Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de libros

Resumen del Libro

Libro Diario de libros

l Diario de libros es una agenda a largo plazo, sin fecha de caducidad. Es un tesoro de consulta, un precioso contenedor ilustrado por Rotraut Susanne Berner, en el que guardar valiosos recordatorios regidos por un ritmo distinto, más lento, más plácido: el de la lectura

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Rotraut Susanne Berner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

96 Valoraciones Totales


Biografía de Rotraut Susanne Berner

Rotraut Susanne Berner es una destacada ilustradora y autora de literatura infantil alemana, reconocida por su estilo único y su habilidad para contar historias a través de ilustraciones. Nació el 24 de enero de 1948 en Würzburg, Alemania, y desde joven mostró un interés profundo por el arte y la literatura, lo que la llevó a estudiar en diversas instituciones dedicadas a la educación artística.

Berner tuvo una formación académica sólida. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Múnich y posteriormente en la Academia de Bellas Artes de Ámsterdam. Su formación le permitió desarrollar un estilo distintivo que combina elementos de la ilustración tradicional con una narrativa visual contemporánea. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes medios, incluyendo ilustraciones para libros, carteles y revistas, pero su mayor reconocimiento llegó a través de su trabajo en la literatura infantil.

Una de sus obras más emblemáticas es la serie de libros “El mundo de los cuatro estaños”, que invita a los niños a explorar distintos escenarios y a sumergirse en sus historias. A través de ilustraciones vibrantes y llenas de detalles, Berner estimula la imaginación de los pequeños lectores, animándolos a observar y descubrir. Su enfoque innovador ha hecho que sus libros sean muy apreciados tanto por padres como por educadores.

En su carrera, Rotraut Susanne Berner ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura infantil. Su habilidad para crear mundos imaginarios y personajes entrañables ha resonado con generaciones de lectores. Además, su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su arte y su narrativa lleguen a una audiencia global.

Entre los premios que ha recibido se encuentran el Premio de Protección Infantil de Alemania y el Premio de Literatura Infantil de la ciudad de Múnich, entre otros. Estos galardones reflejan no solo su talento artístico, sino también su compromiso con la educación y el desarrollo de la literatura infantil.

A lo largo de los años, Berner ha colaborado con diversas editoriales, lo que le ha permitido diversificar su trabajo y explorar nuevos formatos. Su enfoque multidisciplinario ha inspirado a muchos, creando una conexión única entre el arte visual y la literatura. A través de talleres y charlas, ha compartido su pasión por los libros ilustrados y ha animado a otros a seguir sus pasos en el mundo de la creación artística.

En el contexto de la literatura infantil actual, Rotraut Susanne Berner se destaca como una figura clave que continúa influyendo en nuevos autores y artistas. Su legado perdura en los corazones de los niños que han crecido con sus libros, así como en la comunidad literaria que la valora por su dedicación y su maestría en la ilustración.

Hoy en día, Berner vive y trabaja en Würzburg, Alemania, donde sigue creando nuevos cuentos e ilustraciones, siempre buscando maneras de acercar a los niños al maravilloso mundo de la lectura. Su obra no solo entretiene, sino que también educa, fomentando un amor por la literatura desde una edad temprana.

En resumen, Rotraut Susanne Berner ha dejado una huella indeleble en el ámbito de la literatura infantil, siendo una fuente de inspiración tanto para jóvenes lectores como para aspirantes a ilustradores. Su enfoque artístico y narrativo continúa enriqueciendo el panorama literario, asegurando que su legado perdure por generaciones.

Más libros de Educación

La evolución histórica del espacio físico de la universidad

Libro La evolución histórica del espacio físico de la universidad

El presente libro quiere realizar un recorrido proyectivo sobre el devenir de la Universidad a lo largo de sus más de nueve siglos de existencia institucional, tomando como hilo argumental la evolución de los espacios físicos que han estado inexorablemente ligados al perfil institucional, académico e investigador. El objetivo de fondo busca incentivar la toma de conciencia sobre la necesidad de que la Arquitectura dedicada a la formación, en general, y a la Educación Superior, en particular, es un factor trascendental a la hora de alcanzar la excelencia. El presente libro es la crónica ...

Aprender en el aula

Libro Aprender en el aula

Una de las tareas educativas en estos tiempos, donde el cambio es una exigencia cada vez más diversa, es la respuesta académica del docente, que debe reflejarse en el afán de ofrecer ideas innovadoras para mejorar el aprendizaje respecto de sí mismo y en relación con los escolares. En este sendero complejo surgen algunas ideas que se presentan de modo sencillo en esta propuesta que comprende cuatro capítulos. Inicialmente, se presentan estrategias de enseñanza basadas en el material de trabajo de Frida Díaz Barriga y Gerardo Hernández Rojas. En este primer capítulo se parte del...

Problemas y cuestiones de las Olimpiadas de Química de la Comunidad Valenciana

Libro Problemas y cuestiones de las Olimpiadas de Química de la Comunidad Valenciana

Las Olimpiadas de Química constituyen una buena oportunidad para que los profesores de esta disciplina atraigan el interés de sus alumnos hacia el estudio de la materia. El concurso supone un estímulo para estudiantes de diferentes centros, pues fomenta la competitividad y contribuye a difundir el papel de la Química en la sociedad contemporánea. En esta obra se presenta la resolución de numerosos problemas planteados en las últimas Olimpiadas de la Comunidad Valenciana (1998-2008), así como en la Olimpiada Iberoamericana de 2004 y la Olimpiada Nacional de 2008, estas dos últimas...

Equipos Docentes y nuevas Identidades Académicas

Libro Equipos Docentes y nuevas Identidades Académicas

¿Por qué y sobre qué ha de coordinarse el profesorado universitario? ¿Por qué es bueno que trabaje en equipo? Esta pregunta plantea un imperativo latente y un reto fundamental a la actual cultura organizativa docente, basada en el ejercicio individual del profesorado y en la fragmentación de tareas, de responsabilidades y del conocimiento. Los cambios que propone este libro, apuntados en las diversas contribuciones y experiencias que ofrece, obedecen a las transformaciones que se están dando en la universidad española como consecuencia de nuevas demandas socio-formativas, las cuales...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas