Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De los efectos a las causas

Resumen del Libro

Libro De los efectos a las causas

Las explicaciones causales exhiben una determinada relacion entre los efectos y las causas que les dan origen. El conocimiento cientifico esta constituido por tradiciones de razonamiento y patrones de explicacion: diferentes maneras de explicar cientificamente los fenomenos de la naturaleza, que nos permiten entender la relacion de la llamada realidad externa con nuestras capacidades cognoscitivas y en cuyo contexto el mundo adquiere objetividad . El proposito central de este libro es presentar algunos de los patrones de explicacion que han prevalecido en la historia de la ciencia y en particular los criterios a que se ha recurrido para justificar el paso de los efectos a las causas, es decir, la inferencia de las causas a partir de los fenomenos por ellas originados. A la vez, se subraya la importancia que tiene en este proceso la interrelacion entre los conceptos de ley, azar y causalidad. Con capitulos sobre el surgimiento de la ciencia en la Grecia antigua, la concepcion renacentista del mundo como mecanismo; la filosofia matematica de Descartes, Galileo y Newton, y las teorias y explicaciones biologicas predominantes en los siglos XIX y XX, De los efectos a las causas es un vivo ejemplo de la necesidad de estudiar la filosofia de la ciencia a la par que la historia del conocimiento cientifico, al tiempo que fomenta una saludable actitud critica ante la practica actual de ambas disciplinas. Estudiantes y maestros, tanto de filosofia de la ciencia como de historia de la ciencia encontraran en el un utilisimo y ameno apoyo para sus cursos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : sobre la historia de los patrones de explicación científica

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Sergio F. Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

18 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

Democracia y educación

Libro Democracia y educación

Democracia y educación es una de las obras más importantes de la pedagogía del siglo XX. Su edición es especialmente oportuna como un recurso para evitar que una filosofía y un concepto tan valiosos como "democracia" puedan llegar a convertirse en fórmula vacía, en simple eslogan propagandístico. John DEWEY pone de manifiesto las cuestiones políticas y morales implícitas en los discursos educativos. Defiende que el sistema educativo de una democracia se caracteriza porque sus centros de enseñanza mantienen un claro compromiso con la promoción de contenidos culturales y modalidades ...

Barack Obama

Libro Barack Obama

El autor de este libro, centra lo esencial de su trabajo en reflexiones y contactos hechos en el extranjero, sobre la política internacional.

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Libro El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino [1300-2000]

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en ...

Lenguaje y sistemas sociales. La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann

Libro Lenguaje y sistemas sociales. La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann

¿Es posible la libertad en la sociedad contemporánea? Esta es la pregunta que vertebra de modo implícito la disputa metodológica entre las dos figuras más importantes de la sociología alemana en la segunda mitad del siglo xx: Jürgen Habermas y Niklas Luhmann. La teoría sociológica de Luhmann presenta la inquietante imagen de una sociedad deshumanizada, cosificada, en la que los individuos apenas son algo más que transmisores de información en sistemas de comunicación estrictamente codificados. Por su parte, la teoría crítica de Habermas ofrece una visión menos sombría, al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas