Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La republica Romana

Resumen del Libro

Libro La republica Romana

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 250

Autor:

  • Jose Maria 1860-1933 Vargas Vila

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Maria 1860-1933 Vargas Vila

José María Vargas Vila fue un destacado escritor, novelista y ensayista colombiano, nacido en Bogotá el 28 de febrero de 1860 y fallecido en Barcelona, España, el 6 de febrero de 1933. Su obra literaria se caracteriza por un estilo contundente y una fuerte crítica social, que lo convirtieron en un referente de la literatura hispanoamericana a finales del siglo XIX y principios del XX.

Desde muy joven, Vargas Vila mostró un interés por la literatura que se consolidó durante su formación académica. Se trasladó a Europa, donde fue influenciado por diversas corrientes literarias y políticas que marcarían su labor como escritor. Su experiencia en el viejo continente también lo expuso a la bohemia y a la vida intelectual de la época, lo cual enriqueció su perspectiva sobre la literatura y la sociedad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su fuerte compromiso con el realismo social. Vargas Vila utilizó su pluma para abordar temas que reflejaban la realidad de Colombia y América Latina, haciendo hincapié en las injusticias sociales y las problemáticas políticas que aquejaban a su país. En obras como La guerra de los mundos y El hombre que está solo y espera, el autor logra plasmar la lucha del individuo contra las estructuras opresivas de la sociedad.

A lo largo de su vida, Vargas Vila publicó numerosas novelas, ensayos y artículos periodísticos que no solo le granjearon reconocimiento, sino también controversia. Su estilo provocador y sus posturas radicales lo llevaron a ser criticado y censurado en varias ocasiones, especialmente por sus posturas políticas que desafiaban el orden establecido. Esto lo obligó a vivir en el exilio en diversas ocasiones, lo que también enriqueció su visión del mundo.

  • Obras Destacadas:
    • Los miserables (1921)
    • La cabeza de la serpiente (1923)
    • La sombra de un país (1921)
    • El apóstol de los pobres (1930)

Vargas Vila también fue un férreo defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias que sufrían los sectores más vulnerables de la población. Su compromiso con la causa social estuvo presente en casi toda su producción literaria, convirtiéndose en la voz de aquellos que no podían expresarse. Su obra no solo se limita a la ficción, sino que abarca una amplia gama de géneros literarios, desde la crítica social hasta la poesía.

A pesar de sus éxitos, la vida de Vargas Vila estuvo marcada por la polémica. Su estilo directo y sin tapujos le granjeó tanto admiradores como detractores, y su legado sigue generando debate entre críticos y estudiosos de la literatura. En su última etapa, Vargas Vila se estableció en Europa, donde continuó escribiendo y publicando hasta su muerte.

Hoy en día, su obra se considera un pilar fundamental de la literatura colombiana y latinoamericana, y su vida un ejemplo de compromiso con la verdad y la justicia social. A través de su legado, José María Vargas Vila nos recuerda la importancia de la literatura como herramienta de transformación social y crítica del poder.

Su influencia perdura en la actualidad, no solo en el ámbito literario, sino en las discusiones que aún se mantienen sobre la realidad social y política de América Latina. Su voz, aún resonante, invita a reflexionar sobre la condición humana y el papel de la literatura en la denuncia y el cambio social.

Más libros de Historia

Archivo Gomá

Libro Archivo Gomá

El volumen continúa la edición del Archivo Gomá durante la Guerra Civil española. Trata temas relacionados con las posturas nacionalistas de los católicos vascos en el exilio, y con el regreso de niños exiliados.

Voces de la trinchera

Libro Voces de la trinchera

Una perspectiva original y humana de la Guerra Civil a través de fragmentos de cartas enviadas por soldados del Ejército Popular de la República a sus seres queridos en la retaguardia. El servicio de censura militar conservó sus palabras de forma inconsciente y un cuidadoso análisis de esta excepcional y compleja fuente descubre la experiencia bélica de los combatientes: sus miedos, deseos y reacciones ante la obligación de apostarse en las trincheras durante el violento conflicto fratricida. La correspondencia evidencia, también, los grandes problemas que sufrió la República con su ...

LAS CRUCES DE MAYO EN ESPAÑA

Libro LAS CRUCES DE MAYO EN ESPAÑA

Este libro recoge las ponencias presentadas en una jornadas científicas organizadas por la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Almonte, que tuvieron como objetivo estudiar las cruces de mayo y sus implicaciones socioculturales en diversos lugares donde se han celebrado este tipo de fiestas a lo largo de los siglos. Se trata de un conjunto de investigaciones que se han abordado desde una perspectiva histórica y antropológica. A continuación se citan los títulos y autores de los diferentes capítulos: 1.- GARCÍA FERNÁNDEZ, Máximo (Universidad de Valladolid), "Celebraciones de...

Civilizaciones Perdidas: 10 Civilizaciones Que Desaparecieron Sin Rastro.

Libro Civilizaciones Perdidas: 10 Civilizaciones Que Desaparecieron Sin Rastro.

Este libro explorará las 10 más famosas civilizaciones reales o ficticias que desaparecieron sin dejar rastro. Explicará el surgimiento de estas civilizaciones, los aspectos únicos de su próspera cultura, y lo más importante de todo, las condiciones misteriosas en que desaparecieron. Los académicos han ofrecido teorías sobre como estas civilizaciones desaparecieron, y observaremos las mejores explicaciones de cómo una civilización avanzada, llena de metrópolis bulliciosas, vasta en redes mercantiles, flotas de barcos, y ejércitos en pie pueden desaparecer sin dejar nada atrás...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas