Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario abierto

Resumen del Libro

Libro Diario abierto

Desde sus primeros trazos, la obra visual de Vicente Rojo se ha caracterizado por un rigor y una pasión tocados siempre por la poesía. Con la publicación de este Diario abierto descubrimos en este artista a un escritor cuya voz también colinda con la poesía. En estas páginas luminosas, se reúnen diversos textos que a lo largo de los años ha publicado Vicente Rojo en libros, revistas o suplementos culturales, recogidas recientemente en su monografía de más de cuatrocientas páginas titulada Puntos suspensivos, donde se despliega su obra en pintura y escultura. Aquí, el autor narra brevemente su historia, enumera de manera íntima sus temas, creencias, predilecciones, traza una estética y menciona a algunas figuras admiradas. En estos textos conformados a partir de las respuestas que ha dado en diversas entrevistas periodísticas, el pintor ejerce el oficio de escribir. En la segunda parte, Vicente Rojo expone su sistema de trabajo, centrado en las ocho series que ha realizado hasta este momento, mientras en la parte final, a la manera de un diario público, se recogen los acercamientos, retratos personales y celebraciones que ha dedicado a artistas, escritores y poetas.

Más detalles de libro

Autor:

  • Vicente Rojo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Rojo

Vicente Rojo, nacido el 2 de febrero de 1932 en el municipio de Puebla de los Ángeles en México, es un reconocido pintor, muralista y artista plástico, cuyas obras han dejado una huella indeleble en el mundo del arte contemporáneo. Desde sus inicios, Rojo mostró una gran inclinación hacia la creación artística, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones y a forjar su estilo único.

En su juventud, Vicente Rojo se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó a recibir formación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su educación formal y su pasión por el arte le permitieron acceder a diversas corrientes artísticas que influirían en su trabajo, incluyendo el surrealismo, el expresionismo y el abstraccionismo.

Vicente Rojo se destacó por su capacidad de mezclar diferentes técnicas y estilos, lo que le ha permitido participar en exposiciones tanto nacionales como internacionales. Su obra ha sido presentada en prestigiosas galerías y museos, donde ha recibido reconocimiento por su contribución al arte moderno. Algunos de los lugares más importantes donde se han expuesto sus obras incluyen el Museo de Arte Moderno en México y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

Además de su carrera como pintor, Rojo ha incursionado en el muralismo, una forma de arte popular en México que busca llevar el arte a las calles y espacios públicos. Los murales de Vicente Rojo están impregnados de simbolismo y reflejan su profunda conexión con la cultura y la identidad mexicana. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios proyectos muralistas, que no solo embellecen los espacios, sino que también cuentan historias y evocan la historia y las tradiciones del país.

Rojo es también conocido por su labor pedagógica y ha sido un ferviente defensor de la educación artística. Ha impartido clases y talleres en diversas instituciones, donde ha inspirado a nuevas generaciones de artistas a explorar su creatividad y a comprender la importancia del arte en la sociedad. Este compromiso con la educación se refleja en su deseo de que el arte sea accesible para todos, sin importar su formación o antecedentes.

La obra de Vicente Rojo ha evolucionado a lo largo de las décadas, adaptándose a los cambios en el contexto sociocultural y político de México y del mundo. Su técnica ha pasado por transformaciones significativas, desde sus inicios en el realismo hasta sus actuales exploraciones en la abstracción. Esta evolución no solo demuestra su capacidad como artista, sino también su constante búsqueda de nuevas formas de expresión y comunicación.

Vicente Rojo ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que atestigua su relevancia en el panorama artístico. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en el impacto que ha tenido en sus estudiantes y en la comunidad artística en general. A medida que continúa creando, su influencia sigue resonando en el mundo contemporáneo, y su participación en exposiciones y proyectos artísticos continúa mostrando su compromiso con el arte.

En resumen, Vicente Rojo es un ícono del arte mexicano que ha sabido combinar su talento con una profunda sensibilidad cultural. A través de su pintura, murales y enseñanza, ha dejado una marca significativa en la historia del arte contemporáneo, convirtiéndose en un referente para artistas y amantes del arte en México y más allá.

Más libros de Arte

El montaje

Libro El montaje

El montaje se considera hoy unánimemente no sólo como un elemento esencial del «lenguaje cinematográfico», sino como el más específico de todos. Sin embargo, el cine nació sin él y casi puede decirse que lo ignoró durante sus primeros quince años de vida (a menos que consideremos como montaje el acto puramente técnico de encolar, de juntar con fines utilitarios dos bobinas, dos planos o de añadir un título, un crédito). Para entender toda la riqueza del montaje, resulta apasionante rastrear los signos que lo anunciaron en el cine primitivo, seguir los momentos clave de su...

Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI

Libro Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, editado por el mencionado profesor, Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI -patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación Internacional de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED)-, se centra en el estudio de las relaciones de...

La colección del Instituto Nacional de Bellas Artes

Libro La colección del Instituto Nacional de Bellas Artes

"MAJOR edition that presents paintings, sculptures, photographs, prints and drawings from the holdings of various museums that belong to INBA and selected from the perspective of an art historian. This fine edition is beautifully illustrated with full page color images and represents a unique reference of the different manifestations and movements of Mexican art especially during the 20th century, the creative period in Mexican art production that represents the largest part of the collection. Also present are representative examples colonial-viceregal paintings, and contemporary...

Pastel

Libro Pastel

Curso de dibujo y pintura.El pastel es un medio pictórico que se remonta al siglo XVIII, aunque muchos pintores anteriores ya habían utilizado procedimientos similares como material de dibujo. La aceptación por parte de los pintores de este medio hizo que un gran número de artistas lo adoptaran como un procedimiento que llegó a competir incluos con el óleo. Grandes artistas que han adoptado habitualmente el pastel en sus obras fueron, Degas, Manet, Odilon Redon y Picasso entre muchos otros.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas