Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cumandá o un drama entre salvajes

Resumen del Libro

Libro Cumandá o un drama entre salvajes

«Cumandá» es la novela más célebre de Juan León Mera. Tras perder a su familia en un incendio, Carlos y su padre dejan su hacienda en la Sierra y se trasladan a la inexplorada Amazonía. Allí, el joven se enamora de Cumandá, una bella indígena. Sin embargo, las disputas entre aborígenes y colonos y un terrible pasado transformarán esta historia de amor en una tragedia. Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno de los fundadores de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y miembro de la Real Academia Española. Su novela «Cumandá» es considerada precursora de la novela ecuatoriana.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 226

Autor:

  • Juan León Mera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Juan León Mera

Juan León Mera fue un destacado escritor, poeta y político ecuatoriano, nacido el 28 de junio de 1832 en Ambato, Ecuador. Su vida y obra son un reflejo del fervor nacionalista y del romanticismo literario que caracterizó a la literatura ecuatoriana del siglo XIX. Desde joven, Mera mostró inclinaciones artísticas y literarias, y se convirtió en una figura emblemática de la cultura nacional.

Desde sus inicios, Mera estuvo involucrado en el ámbito político. Se desempeñó como diputado y participó activamente en la vida pública de Ecuador, siendo un defensor de las ideas progresistas de su época. Su compromiso con la política y la cultura le permitió establecerse como un líder intelectual en su país. Una de sus aportaciones más significativas fue su defensa del indigenismo, un enfoque que buscaba visibilizar y dignificar la cultura indígena en Ecuador.

La obra más conocida de Mera es la novela “Los miserable”, publicada en 1879. Esta novela es un reflejo de las injusticias sociales y la lucha de los más desfavorecidos en la sociedad ecuatoriana. A través de sus personajes, Mera retrata las dificultades y sufrimientos del pueblo, así como la necesidad de una transformación social. Esta obra es considerada una de las primeras novelas sociales del Ecuador, marcando un precedente en la narrativa del país.

Además de su trabajo como novelista, Mera también fue un importante poeta. Su poesía abarca temas como el amor, la naturaleza y los valores patrióticos. En su obra poética, empleó un lenguaje rico y emotivo que resuena con el sentimiento nacionalista de su tiempo. Mera utilizó la poesía como un medio para expresar su amor por Ecuador y su deseo de ver una patria más justa y equitativa.

Otro aspecto destacado de su carrera fue su interés por la educación. Mera abogó por la mejora de la educación en Ecuador y fue uno de los precursores en la creación de instituciones educativas. Su compromiso con el progreso social y educativo es una parte fundamental de su legado, y su influencia se puede sentir en las generaciones posteriores de ecuatorianos.

Juan León Mera también es conocido por su labor en el ámbito del periodismo. Participó en diversas publicaciones de su tiempo y utilizó este medio para difundir sus ideas sobre temas sociales, políticos y culturales. Su estilo directo y su habilidad para comunicar sus pensamientos lo convirtieron en un escritor influyente en la prensa de la época.

Además de sus contribuciones literarias y políticas, Mera tuvo un papel importante en la promoción de la cultura y la identidad ecuatoriana. Formó parte del movimiento que buscaba establecer un canon literario nacional y resaltar las particularidades culturales del país. Mera es considerado uno de los primeros en proponer una literatura que reflejara la realidad ecuatoriana, alejada de las influencias extranjeras que predominaban en su tiempo.

El reconocimiento a su obra y su influencia en la literatura ecuatoriana se ha mantenido a lo largo de los años. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la formación de la identidad nacional ecuatoriana. Mera falleció el 1 de diciembre de 1894 en Ambato, dejando tras de sí una rica herencia literaria y cultural.

Hoy en día, Juan León Mera es recordado como un pionero de la literatura ecuatoriana, un político comprometido con su país y un defensor de los derechos y dignidad de los pueblos indígenas. Su obra sigue siendo estudiada y valorada, y su vida es un testimonio del poder de la literatura como herramienta de cambio social y cultural.

Más libros de Ficción

El Acoso

Libro El Acoso

"¿Por qué descree un hombre, por qué traiciona? ¿Es justificable la traición? Ciertamente que no, al igual que no es justificable el crimen. Y sin embargo, ¿cuál debe ser el castigo? ¿Debe ser un hombre acosado hasta la muerte o puede redimirse? Muchas son las razones por las cuales alguien se envilece, en especial en épocas convulsas y de confusión, como las que vivió Cuba en los años en los cuales se desarrolla la trama de El acoso. El acoso se haya entre las obras mayores de Carpentier. Lo primero que salta a la vista en esta novela es la ausencia de lo real maravilloso, tan...

K de Kinsey

Libro K de Kinsey

Lorna Kepler era guapa y obstinada, una solitaria a quien le gustaba coquetear con el peligro. Puede que muriera por esta razón. El caso es que, cuando encontraron su cadáver, estaba tan descompuesto que nadie pudo averiguar si había fallecido de muerte natural o no, y se archivó el caso. Sólo la madre, Janice Kepler, seguía interesada y convencida de que su hija había sido víctima de un crimen cuyo anterior autor permanecía en libertad. Cuando Kinsey le abrió la puerta de Investigaciones Millhone, no sabía que se vería arrastrada al infierno de los crímenes impunes, en los que...

Odiseo

Libro Odiseo

Odiseo o Ulises, el héroe del poema de Homero; el más complejo, el más moderno. Una aventura épica y palpitante repleta de toda la pasión y emoción que ya disfrutamos con la trilogía «Aléxandros». «Mi nombre es Nadie», dijo Odiseo, y más de dos mil años después sigue fascinando a los lectores. Manfredi narra esta magnífica aventura en primera persona para acercarnos a un protagonista muy humano. Nos presenta su historia repleta de maravillas y magníficas hazañas, desde su infancia en Ítaca hasta el final de la guerra de Troya. Una y otra vez este guerrero y hombre de estado ...

El Bordo

Libro El Bordo

El bordo refiere la vida de una familia de clase alta mexicana, donde los complejos personajes y la escena rural y provinciana sirven al autor para crear contrastes con la vida citadina.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas