Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Descripción de Grecia. Libros I-II

Resumen del Libro

Libro Descripción de Grecia. Libros I-II

Pausanias recorrió gran parte de la Hélade para darla a conocer en sus características geográficas y su patrimonio cultural. La Descripción es la mejor guía para el viajero ilustrado por la Grecia antigua. La obra de Pausanias (siglo II d.C.) es la mejor guía para el viajero ilustrado por la Grecia antigua. Este viajero y geógrafo griego describe sólo aquello que ha visto con sus propios ojos, y no es poco, porque recorrió gran parte de la Hélade (centro y sur del continente, aunque no las zonas más septentrionales y occidentales) con afán de conocerla a fondo, y registró en sus escritos edificios, obras de arte, monumentos conmemorativos y accidentes geográficos. Pero no se contentó con hacer un inventario de objetos y monumentos espectaculares, sino que acompaña a cada elemento consignado con toda la información que pueda resultar útil para su comprensión cabal: mitos e historias, héroes y hazañas relacionados, etc., en una rica maraña de digresiones y referencias que logra evocar la densidad de la historia y permite entender las ruinas de Grecia. Así surgen con fuerza en la imaginación del lector las grandes ciudades de la antigüedad helena (Atenas, Corinto, Esparta, Olimpo, Delfos, Tebas) con todos sus rasgos geográficos, conjuntos monumentales, edificios públicos, centros sociales y cultuales (santuarios, templos, imágenes de divinidades y de héroes ancestrales...), obras de arte con descripciones de estilos y autores (las pinturas de Polignoto, las estatuas de Mirón, Fidias y Praxíteles), y todo cuanto pueda desear el viajero curioso. El rigor de Pausanias ha quedado atestiguado por centenares de excavaciones arqueológicas modernas, que han demostrado la solidez de sus informaciones topográficas. Si bien el autor no declara la aspiración que le movió a emprender tamaña empresa, pues la Descripción carece de un prólogo programático, hay que imaginar que le impulsó el simple deseo de conocimiento y el encanto de la aventura. El principio conductor es de índole topográfico (lugares y monumentos), y al hilo del desplazamiento, de cada libro dedicado a una región, se enhebran las explicaciones acerca de mitos e historias, cultos y religiones. El planteamiento habitual es referirse primero a la historia y la topografía de las ciudades y después a los cultos religiosos y de la mitología. El libro I está dedicado a Ática y Mégara; el II, a Corinto y Argólide.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 358

Autor:

  • Pausanias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Pausanias

Pausanias fue un viajero y geógrafo griego del siglo II d.C., conocido principalmente por su obra Descripción de Grecia, una guía detallada de las ciudades y los monumentos del mundo griego. Nació en la ciudad de Micenas o bien en el Peloponeso, aunque los detalles sobre su vida son escasos y muchas de las afirmaciones sobre él provienen de inferencias a partir de sus escritos.

La obra más significativa de Pausanias, Descripción de Grecia, está dividida en diez libros y se considera una de las primeras guías de viaje de la historia. En este texto, Pausanias relata sus observaciones sobre diversos lugares, desde la arquitectura y las esculturas hasta la historia y la mitología de las regiones que visitó. Su estilo es un cruce entre el relato de viaje y la investigación geográfica, y su prosa está impregnada de un profundo respeto por la cultura griega.

Uno de los aspectos más notables de su trabajo es su meticulosidad. Pausanias no solo describía los monumentos y las ciudades que encontraba, sino que también registraba las tradiciones locales y la historia que las rodeaba. De hecho, sus descripciones son algunas de las fuentes más importantes para entender la religión, la mitología y las costumbres de la antigua Grecia. Durante su viaje, Pausanias se dedicó a visitar importantes santuarios, como el de Delfos, y ciudades como Atenas, Esparta y Corinto.

Las referencias mitológicas y literarias en su obra son abundantes. Pausanias hace mención de las historias de los dioses griegos y de héroes como Hércules, lo cual da una dimensión cultural a sus descripciones geográficas. Además, se puede considerar un precursor en el uso de la etnografía al registrar variaciones culturales y prácticas rituales de diferentes regiones.

Su enfoque crítico a veces lo llevó a cuestionar la autenticidad de los mitos y las tradiciones que encontró. Esta actitud analítica lo convierte, de alguna manera, en un precursor del pensamiento crítico que caracterizaría a la filosofía griega en épocas posteriores. A lo largo de su obra, se percibe que su deseo era proporcionar a los futuros viajeros información valiosa y precisa sobre el mundo griego.

La geografía de Pausanias fue fundamental para la comprensión del paisaje griego en el contexto de la cultura antigua. A través de sus relatos, se puede reconstruir la importancia de ciertos lugares, no solo en términos de su valor estético, sino también en su significado histórico y religioso. Su trabajo ha influido en muchos viajeros y eruditos a lo largo de los siglos, y ha sido ampliamente citado en estudios académicos sobre la antigua Grecia.

Sin embargo, a pesar de la riqueza de su obra, poco se sabe sobre la vida personal de Pausanias. La falta de detalles específicos sobre su biografía ha llevado a diversas especulaciones. Una de las teorías sugiere que pudo haber sido un sacerdote o un viajero de renombre, dadas sus amplias descripciones de templos y prácticas religiosas.

En el ámbito literario, aunque Pausanias no fue un poeta ni un filósofo, su contribución al corpus de la literatura griega es innegable. Su habilidad para combinar las descripciones visuales con narrativas históricas ha dado forma a la manera en que se escribe sobre viajes y exploraciones, sentando un precedente que perdura hasta hoy.

La Descripción de Grecia de Pausanias no solo es una obra de geografía, sino también un testimonio de la cultura griega en una época en la que el imperio romano estaba en ascenso y la influencia griega comenzaba a diluirse. Su trabajo ha sobrevivido a los siglos y sigue siendo una fuente de inspiración para arqueólogos, historiadores y amantes de la literatura.

En resumen, Pausanias es una figura clave en el estudio de la geografía y la cultura griega antigua. Su capacidad para observar y documentar el mundo que lo rodeaba ha proporcionado a las generaciones futuras una ventana invaluable hacia un pasado que, de otro modo, podría haberse perdido.

Más libros de Literatura

Colección de arena

Libro Colección de arena

Fruto de su colaboración asidua en la prensa italiana, los escritos reunidos bajo el título Colección de arena ofrecen otra dimensión narrativa de Italo Calvino, que se asoma entre las líneas de estos artículos como un observador que intenta describir y examinar lo que ve, que elige con cuidado objetos capaces de estimular una reflexión y que, con tal fin, se da una vuelta por museos y lugares de exposición parisinos, visita excavaciones arqueológicas en Toscana, jardines zen en Kioto, monumentos en Palenque y Persépolis. Un turista de la cultura que recorre con su mirada el...

Doce años es demasiado tiempo

Libro Doce años es demasiado tiempo

Doce años es demasiado tiempo, afirmación irrefutable que titula el presente libro. Historias de corte realista, desgarradas por la pérdida, la nostalgia y la enfermedad. En ellas sorprenden y desconciertan los hilos misteriosos que se tejen detrás de las palabras. Es una obra que indaga en los procesos de búsqueda emocional y onírica dentro de los más variados contextos en los que está presente el ser humano. Se caracteriza por una prosa equilibrada y dura, imbricada con los desconcertantes entramados de la poesía, para complementar las múltiples complejidades de la trama y los...

El entierro de mi tío

Libro El entierro de mi tío

El viejo tío Kouadjo muere y su sobrino vuelve al pueblo para asistir a su entierro. Allí, se encuentra con sus hermanos y juntos rememoran las andanzas del viejo y temido tío, estupendo camorrista que ha dejado muchos enemigos a sus espaldas. El retraso del coche fúnebre, la lluvia, los escarceos amorosos de uno de los sobrinos y la aparición de Kouakou Ba, el eterno rival del tío, son algunos de los acontecimientos que complicarán la tarea de dar sepultura al anciano. Un breve relato que nos cuenta la divertida historia de la muerte por enfado del tío Kouadjo y las peripecias...

De marras.

Libro De marras.

A cargo de Fernando Fernández, esta selección reúne las poco difundidas narrativa y ensayística de Gerardo Deniz, así como textos ya publicados y algunos rescatados de revistas o periódicos. De marras agrupa entonces más de quince títulos de la obra en prosa de quien por nacimiento se llama Juan Almela, además de varios inéditos. En estas páginas se pueden encontrar títulos insignes como Alebrijes, Red de agujeritos, Carnesponendas, Paños menores. Una amplia selección que permite completar el claro perfil, ya trazado por la antología poética Erdera, de un polifacético Deniz,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas