Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derechos humanos y diversidad cultural

Resumen del Libro

Libro Derechos humanos y diversidad cultural

Hoy vivimos una época caracterizada por la dominación total de los derechos humanos y su avasalladora ideología. Esta situación ha provocado la reacción de pensadores y analistas que han intentado volver a situarlos en su espacio específico, es decir, derechos humanos como condiciones previas e imperativas de toda vida democrática, como propulsores de su ejercicio, pero no como sus únicos y principales contenidos. Pues este imperialismo ideológico pervierte el sentido original de los derechos humanos y la radicalidad de su apuesta transformadora. Los autores de esta obra analizan y cuestionan desde una nueva visión los derechos humanos, partiendo desde su historia, una larga marcha, con avances y con retrocesos, difícilmente disociable del periplo ideológico que la ha acompañado paso a paso, y que ha perturbado su mensaje y enmarañando su desarrollo y cumplimiento. Cada autor pone en evidencia la necesidad de pensar y aplicar unos derechos humanos basados en valores no excluyentes, que permitan a la humanidad encaminarse hacia el progreso. Y sólo unos derechos humanos planteados desde la perspectiva de la diversidad cultural nos conducen a él. José Vidal-Beneyto es catedrático de la Universidad Complutense, director del Colegio de Altos Estudios Europeos Miguel Server de París y secretario general de la Agencia Europea para la Cultura. Entre sus obras más recientes destacan La ventana global (2002), Hacia una sociedad civil global (2003) y Poder global y ciudadanía mundial (2004), que forman la trilogía La gobernación del mundo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : globalización de las culturas y derechos humanos

Cantidad de páginas 566

Autor:

  • José Vidal Beneyto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

45 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

La tabla rasa

Libro La tabla rasa

La concepción que podamos tener de la naturaleza humana afecta a todos los aspectos de nuestra vida, desde la forma en que educamos a nuestros hijos hasta las ideas políticas que defendemos. Sin embargo, en un momento en que la ciencia está avanzando espectacularmente en estos temas, muchas personas se muestran hostiles al respecto. Temen que los descubrimientos sobre los patrones innatos del pensar y el sentir se puedan emplear para justificar la desigualdad, subvertir el orden social, anular la responsabilidad personal y confundir el sentido y el propósito de la vida. En La tabla rasa,...

El mal

Libro El mal

«El efecto más visible de esta extraña experiencia de pasividad que yace en el corazón del obrar mal es que el hombre se siente víctima precisamente por ser culpable. Similar desdibujamiento de la frontera entre culpable y víctima se observa cuando se parte del otro polo. Puesto que la punición es un sufrimiento que se considera merecido, ¿quién sabe si todo sufrimiento no es, de una u otra manera, el castigo por una falta personal o colectiva, conocida o desco- nocida? Esta interrogación, que verifica incluso en nuestras sociedades secularizadas la experiencia del duelo (...)...

Dijo el Buda...

Libro Dijo el Buda...

Hace dos mil quinientos años el Buda transmitió los sutras en los que se basa este libro. Los estudiosos solían pensar que el texto original del Sutra de los 42 capítulos debía haber existido en sánscrito o en pali, pero que, habiéndose perdido, sólo se conservaba su traducción al chino. Sin embargo, el sutra nunca existió en la India. Cada aforismo es del Buda, pero la obra es una nueva antología, creada especialmente para China, por encargo del emperador Ming, para que sirviera de introducción al pensamiento de Gautama Buda. A la manera de las Analectas de Confucio, cada...

Semillas de Wittgensteing

Libro Semillas de Wittgensteing

Los trabajos que conforman el libro reflejan una apropiación original del pensamiento de Wittgenstein. Algunas veces su originalidad se da en términos de la interpretación que proponen, otras se da en la forma de apropiación que se desarrolla en ellos, y otras a nivel de la manera en que ponen en discusión las ideas de Wittgenstein con ideas provenientes de distintos campos disciplinares. Por eso los artículos que componen el libro también constituyen producción de nuevo conocimiento, y hacen del libro una contribución a la apropiación social del mismo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas