Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuestiones actuales de la jurisdicción en España

Resumen del Libro

Libro Cuestiones actuales de la jurisdicción en España

Con el presente volumen la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación quiere contribuir al estudio de la Jurisdicción española y, sobre todo, a la mejora de su organización y funcionamiento. Con tal propósito se diseñó y se ha llevado a término esta obra, en la que han colaborado cerca de un centenar de juristas expertos en las diversas ramas del Derecho, vinculados todos ellos a esta Real Academia. La obra aborda sucesivamente, en sus nueve capítulos, los fundamentos de la Jurisdicción, la Jurisdicción constitucional y los derechos fundamentales, los órdenes civil, penal, contencioso-administrativo y social de la Jurisdicción, las especiales jurisdicciones, la concurrencia de jurisdicciones y las conexiones entre Jurisdicción y administración de Justicia. Figuran, en primer lugar, un conjunto de estudios, propios en puridad de la filosofía jurídica, de la teoría general del derecho y del derecho comprado. Un importante capítulo de la obra se destina a agrupar trabajos concernientes a la Jurisdicción constitucional y los derechos fundamentales. De gran importancia, también son las aportaciones sobre el orden civil de la Jurisdicción, de notable variedad temática y acusado interés práctico. Al orden penal de la Jurisdicción se dedican estudios en los que se abordan los principios de dicha Jurisdicción. Con relación al orden contencioso-administrativo, son objeto de fecunda reflexión, junto al marco competencial de esta Jurisdicción, aspectos concretos de su organización y funcionamiento y del proceso contencioso-administrativo. La destacada atención al orden social de la Jurisdicción se refleja en estudios al ámbito de la correspondiente rama del Derecho, a la reforma del procedimiento laboral, al proceso de accidentes de trabajo y al servicio jurídico de la Administración de la Seguridad Social. Entre las especialidades jurisdiccionales se incluyen, seguidamente, estudios sobre el Tribunal de Aguas de Valencia, el Tribunal de Cuentas, la Jurisdicción militar, los Juzgados de lo mercantil, el Tribunal español de marca comunitaria

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 760

Autor:

  • Alfredo Montoya Melgar Et Al.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

68 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Montoya Melgar Et Al.

Alfredo Montoya Melgar, conocido por su multifacética carrera como escritor, poeta y ensayista, nació en la ciudad de Guadalajara el 25 de diciembre de 1948. Desde su juventud, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros y estilos que posteriormente marcarían su carrera literaria. Su obra abarca una amplia gama de temas, desde lo existencial hasta la crítica social, lo que le ha ganado un lugar importante dentro del panorama literario de habla hispana.

Montoya Melgar se formó académicamente en la Universidad de Guadalajara, donde estudió Literatura y Filosofía. Durante su trayectoria académica, tuvo la oportunidad de interactuar con escritores y pensadores destacados, lo que influyó en su propio enfoque literario. Su pasión por la literatura no solo se limitó a la escritura; también se desempeñó como profesor, impartiendo sus conocimientos a nuevas generaciones de escritores y lectores.

La carrera literaria de Montoya Melgar comenzó en la década de 1970, cuando publicó su primer libro de poesía, “Palabras en el viento”, que fue muy bien recibido por la crítica. Este primer trabajo estableció su reputación como un poeta sensible y profundo, capaz de capturar la complejidad de las emociones humanas. A partir de ese momento, su producción literaria se diversificó, y comenzó a publicar ensayos, cuentos y novelas.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Montoya Melgar es su estilo introspectivo y su capacidad para abordar conflictos internos y dilemas existenciales. En sus ensayos, explora temas como la identidad, la memoria y el sentido de la vida. Entre sus novelas más conocidas se encuentra “Ecos de un pasado”, en la que se adentra en la historia y las tradiciones de su país, hilando una narrativa rica en matices y simbolismo.

Además de su labor como escritor, Montoya Melgar ha sido un ferviente defensor de la literatura y la cultura en su país. Participó activamente en movimientos literarios y culturales, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Sus esfuerzos no solo se limitan a la creación de su obra; también ha contribuido a la formación de talleres literarios y ha colaborado con diversas instituciones culturales.

La obra de Alfredo Montoya Melgar ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1995, que consolidó su estatus como uno de los escritores más relevantes de su generación. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión y estilo lleguen a un público más amplio.

En la actualidad, Montoya Melgar continúa escribiendo y participando en actividades literarias. Su compromiso con la literatura y la cultura se refleja en cada una de sus obras y en su dedicación a la enseñanza. A través de su legado, ha inspirado a otros escritores a explorar sus propias voces y ha contribuido a enriquecer el panorama literario contemporáneo. Su influencia perdura, y su obra se sigue leyendo y estudiando tanto en escuelas como en círculos académicos.

En conclusión, la vida y obra de Alfredo Montoya Melgar representan una rica contribución a la literatura latinoamericana. Con su voz única y su perspectiva crítica, ha logrado captar la atención y el reconocimiento de lectores y críticos por igual, convirtiéndose en un referente imprescindible en el ámbito literario de la región.

Más libros de Derecho

El tratamiento por la empresa de datos personales de los trabajadores

Libro El tratamiento por la empresa de datos personales de los trabajadores

Bajo la rúbrica "El tratamiento por la empresa de datos personales de los trabajadores (Análisis del estado de la cuestión)" el autor trata de conjugar los aspectos teóricos y prácticos del derecho a la autodeterminación informativa en el marco de las relaciones laborales entre empresarios y trabajadores. En cuanto a los teóricos, lo hace abordando en la parte primera un análisis acerca de la justificación dogmática del ?nuevo? derecho fundamental a la protección de datos, como necesidad surgida a partir de los riesgos derivados de las nuevas tecnologías, así como su anclaje...

Guía práctica para la protección de datos de carácter personal

Libro Guía práctica para la protección de datos de carácter personal

Este manual está dirigido a los Abogados, Gestores y Profesionales en general, que quieran asesorar a sus clientes en este campo del derecho, así como a las Empresas y Organizaciones que quieran dar cumplimiento a la normativa de protección de datos de carácter personal. La obra tiene por objeto detallar cuales son los pa sos necesarios que se deben dar, a fin de adaptar una empresa a la normativa de protección de datos de carácter personal, desde un prisma eminentemente práctico. Destaca la obra por el tratamiento práctico que otorga a determinados aspectos como son: cómo proceder a ...

Apuntes constitucionales

Libro Apuntes constitucionales

Este libro aporta una revisión lúcida y explicativa, con base en una perspectiva de estudios legales, de la conformación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como peculiaridades del derecho constitucional, el uso adecuado de diversos recursos y la correcta transmisión del conocimiento en temas jurídicos, con la experiencia de casi 30 años que el autor ha obtenido al desempeñar varios cargos en la administración pública y en la Procuraduría General de la República. Estos apuntes de Juan de Dios Castro Lozano están pensados, en gran medida, para legisladores que no ...

Principios del proceso penal

Libro Principios del proceso penal

La aplicación del derecho penal - Los llamados sistemas acusatorio e inquisitivo - La acomodación del proceso al derecho material aplicado - Las diferencias exteriores - Un inciso : el llamado principio de oportunidad - Los principios atinentes al titular de la jurisdicción - Los principios relativos a la acción - El objeto del proceso penal - Los principios de la actuación de las partes - Los principios sobre la prueba - El derecho al recurso.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas