Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Curso de Derecho Administrativo I

Resumen del Libro

Libro Curso de Derecho Administrativo I

La 20a edición del volumen I de esta obra ha recogido, como es habitual, las novedades que en el ámbito legislativo y jurisprudencial se han producido en los casi tres años transcurridos desde la aparición de la edición precedente. Las novedades legislativas no han sido muchas, ciertamente, pero si ha habido grandes conflictos a los que el Gobierno y los Tribunales han tenido que dar respuesta (el procés desencadenado en Cataluña y el estallido de la pandemia del Covid-19). La jurisprudencia europea ha "presentado en sociedad" un protagonista nuevo, "el derecho a una buena administración", que está llamado a abrir una etapa nueva en nuestro Derecho y en el Derecho Europeo en general, al que esta edición da su bienvenida. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 1623

Autor:

  • Eduardo García De Enterría Y Martínez-carande
  • Tomás-ramón Fernández Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo García De Enterría Y Martínez-carande

Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande fue un destacado jurista y académico español, conocido por su profunda influencia en el ámbito del Derecho administrativo en España. Nacido el 18 de enero de 1917 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de La Rioja, su formación académica y profesional lo llevó a convertirse en una de las figuras más prominentes del derecho en el siglo XX.

A lo largo de su carrera, García de Enterría se destacó por su trabajo en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue catedrático de Derecho administrativo. Su labor docente fue fundamental para la formación de varias generaciones de juristas y administrativos en España, consolidándose como un referente ineludible en la materia. Sus clases no solo se centraban en los aspectos técnicos del derecho, sino que también fomentaban un espíritu crítico y analítico, esencial en la formación de los futuros profesionales del derecho.

Uno de los aportes más significativos de García de Enterría fue su investigación y publicación en el campo del Derecho administrativo. Su obra más conocida, “El Estado de Derecho”, se considera un texto fundamental en la materia y ha sido objeto de estudio en numerosas facultades de derecho a nivel nacional e internacional. En este libro, el autor analiza la evolución del Estado desde una perspectiva jurídica y filosófica, subrayando la importancia de la legalidad y la protección de los derechos fundamentales.

A lo largo de su vida, García de Enterría también participó activamente en la vida pública y en la defensa del Estado de derecho y de las libertades democráticas en España. Durante la dictadura franquista, su oposición al régimen lo llevó a ser objeto de represalias, pero no cedió en su compromiso con la justicia y el derecho. Fue un firme defensor de la necesidad de una democracia y del respeto por los derechos humanos.

En 1978, con la llegada de la democracia a España, García de Enterría fue designado miembro del Consejo de Estado, un organismo consultivo del gobierno español. Su papel en el mismo fue relevante, participando en la elaboración de informes y dictámenes que contribuyeron a la consolidación del nuevo marco jurídico del país. Su experiencia y conocimientos fueron cruciales en aquellos años de transición, donde se sentaron las bases del Estado moderno español.

Publicaciones y legado

A lo largo de su carrera, Eduardo García de Enterría publicó numerosos libros y artículos en revistas especializadas que siguen siendo referencia en el estudio del Derecho administrativo. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “La responsabilidad patrimonial del Estado”
  • “Curso de Derecho administrativo”
  • “La revisión de los actos administrativos”

Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ejerció sobre sus alumnos y colegas. Muchos de ellos han ocupado posiciones destacadas en el ámbito académico y en la administración pública, llevando consigo los principios y enseñanzas de García de Enterría. Su enfoque crítico y su defensa de los valores democráticos continúan inspirando a nuevas generaciones de juristas en España y en el mundo.

Eduardo García de Enterría falleció en el año 2019, dejando tras de sí un legado invaluable en el ámbito del Derecho administrativo y un impacto significativo en la sociedad española. Su vida y obra son recordadas como una manifestación de compromiso con la justicia y la legalidad, características que lo definen como uno de los más grandes juristas de su tiempo.

Más libros de Derecho

Derecho financiero y tributario

Libro Derecho financiero y tributario

La presente obra contiene una exposición ordenada y sistemática del conjunto de instituciones y conceptos propios de la Parte General del Derecho Financiero, es decir, del ordenamiento jurídico de la Hacienda Pública. Dentro de ella pueden distinguirse dos partes, que se mantienen diferenciadas en la exposición. Por un lado, el Derecho Tributario, los principios y conceptos del régimen general de los tributos (teoría de la norma tributaria, elementos del tributo, procedimientos tributarios). Por otro lado, el Derecho Presupuestario, concepto en el que se resume el ordenamiento...

Personas jurídicas

Libro Personas jurídicas

Esta publicación llena el vacío que han dejado en Chile los estudios sobre la materia, únicamente reducidos a un análisis de las corporaciones y fundaciones. El libro se estructura a partir de las consideraciones básicas sobre la noción de persona y el sustrato de la personalidad jurídica. Analiza en profundidad temas tales como la nacionalidad de estas entidades, el abuso de la forma, su clasificación, los derechos y obligaciones de sus miembros, su patrimonio, divisiones y fusiones, conflictos de interés y el control de las mismas. La obra presenta también un reflexivo y...

Estado y religión

Libro Estado y religión

Estado y religión concurren constantemente en la historia de la humanidad, conformando instituciones, leyes, formas de pensamiento y actuaciones políticas. Una compresnsión completa de la historia de Occidente, pasada y presente, es tributaria, en buena medida, de las distintas formas de conexión entre las dimensiones religiosa y política de la sociedad.

Conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España

Libro Conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España

Esta obra ha sido adelantada por el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y el Grupo de Investigación Agua, Derecho y Medio Ambiente (Agudema), que en esta ocasión han aunado esfuerzos para estudiar las herramientas jurídicas que se han desarrollado en Colombia y en España para lograr la conservación de la naturaleza. Al comenzar con el análisis de la definición jurídica de las áreas o espacios protegidos, el texto permite conocer las diversas categorías de conservación, su evolución y desarrollo; profundizando en el efecto...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas