Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del hombre como conejillo de indias

Resumen del Libro

Libro Del hombre como conejillo de indias

Philippe Amiel presenta una investigación jurídica y sociológica sobre el derecho de los individuos a participar en experimentos biomédicos. La obra reconstruye la compleja genealogía del cuadro normativo vigente, la cual se asienta en las responsabilidades del médico e intenta proteger a los individuos sujetos de experimentación de posibles abusos, todo ello a raíz de lo determinado en los Juicios de Núremberg. Por otra parte, muestra la urgencia de un nuevo contrato social en materia de investigación biomédica, uno que articule la autonomía del individuo con la equidad en el acceso a la protección de sus derechos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El derecho a experimentar en seres humanos

Cantidad de páginas 327

Autor:

  • Amiel, Philippe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Amiel, Philippe

Philippe Amiel fue un destacado escritor y filósofo francés, nacido el 17 de marzo de 1821 en Ginebra, Suiza, y fallecido el 18 de octubre de 1881 en París, Francia. Desde una edad temprana, Amiel mostró un profundo interés por la literatura y el pensamiento crítico, lo que le llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito intelectual de su tiempo.

Amiel creció en un entorno que favorecía la educación y el debate, lo que influyó en su desarrollo como pensador. Estudió en la Universidad de Ginebra, donde se sumergió en los escritos de filósofos y escritores clásicos. Después de completar su educación, se trasladó a París, donde se unió a una comunidad literaria vibrante que incluía a algunos de los más grandes talentos de la época.

A lo largo de su vida, Amiel fue conocido por su enfoque introspectivo y filosófico de la vida. Su obra más famosa, “Journal Intime”, es un diario que explora sus pensamientos y reflexiones más profundas sobre la existencia, la naturaleza humana y el sufrimiento. Este trabajo, que fue publicado póstumamente, revela no solo su genio literario, sino también su lucha personal con la tristeza y la melancolía.

  • Influencia filosófica: Amiel fue influenciado por el idealismo y el romanticismo, lo que se refleja en su estilo de escritura. Sus reflexiones filosóficas abarcan temas como la libertad, la responsabilidad y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.
  • Relaciones literarias: A lo largo de su carrera, mantuvo relaciones con otros escritores y pensadores, lo que enriqueció su perspectiva y le permitió contribuir al diálogo cultural de la época.

A pesar de sus logros, Amiel enfrentó desafíos personales y profesionales. Su salud fue frágil a lo largo de su vida, lo que limitó sus actividades y afectó su productividad. Sin embargo, su legado perdura a través de sus escritos, que continúan inspirando a lectores y pensadores contemporáneos.

La obra de Philippe Amiel a menudo se considera una mezcla de introspección personal y análisis crítico. Su estilo es conocido por su belleza lírica y su profundidad emocional, lo que ha hecho que sus textos sean estudiados en cursos de literatura y filosofía hasta el día de hoy. Amiel también abordó temas como la soledad, la búsqueda de identidad y la relación entre el individuo y la sociedad, lo que resuena en el contexto moderno.

En resumen, Philippe Amiel fue un escritor y filósofo que dejó una huella significativa en la literatura francesa del siglo XIX. Sus reflexiones profundas y su enfoque filosófico sobre la vida continúan siendo relevantes en la actualidad, lo que lo convierte en una figura esencial para aquellos que buscan entender la complejidad de la existencia humana.

Más libros de Derecho

El libro del crimen

Libro El libro del crimen

Grandes ideas, explicaciones sencillas Tan documentado como cautivador, con un texto absorbente y sugerentes ilustraciones, El libro del crimen aporta una nueva perspectiva sobre el crimen y la criminología. Desde los piratas y los salteadores hasta los asesinos en serie y los ciberdelincuentes del siglo XXI, cada artículo ofrece un vislumbre sobre la mente criminal y el sistema judicial. ¿Cómo se ganó Jack el Destripador su siniestro nombre? ¿Quién «vendió» la Torre Eiffel? ¿Cómo llevaron a cabo el atraco los ladrones del Hatton Garden? Este libro responde estas y otras muchas...

Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

Libro Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

El libro que el lector tiene en sus manos, bajo la rúbrica genérica de Nuevas tecnologías y responsabilidad civil, se corresponde con el estudio, desde una perspectiva múltiple del derecho de daños, de algunas de las cuestiones de mayor relevancia práctica en el ámbito del Derecho y las nuevas Tecnologías a cargo de muy prestigiosos especialistas. Comienza el texto con el estudio El daño a los derechos fundamentales de la persona en la era digital, a cargo del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, Domingo Bello Janeiro, para continuar con el estudio de la...

Las minorías en el contexto actual.

Libro Las minorías en el contexto actual.

La problemática conexa a las minorías no es una cuestión menor. Al contrario, estamos ante una cuestión de orden público, de estabilidad social y de cohesión, lo que le convierte en uno de los mayores desafíos actuales con un carácter ciertamente creciente. Es una realidad innegable que una gran mayoría de los conflictos internacionales existentes hoy día están estrechamente relacionados con la existencia de minorías, con sus demandas de reconocimiento y ejercicio de derechos. Una situación que, lamentablemente, también se repite en el ámbito interno, adquiriendo un cariz...

Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados

Libro Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados

Nuestro sistema bancario no era el «más sólido del mundo» y menos el «mejor supervisado», ya no digamos el «mejor estructurado», sino un antimodelo neocorporativista, parasitario y ultradimensionado, seriamente debilitado por la incompetencia, la corrupción y la criminalidad. Tuvo que solicitar ayuda financiera que se condicionó, para vergüenza de todos, a un diagnóstico de un consultor externo bajo la supervisión de las autoridades internacionales y a una mejora del control y de la regulación protectora de los inversores. De la investigación resultó que los emisores...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas