Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diarios amorosos

Resumen del Libro

Libro Diarios amorosos

Pocos escritos exploran la vida amorosa de una mujer con tanto detalle y sutileza como estos diarios no censurados de Anaïs Nin. En ellos se abordan abiertamente los aspectos físicos y psicológicos de esta autora que buscó actuar con plena libertad desde sus deseos sexuales y emocionales. En Incesto (1932-1934) aparecen por primera vez todos los fragmentos omitidos en publicaciones anteriores de sus diarios. Destaca la decisiva transgresión que supuso el incesto con su padre, y que subyace en la mente de una mujer en apariencia tan libre de ataduras y prejuicios. En Fuego (1934-1937), Anaïs Nin prosigue el apasionante relato de su vida. Esta vez la acción transcurre entre París y Nueva York, y aborda sus ya conocidas relaciones con Henry Miller y el psicoanalista Otto Rank. También escribe en estos diarios sobre la guerra civil española, Rafael Alberti, Alejo Carpentier o Constantin Brancusi.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Incesto (1932-1934) / Fuego (1934-1937)

Cantidad de páginas 768

Autor:

  • Anaïs Nin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Anaïs Nin

Anaïs Nin nació el 21 de febrero de 1903 en Neuilly-sur-Seine, Francia. Fue una escritora y periodista franco-estadounidense que se destacó en varios géneros literarios, incluyendo la ficción, la autobiografía y el ensayo. Su vida y obra influyeron profundamente en la literatura contemporánea, especialmente en la narrativa femenina y en la exploración de la sexualidad y la identidad personal.

Hija de un padre músico español y una madre danesa, Anaïs tuvo una infancia marcada por la separación de sus padres cuando aún era muy pequeña. Se trasladó a los Estados Unidos con su madre y sus dos hermanos en 1914, estableciéndose en Nueva York. Desde joven, Anaïs mostró un gran interés por la literatura y las artes, comenzando a escribir sus diarios a una edad temprana, un hábito que mantendría a lo largo de su vida y que se convertiría en una de las características más distintivas de su obra.

En 1931, Anaïs Nin publicó su primer libro, Djuna, aunque fue su serie de Diarios y sus cuentos eróticos lo que la catapultó a la fama. Su estilo lírico y sensual cautivó a muchos lectores y la colocó en la vanguardia del movimiento literario que exploraba la sexualidad femenina y la subjetividad. Sus obras estaban impregnadas de un profundo análisis psicológico y una sensibilidad única hacia las emociones humanas, lo que le permitió conectar con los lectores de una manera poderosa.

Anaïs también fue conocida por sus relaciones con escritores y artistas contemporáneos. Entre ellos se encontraban figuras prominentes como Henry Miller, Gordon Lish y Lawrence Durrell, quienes influyeron en su vida personal y su carrera literaria. Su relación con Miller, en particular, fue fundamental, ya que compartieron un intenso intercambio de cartas y obras, lo que enriqueció tanto su escritura como su vida emocional.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Anaïs Nin es su habilidad para explorar la intimidad y la autoexploración. En sus Diarios, Nin no solo documenta sus experiencias y relaciones, sino que también reflexiona sobre la naturaleza de la existencia y la búsqueda del sentido personal. Estos diarios se publicaron en varias ediciones a lo largo de los años, y su contenido íntimo ha generado un gran interés y controversia. En ellos, Nin aborda abiertamente su sexualidad y sus pensamientos más profundos, convirtiéndose en una voz importante para las mujeres en la literatura.

A lo largo de su vida, Anaïs Nin publicó más de treinta libros, que abarcan desde narraciones breves y novelas hasta ensayos y poesía. Algunas de sus obras más destacadas incluyen La casa del incesto, Henry y June (una colección de sus cartas y escritos sobre su relación con Henry Miller) y El delta de Venus, una obra de relatos eróticos. Estas obras no solo reflejan su estilo único, sino que también desafían las normas sociales de su tiempo, abriendo camino para discusiones más amplias sobre la sexualidad y la expresión femenina en la literatura.

A medida que su fama creció, también lo hizo su reconocimiento como una figura central en la literatura feminista. Anaïs Nin no solo fue una pionera en la exploración de la sexualidad desde la perspectiva femenina, sino que también rompió barreras al hablar de la creatividad y el proceso artístico desde una perspectiva personal. Su legado perdura, convirtiéndose en una influencia vital para futuras generaciones de escritores y pensadores que buscan explorar la complejidad de la experiencia humana.

En sus últimos años, Anaïs Nin continuó escribiendo y publicando, a pesar de enfrentar desafíos personales y de salud. Murió el 14 de enero de 1977 en Los Ángeles, California, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad. Su vida y obra invitan a la reflexión sobre la identidad, el deseo y la libertad creativa, consolidando su lugar como una de las voces más importantes del siglo XX.

Más libros de Literatura

La vida ante sí de Romain Gary / Émile Ajar (Guía de lectura)

Libro La vida ante sí de Romain Gary / Émile Ajar (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La vida ante sí, la segunda novela del autor Romain Gary (conocido por el pseudónimo de Émile Ajar), que narra en primera persona y con un lenguaje muy propio la historia de amor entre Momo, un niño de once años, y la señora Rosa, una antigua prostituta con la que vive que acoge clandestinamente a niños de prostitutas en su apartamento. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de...

Historias. Libros V-XV

Libro Historias. Libros V-XV

El griego Polibio vio en la firme Roma la salvación de todos los males de la Hélade. El principal valor de sus Historias es haber concebido el Imperio Romano como un espacio moral y ético además de político y militar. Polibio (Megápolis, 209 o 208-después de 118 a.C.) es considerado por la crítica el último gran historiador griego, en la senda de Heródoto, Tucídides y Jenofonte, aunque a él le cupo ocuparse no del mundo heleno, sino del auge de Roma; más concretamente, su obra es un firme y documentado intento de hallar el consenso y el acuerdo entre la fuerza imparable del...

Posiblemente real

Libro Posiblemente real

AQUEL VEINTE DE NOVIEMBRE Posiblemente Real ALEX, una chica apunto de cumplir su mayoría de edad.Odiada por su madre desde que ella tiene uso de razón. Lucha contra viento y marea, para conseguir que su madre la deleite con la palabra "TE QUIERO". Embarazada de un chico multimillonario, al que la adoración entre ellos es mutua y plena. Con la desaparición de él por el camino. Recubierta de maldad por los cinco costados. sin permitirse el lujo de perder su inocencia, y la fe en los que le rodean. Cegada por una persona a la que ella adora, uniéndose a su derrote algunas sanguijuelas...

La Segunda República española. Una crónica, 1931-1936

Libro La Segunda República española. Una crónica, 1931-1936

Josep Pla, periodista en Madrid, fue testigo privilegiado y cronista en directo del advenimiento, desarrollo y caída de la Segunda República Española, un periodo clave de nuestra historia contemporánea. Las elecciones municipales del 14 de abril de 1931 desembocan en la proclamación de la Segunda República española. Desde entonces y hasta la insurrección del 18 de julio de 1936, se sucederán cinco años cruciales de la historia de España, el precedente, mitificado y denostado al mismo tiempo, de la actual democracia. El apasionante día a día de ese inestable período cuenta con un ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas