Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desarrollo cognitivo y educación

Resumen del Libro

Libro Desarrollo cognitivo y educación

Desarrollo cognitivo : Más allá de la información dada - El curso del desarrollo cognitivo - La perfectibilidad de la inteligencia - Cultura y desarrollo cognitivo - Pobreza e infancia - Educación y desarrollo humano - La educación como invento social - La disponibilidad para aprender - El desarrollo de la mente - Una asignatura para el hombre - Consideraciones sobre la reforma escolar.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Jerome Seymour Bruner
  • Jesús Palacios

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

98 Valoraciones Totales


Biografía de Jerome Seymour Bruner

Jerome Seymour Bruner nació el 1 de octubre de 1915 en Nueva York, Estados Unidos. Fue un destacado psicólogo y educador cuyas ideas revolucionaron el campo de la psicología cognitiva y la educación. Bruner es conocido por su enfoque constructivista del aprendizaje, que destaca la importancia de la cultura y la interacción social en el desarrollo cognitivo.

Después de obtener su licenciatura en 1937 en la Universidad de Duke, donde estudió psicología, continuó su formación en la Universidad de Harvard, donde se doctoró en 1941. A lo largo de su carrera, Bruner trabajó en diversas instituciones académicas y de investigación, pero su asociación más duradera fue con Harvard, donde se convirtió en profesor y luego en profesor emérito.

Una de las contribuciones más importantes de Bruner a la psicología fue el desarrollo de la teoría del aprendizaje. En su obra "El proceso de la educación" (1960), argumentó que el aprendizaje es un proceso activo en el que los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la experiencia. Además, introdujo conceptos clave como la representación simbólica, que se refiere a la forma en que los individuos utilizan símbolos y lenguaje para comprender el mundo que les rodea.

A lo largo de su carrera, Jerome Bruner se interesó en el papel de la cultura en el aprendizaje y el desarrollo cognitivo. En su libro "Cultura, lenguaje y pensamiento" (1986), exploró cómo la cultura influye en los procesos cognitivos y cómo el lenguaje actúa como un medio crucial para la transmisión de conocimiento. Bruner propuso que el aprendizaje no es solo un proceso individual, sino que está profundamente enraizado en el contexto social y cultural en el que se lleva a cabo.

Además de sus contribuciones teóricas, Bruner también fue un defensor activo de la reforma educativa. Participó en la creación de la Escuela Nueva en la década de 1960, que buscaba introducir metodologías innovadoras y centradas en el estudiante en el sistema educativo. También fue uno de los fundadores del Centro para el Desarrollo Cognitivo en Harvard y trabajó en el desarrollo de materiales educativos que promovieran el aprendizaje activo y el descubrimiento.

A lo largo de su vida, Bruner recibió numerosos premios y honores por su trabajo. En 1990, fue galardonado con la Medalla Nacional de Ciencias en reconocimiento a sus contribuciones a la psicología y la educación. Su legado perdura en la forma en que se aborda el aprendizaje y la enseñanza en la actualidad, y su influencia se puede observar en muchos enfoques educativos contemporáneos.

Jerome Bruner falleció el 5 de junio de 2016, pero su impacto en la psicología y la educación sigue siendo relevante. Su enfoque centrado en el estudiante, la cultura y la colaboración ha dejado una huella imborrable en la forma en que entendemos el aprendizaje y la enseñanza en el siglo XXI.

En resumen, Jerome Seymour Bruner fue una figura clave en la psicología cognitiva y la educación, cuyas ideas han transformado la manera en que concebimos el aprendizaje. Su trabajo continúa inspirando a educadores y psicólogos en todo el mundo, evidenciando la importancia del contexto cultural y social en el desarrollo humano.

Más libros de Psicología

Re-imaginar la psicología

Libro Re-imaginar la psicología

De todas las ramas del psicoanalisis, la mas sorprendente es, sin duda, la que anuncia su disolucion; y de todos los representantes de esta tendencia el mas controvertido es, sin duda tambien, James Hillman, porque su particular cuestionamiento de la labor terapeutica tradicional no proviene de disciplinas que discrepen, o puedan discrepar, con la psicologia profunda (psiquiatria, filosofia, sociologia, etc.), sino de la propia psique, como demostrara este libro.La obra de Hillman parte de tres intuiciones fundamentales de Jung (la psique crea la realidad cada dia; la psique es imagen; la...

Análisis de datos en psicología

Libro Análisis de datos en psicología

Cuando los autores hablan de " Análisis de datos " se refieren a los procedimientos, técnicas y conceptos que permiten obtener un conocimiento con determinadas características. Dentro de esta disciplina, se han distinguido tradicionalmente dos intereses diferentes que guardan cierta dependencia y que son dos conceptos clave del análisis de datos en psicología: la descripción y la inferencia. En esta obra se estudian estos intereses con una clara intención didáctica, por lo que se ha procurado relacionar los conceptos, ver su utilidad y fundamentación y, a su vez, mostrar su necesidad.

Pasiones lacanianas

Libro Pasiones lacanianas

Estas clases siguen indudablemente esas señales, desde Freud, con Lacan, en un movimiento basculante que pendula entre autores de la psicología y la literatura clásica hasta las lecturas contemporáneas que interrogan el modo en que los afectos toman cuerpo en la actualidad. Sin ahorrarse dilemas lógicos y conceptuales ni los atolladeros con los que un analista se encuentra en su práctica, los pone en tensión, los interpela, los interroga y hace de eso una causa viva que alienta el debate y relanza un trabajo continuo. Partiendo de los cuerpos afectados, atraviesa las pasiones del ser y ...

Aprendizaje visible: Feedback

Libro Aprendizaje visible: Feedback

De entre todos los elementos que dan forma al proceso de enseñanza y aprendizaje, el feedback es, muy probablemente, uno de los más cruciales y relevantes. Sin embargo, encierra una paradoja: ¿por qué un elemento tan importante es al mismo tiempo tan variable? Aprendizaje Visible: Feedback desentraña y da respuesta a esa pregunta. Para lograrlo, se vale de las mejores investigaciones, teorías y experiencias docentes, con el fin de tratar los principios y aplicaciones del feedback, entre los que se incluyen: - Su variabilidad. - La importancia de los contextos de aprendizaje...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas