Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cumandá o un drama entre salvajes

Resumen del Libro

Libro Cumandá o un drama entre salvajes

«Cumandá» es la novela más célebre de Juan León Mera. Tras perder a su familia en un incendio, Carlos y su padre dejan su hacienda en la Sierra y se trasladan a la inexplorada Amazonía. Allí, el joven se enamora de Cumandá, una bella indígena. Sin embargo, las disputas entre aborígenes y colonos y un terrible pasado transformarán esta historia de amor en una tragedia. Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno de los fundadores de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y miembro de la Real Academia Española. Su novela «Cumandá» es considerada precursora de la novela ecuatoriana.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 226

Autor:

  • Juan León Mera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Juan León Mera

Juan León Mera fue un destacado escritor, poeta y político ecuatoriano, nacido el 28 de junio de 1832 en Ambato, Ecuador. Su vida y obra son un reflejo del fervor nacionalista y del romanticismo literario que caracterizó a la literatura ecuatoriana del siglo XIX. Desde joven, Mera mostró inclinaciones artísticas y literarias, y se convirtió en una figura emblemática de la cultura nacional.

Desde sus inicios, Mera estuvo involucrado en el ámbito político. Se desempeñó como diputado y participó activamente en la vida pública de Ecuador, siendo un defensor de las ideas progresistas de su época. Su compromiso con la política y la cultura le permitió establecerse como un líder intelectual en su país. Una de sus aportaciones más significativas fue su defensa del indigenismo, un enfoque que buscaba visibilizar y dignificar la cultura indígena en Ecuador.

La obra más conocida de Mera es la novela “Los miserable”, publicada en 1879. Esta novela es un reflejo de las injusticias sociales y la lucha de los más desfavorecidos en la sociedad ecuatoriana. A través de sus personajes, Mera retrata las dificultades y sufrimientos del pueblo, así como la necesidad de una transformación social. Esta obra es considerada una de las primeras novelas sociales del Ecuador, marcando un precedente en la narrativa del país.

Además de su trabajo como novelista, Mera también fue un importante poeta. Su poesía abarca temas como el amor, la naturaleza y los valores patrióticos. En su obra poética, empleó un lenguaje rico y emotivo que resuena con el sentimiento nacionalista de su tiempo. Mera utilizó la poesía como un medio para expresar su amor por Ecuador y su deseo de ver una patria más justa y equitativa.

Otro aspecto destacado de su carrera fue su interés por la educación. Mera abogó por la mejora de la educación en Ecuador y fue uno de los precursores en la creación de instituciones educativas. Su compromiso con el progreso social y educativo es una parte fundamental de su legado, y su influencia se puede sentir en las generaciones posteriores de ecuatorianos.

Juan León Mera también es conocido por su labor en el ámbito del periodismo. Participó en diversas publicaciones de su tiempo y utilizó este medio para difundir sus ideas sobre temas sociales, políticos y culturales. Su estilo directo y su habilidad para comunicar sus pensamientos lo convirtieron en un escritor influyente en la prensa de la época.

Además de sus contribuciones literarias y políticas, Mera tuvo un papel importante en la promoción de la cultura y la identidad ecuatoriana. Formó parte del movimiento que buscaba establecer un canon literario nacional y resaltar las particularidades culturales del país. Mera es considerado uno de los primeros en proponer una literatura que reflejara la realidad ecuatoriana, alejada de las influencias extranjeras que predominaban en su tiempo.

El reconocimiento a su obra y su influencia en la literatura ecuatoriana se ha mantenido a lo largo de los años. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la formación de la identidad nacional ecuatoriana. Mera falleció el 1 de diciembre de 1894 en Ambato, dejando tras de sí una rica herencia literaria y cultural.

Hoy en día, Juan León Mera es recordado como un pionero de la literatura ecuatoriana, un político comprometido con su país y un defensor de los derechos y dignidad de los pueblos indígenas. Su obra sigue siendo estudiada y valorada, y su vida es un testimonio del poder de la literatura como herramienta de cambio social y cultural.

Más libros de Ficción

Aventuras de los libros de caballerías

Libro Aventuras de los libros de caballerías

Aventuras de libros de caballerías reúne episodios de libros conocidos de la tradición caballeresca española (Tirant lo Blanch, de Joan Martorell. Amadís de Gaula, de Rodríguez de Montalvo. Palmerín de Olivia. Claribalte, de Fernández de Oviedo. Belianís de Grecia, de Jerónimo Fernández) y otros menos populares (Lisuarte de Grecia, Amadís de Grecia, Florisel de Niquea, de Feliciano de Silva. Primaleón. Renaldos de Montalbán, de Luis Domínguez. La Trapesonda. Cirongilio de Tracia, de Bernardo de Vargas. Don Cristalián de España, de Beatriz Bernal...) que configuran una amplia...

El Capitán Rodrigo Martín: La venganza

Libro El Capitán Rodrigo Martín: La venganza

Un honor que restaurar, un viaje de iniciación, una venganza largamente esperada y una inesperada redención final. Finales del siglo XV e inicios del XVI. Uno de los mayores acontecimientos históricos, el descubrimiento de América, y las posteriores expediciones llevadas a cabo por los europeos sirven como punto de partida para narrar las aventuras de Rodrigo Martín. Rodrigo se encontrará embarcado rumbo a La Española, en su huida de España. Con una narrativa rápida y fácil, Antonio Ortega construye un relato de ficción ambientado en una época de gran esplendor para el Imperio...

Yehudáh ha-Maccabí

Libro Yehudáh ha-Maccabí

Cuando una fuerza dominadora se propone acabar con la libertad, la vida y la fe de un Pueblo, solo espíritus excelsos como el de Yehudáh ha-Maccabí pueden percibir la voz de Di-s, mostrándole su misión y haciéndole ver las virtudes con las que logrará defender con éxito la Alianza. Nada hay más trascendente para un yehudí que el Pacto que ha-Shem dio a Su Pueblo, el cual implica comprometerse a cumplir con unas Sagradas Leyes que contienen las mejores enseñanzas, para que todos podamos evolucionar en este mundo y ser partícipes de la obra del Creador. Yehudáh fue un héroe cuyos...

Abrazos de seda (Seda 3)

Libro Abrazos de seda (Seda 3)

Vibrante, apasionante y conmovedora... Última entrega de la «Trilogía de la seda». Después de haber sido liberado de su horrible cautiverio en Asia Central, el comandante Ian Cameron regresa a la India soñando con recuperar su vida. Sin embargo, no tarda en averiguar que lo dieron por muerto y que lo ha perdido casi todo. Una herencia inesperada le ofrece la oportunidad de volver a Escocia, su país natal, y empezar una nueva vida, pero primero quiere satisfacer el último deseo de un oficial ruso que conoció durante el cautiverio: llevarle a su sobrina, Laura Stephenson, que fue...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas