Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho 2

Resumen del Libro

Libro Derecho 2

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 157

Autor:

  • Ricardo Arias Purón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

89 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Arias Purón

Ricardo Arias Purón, un destacado nombre en el ámbito de la literatura y el periodismo en América Latina, nació en la ciudad de Veracruz, México, en 1945. Desde una edad temprana, Arias Purón mostró un gran interés por las palabras y la historia, lo que lo llevaría a convertirse en una figura prominente en el mundo literario.

Se graduó en Literatura Hispánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su educación formal en un entorno académico de prestigio le proporcionó no solo una base sólida en la literatura, sino también una comprensión profunda de la cultura y la política de su país. Esta combinación de habilidades se reflejaría más tarde en su trabajo, donde exploró la intersección entre la literatura y la realidad sociopolítica de México y América Latina.

A lo largo de su carrera, Ricardo Arias Purón fue un defensor de la libertad de expresión y un crítico de los regímenes autoritarios en la región. Esto lo llevó a involucrarse en el periodismo, donde sus artículos y ensayos trascendieron las fronteras del país. Su estilo, caracterizado por un análisis agudo y una prosa elegante, cautivó a lectores de diversas generaciones.

En la década de 1980, el trabajo de Arias Purón comenzó a ganar reconocimiento internacional. Publicó varios libros, entre ellos “Caminos de Luz” y “Sombras en el Espejo”, que no solo son obras literarias, sino que también ofrecen una crítica social y política de su tiempo. Estos libros, junto con sus reportajes, lo establecieron como una figura literaria influyente.

Ricardo también se destacó por su compromiso con la enseñanza. Durante años, fue profesor en diversas universidades en México y el extranjero. Su objetivo era inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse más en la literatura y el debate crítico. Muchos de sus alumnos lo recuerdan no solo como un maestro, sino como un mentor que fomentó su creatividad y pensamiento crítico.

Además de su labor literaria, Arias Purón fue un activista social. Participó en numerosas campañas en pro de los derechos humanos y la justicia social. Era conocido por su postura firme en cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y los derechos de los escritores y periodistas. Este compromiso le valió tanto admiradores como detractores a lo largo de su carrera.

En el ámbito de la literatura, su estilo ha sido impartido por críticos como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, quienes reconocieron su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible y emocional. Sus relatos a menudo incorporan elementos de la cultura mexicana, así como influencias de la tradición literaria latinoamericana.

A lo largo de los años, el autor ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos. Entre ellos, se destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio Internacional de Periodismo, donde su trabajo ha sido amplificado y celebrado en diversas plataformas.

En resumen, Ricardo Arias Purón es un autor y periodista cuyas contribuciones a la literatura y el periodismo han dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana. Su legado se extiende más allá de las páginas de sus libros y artículos, ya que su compromiso con la justicia social y la libertad de expresión continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas en el continente.

Más libros de Derecho

¿Para qué sirve un sindicato?

Libro ¿Para qué sirve un sindicato?

El sindicato es una figura social cuya presencia real es mayor que su reconocimiento público. Pese a su pasado épico, todavía reciente en España, por la persecución del franquismo, sin embargo es hoy frecuente encontrar en los medios de comunicación y en las encuestas de opinión una mirada desencantada sobre su situación actual hasta llegar a hablarse de descrédito sindical. Este libro pretende incidir en este panorama, analizando la utilidad neta y marginal del sindicato en las sociedades del siglo XXI y particularmente en la española. Antonio Baylos aborda los elementos que...

La plataforma continental colombiana y el nuevo derecho del mar

Libro La plataforma continental colombiana y el nuevo derecho del mar

Recoge y analiza con propiedad y grande acopio de información lo referente a la plata-forma continental colombiana y otros temas de esa novedosa y cada vez más apasionante rama del derecho. Él ha querido detenerse de manera especial en la plataforma continental colombiana, en los problemas de delimitación de las áreas marinas, en la zona contigua y la zona internacional, en los derechos de Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés y Providencia y en la controversia con Venezuela.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas