Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Resumen del Libro

Libro Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Este volumen recopila ponencias y conversatorios compartidos a lo largo de las XIX Jornadas sobre Justicia Penal que, año con año, se llevan a cabo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La pluralidad de voces y enfoques logran hacer de estas jornadas uno de los eventos más esperados del año en la comunidad penal. En 2019, la discusión abordó los delitos contra grupos de población específicos (periodistas, personas defensoras de derechos humanos y migrantes), narcomenudeo, desaparición forzada, lavado de dinero y corrupción. Entre los temas que se analizaron se encuentran, asimismo, los antecedentes y retos de diversas políticas que se han implementado en los últimos años. Entre ellos, el Plan Nacional de Paz y Seguridad, la Ley de Amnistía y la creación de la Guardia Nacional. Se aborda, finalmente, la responsabilidad jurídica de las personas morales y los pormenores de los procesos penales que enfrentan estos entes jurídicos, así como la tendencia de la política criminal ante la globalización del delito.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : XIX Jornadas sobre Justicia Penal

Autor:

  • Sergio García Ramírez
  • Olga Islas De González Mariscal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

13 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio García Ramírez

Sergio García Ramírez es un destacado jurista y académico mexicano, conocido por su profunda influencia en el ámbito del derecho y la justicia en América Latina. Nacido el 6 de marzo de 1942 en la ciudad de México, su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con los derechos humanos, la educación jurídica y la promoción de un sistema judicial más equitativo.

García Ramírez estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su interés por las ciencias jurídicas y el estudio de los derechos humanos. Su formación académica le permitió profundizar en temas de derecho internacional y derecho constitucional, áreas en las que se convertiría en un referente a nivel nacional e internacional.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su participación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se desempeñó como presidente. Durante su tiempo en la CIDH, García Ramírez trabajó incansablemente para investigar y documentar violaciones a los derechos humanos en varios países de la región, promoviendo recomendaciones a los gobiernos para mejorar la situación de los derechos en sus jurisdicciones.

Su compromiso con la justicia no se limitó a su trabajo en comisiones internacionales. También fue un académico prolífico que ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como el derecho penal, el derecho administrativo y los derechos humanos, aportando una perspectiva crítica y analítica que ha enriquecido el debate jurídico en México y América Latina.

En el ámbito docente, García Ramírez ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la UNAM y otras instituciones de prestigio. Su enfoque pedagógico ha estado centrado en la formación de nuevas generaciones de juristas, incidiendo en la importancia de la ética profesional y el respeto a los derechos fundamentales en la práctica del derecho. Muchos de sus alumnos han seguido sus pasos, convirtiéndose en figuras relevantes en el ámbito jurídico y de derechos humanos.

A lo largo de su vida, Sergio García Ramírez ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el campo del derecho y los derechos humanos. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Derechos Humanos, que celebra su compromiso inquebrantable con la justicia social y la defensa de los derechos de las personas.

A medida que el contexto político y social de México y América Latina continúa evolucionando, García Ramírez sigue siendo una voz influyente en el debate sobre la justicia, los derechos humanos y el papel del derecho en la sociedad. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos y enseñanzas, sino también en el impacto que ha tenido en las vidas de aquellos que han sido inspirados por su ejemplo.

En conclusión, Sergio García Ramírez es un ícono del derecho en México, cuyas aportaciones han dejado huella en varios ámbitos. Su dedicación a la justicia, la educación y la promoción de los derechos humanos continúa siendo un faro para nuevos juristas y activistas en la constante lucha por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de Derecho

Navegación de recreo y puertos deportivos: nuevos desafíos de su régimen jurídico

Libro Navegación de recreo y puertos deportivos: nuevos desafíos de su régimen jurídico

La navegación de recreo y los puertos deportivos constituyen un importante motor económico vinculado al ocio y al turismo. Efectivamente, la creciente presencia de embarcaciones deportivas o recreativas en nuestros mares, así como en los puertos e instalaciones marítimas y portuarias, impulsa la actividad de prestación de servicios portuarios y complementa la oferta de ocio y de turismo, favoreciendo el desarrollo de las localidades costeras. A la vista de la relevancia económica y social de la náutica de recreo y de los puertos deportivos, resulta preciso dotar a los operadores de...

Eficiencia procesal. Modernización de la Justicia

Libro Eficiencia procesal. Modernización de la Justicia

El Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Públicode Justicia, está tramitándose en el momento en que los autores escriben sobre el mismo. Este Anteproyecto se ubica dentro del denominado “Plan Justicia2030” el cual hace alusión a la agenda 2030 de las Naciones Unidas que incorpora la paz y la seguridad entre sus 17 objetivos, uno de ellos, el ODS 16 incide en “Promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas”. La presente obra se focaliza en las novedades que se proponen para los medios adecuados de solución de controversias (MASC) que se incluyen...

Derecho de las entidades territoriales. Serie Derecho Administrativo n.° 32

Libro Derecho de las entidades territoriales. Serie Derecho Administrativo n.° 32

Pese a las muchas reservas que genera el balance global que hoy pueda hacerse de la descentralización y la autonomía territorial introducidas por la Constitución de 1991, algunos cambios que se perciben en la realidad política de los territorios y en ciertos sectores de la opinión pública, la legislación y la jurisprudencia nacional permiten advertir nuevos vientos en esta materia. A una creciente sintonía con la necesidad de profundizar estos aspectos del sistema político y jurídico se suma el muy amplio margen de desarrollo que todavía ofrece en este frente el texto...

El Principio de coordinación y su aplicación en el Fútbol: régimen jurídico y propuestas de reforma

Libro El Principio de coordinación y su aplicación en el Fútbol: régimen jurídico y propuestas de reforma

Una mejor Ordenación del Territorio se apoya en el cambio cultural e institucional. Los aspectos políticos tienen gran repercusión en la configuración de las políticas, porque deciden su inclusión en la agenda, marcan el ritmo de los procedimientos e influyen en su implementación y gestión. Pero la voluntad política por sí sola es insuficiente. Se necesitan mecanismos de cooperación bien establecidos entre los niveles de la administración, departamentos consolidados y con equipos suficientes, y las distintas partes implicadas, a través de una participación que sea realmente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas