Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Stanislavski a Nosotros

Resumen del Libro

Libro De Stanislavski a Nosotros

Cuando Brecht les dice a sus interlocutores, que él prefiere pensar, que van al mismo lugar por distintos caminos, no puede, estar más, en lo correcto. Los dos van al mismo lugar, los dos se proponen lograr el mejoramiento humano, pero sus caminos se bifurcan en su forma de hacer, ambos toman sendas paralelas, pero distintas. Stanislavski trata de lograr su objetivo, a través de la identificación, entre actor y público, recreando vivencias emocionales, que no se olviden nunca. Por su parte, Brecht, prefiere el distanciamiento, quiso alejarse de la identificación emocional, quiere llegar al público, a través del intelecto, para ello creo lo que el llamo, efecto quinto, o extrañamiento, para lograr con esto, que el público, al no identificarse con el personaje, pudiera tomar partido, desde la posición del juez, no la del participante, el buscaba la comunicación, apelando al juicio del público, lejos de los eventos emocionales. Es importante aclarar, que Brecht, nunca estuvo totalmente en contra de la identificación, de hecho, en los ensayos, le pedía a sus actores la identificación con el personaje, aunque no, en la representación con el público. De esta forma llegan al mismo lugar, al mismo propósito, y yo quiero agregar, que también, parten del mismo lugar, del actor y su naturaleza, ambos tuvieron que entrenar a sus actores para sus propósitos, ambos tuvieron que ir a la misma naturaleza del ser, y es aquí, el principal aporte de Stanislavsky al teatro. Durante mi vida como director de escena y profesor de actuación, ha sido recurrente, encontrarme con alumnos y actores, que me han confesado no entender con toda claridad a Stanislavski, unos me dicen que les resulta denso en sus explicaciones, otros que dispersa un poco, algunos, incluso, lo han percibido contradictorio, pero mas preocupante aun, es participando en ensayos, donde he sido invitado, por actores y directores con suficiente experiencia, me doy cuenta que plantean los ejercicios que, en ocasiones, violan o contradicen las leyes naturales, de como funciona el cerebro y es, precisamente, lo que el maestro pide respetar, se me hace evidente, que no están entendiendo a Stanislavski, señores, Stanislavski intuyó, las leyes naturales de como funciona el cerebro, y digo intuyo, porque, esto, se ha podido comprobar, en los últimos 25 o 30 anos, a partir de la explosión tecnológica, que es cuando se ha podido escanear el cerebro, aun no se sabe todo y falta mucho, pero se ha aprendido mas sobre este órgano, en este periodo, que en el resto de la presencia humana, pero no lo duden, Stanislavski era un estudioso incurable. Esto en parte, es la motivación para escribir este libro, en el, trato de ser directo, de no divagar en muchos recovecos teóricos, para ayudar a comprender al gran maestro, y alimentarlo desde la perspectiva del desarrollo científico que nos toca vivir, espero haberlo logrado y que mi trabajo sirva para arrojar un poco de luz, sobre todo, a los noveles y que cometan menos errores que las generaciones que les anteceden. Quiero aclarar que no creo que todo lo que yo digo aquí le sirva a todo el mundo, como todo lo que dice Stanislavski, no le sirve a todo el mundo. Esto se debe en primer lugar, a que, los métodos de hacer cualquier cosa, tienen mucho que ver con la personalidad, la visión que se tenga de lo que se enfrenta, el prisma a través del cual se analiza el conocimiento, etc... El método es algo muy personal y cada cual debe encontrar el suyo. Si usted reúne a muchos exitosos de cualquier disciplina o profesión y le pregunta a cada uno, sobre su método, se dará cuentas, que cada uno tiene su particularidad, que no hay nada uniforme y sin embargo, todos son exitosos. Entonces, debemos decir que el método bueno es el que logra buenos resultados. Esto no quiere decir que en los métodos de lo exitosos, no podemos encontrar, muchos elementos válidos para formar el nuestro.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 154

Autor:

  • Alberto Castañeda Guantanamo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

55 Valoraciones Totales


Más libros de Ficción

La conviccio ́n de Finn

Libro La conviccio ́n de Finn

El intensamente sexy Finn Beran siempre estuvo a la sombra de alguien; con cinco hermanos extrovertidos y arrogantes, el calmado y tranquilo Finn a menudo quedaba atrás. Cuando su hermano Wyatt lo llama y le pide un favor, Finn sabe que no debería hacerlo... pero igual lo hace. En poco tiempo se encuentra en un altar diciendo las palabras que lo enlazarán por siempre a una linda y misteriosa morena. Nora Craig se encuentra entre la espada y la pared. Su padre le da una orden simple: toma a una pareja o sufre. Entonces es lanzada a los brazos de un extraño muy guapo. Sus primeras horas con ...

El precio de una obsesión

Libro El precio de una obsesión

¡Un reencuentro explosivo! La prima ballerina Anya Ilyushin bailaba todas las noches para Roman Zverev, el hombre que le robó una vez el corazón antes de hacérselo añicos. Anya había enterrado los pedazos detrás de un muro impenetrable, pero, cuando Roman se presentó en su camerino como si no hubiese pasado nada, su atracción descontrolada se reavivó... Un desenfreno indómito se escondía detrás de la riqueza y sofisticación de Roman, no sentía nada civilizado hacia Anya. Se marchó antes de que el anhelo pudiera aniquilarlos a los dos, pero los recuerdos estaban grabados en su...

Por qué escribí La cena secreta

Libro Por qué escribí La cena secreta

Descubre las razones y misterios que llevaron a Javier Sierra a escribir La cena secreta. Los pequeños secretos de un bestseller publicado en más de cuarenta países, los detalles que ocuparon a su autor antes de dar a luz su obra, sus intereses, sus notas, sus viajes... Una parte de lo que envolvió este gran éxito de la literatura española contemporánea es confiada por primera vez a imprenta en este libro único en su especie.

Marianela

Libro Marianela

Marianela, joven huérfana y de pobres atributos físicos, sirve de lazarillo de Pablo, joven ciego y de cómoda posición social, quien se enamora de la huérfana. Pablo, que sólo conocía el mundo a través de las descripciones que le hacía Nela y de las abundantes lecturas que le hacía su padre y que él recibía con avidez, jura a Nela que sus sentimientos hacia ella serán los mismos. Bajo la promesa de una vida juntos, Nela se entrega a la construcción de las más cándidas fantasías de vivir a su lado. Golfín, médico de mundo que llega a las minas para visitar a su hermano, se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas