parte de la obsesión constada por Pierre Chaunu en la década de 1960, cuando se preguntaba sobre el por qué del abultamiento de libros y artículos sobre un asunto que la misma historiografía calificaba como algo desprovisto de significación. Lo que sí son nuevas son la coyuntura elegida para el análisis y las preguntas que el...

A finales de enero

Libro A finales de enero

A mediados de los años sesenta, algunas universidades españolas vieron nacer una movilización, cada vez más organizada y resuelta, contra la dictadura franquista. El régimen respondió primero con desconcierto y enseguida con represalias sistemáticas y una durísima represión policial que dejó muchas víctimas por el camino. Esta obra reconstruye los pormenores de una revuelta estudiantil —no menos intensa que el Mayo francés del 68—, y narra el compromiso con la libertad de tantos jóvenes que hicieron historia y la padecieron, afrontaron palizas y penas de cárcel al tiempo que ...

Los exploradores de Hitler

Libro Los exploradores de Hitler

Himmler, Schafer, Rahn, Wirth, Kiss: La apasionante aventura de las expediciones arqueológicas de los cazatesoros nazis. Con Los exploradores de Hitler, Javier Martínez-Pinna vuelve a introducir al lector en la apasionante aventura de encontrar alguno de los tesoros ocultos más anhelados de nuestro pasado, esta vez siguiendo la pista a los investigadores nazis que durante años recorrieron el mundo al servicio del Tercer Reich. En su nuevo libro, se narra de manera ágil y amena la historia de las expediciones patrocinadas por la Ahnenerbe, una organización integrada dentro de las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas