Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos secretos

Resumen del Libro

Libro Cuentos secretos

Los relatos reunidos en Cuentos secretos abarcan gran parte de la historia literaria y personal de una autora incomparable. Entornos familiares enfermos y disfuncionales; personajes feroces y monstruosos; historias de soledad y sufrimiento; sexo y erotismo se condensan en estas ficciones. Con una voz disonante e incisiva, Aurora Venturini incorpora cultismos, anacronismos y jerga popular y se inventa un idioma propio y sin reglas como solo ella supo hacerlo. Sagaces, y con un desbordante sentido del humor, estos relatos secretos están inspirados en la memoria y en las extraordinarias atmósferas que Venturini crea e ilumina con maestría para contar tanto lo banal como lo trágico.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Aurora Venturini

Aurora Venturini nació el 26 de febrero de 1916 en la ciudad de La Plata, Argentina. Fue una escritora, poeta y ensayista argentina que se destacó por su estilo único, su originalidad y su profunda capacidad para explorar la condición humana. Desde temprana edad, Venturini mostró una inclinación hacia la literatura, influenciada por su entorno familiar y cultural.

Hija de una familia de intelectuales, Venturini creció rodeada de literatura y arte. Su madre, una destacada pedagoga, fomentó en ella el amor por la lectura y la escritura. A lo largo de su vida, Aurora desarrolló un interés particular por los temas sociales y la condición femenina, lo que se reflejó en gran parte de su obra. Sin embargo, su carrera literaria despegó en un contexto complejo, ya que fue una de las voces significativas en la literatura argentina, de una época en la que la mujer aún luchaba por ser escuchada en el ámbito literario.

Venturini publicó su primera novela, “Las primas”, en 1972, que fue bien recibida por la crítica y el público. Esta novela, considerada su obra maestra, narra la historia de un grupo de mujeres que enfrentan diversas adversidades en un contexto social limitado, explorando sus relaciones, conflictos internos y la búsqueda de su identidad. La obra destaca por su prosa poética y su capacidad para profundizar en los sentimientos y las emociones de las protagonistas. Esta novela le valió el reconocimiento en el mundo literario y la consolidó como una figura relevante en la narrativa argentina contemporánea.

A lo largo de su carrera, Aurora Venturini continuó publicando diversas obras, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Entre sus otros trabajos más destacados se encuentran “El viaje de los dos” y “La mujer que no quiero ser”, que también exploran la complejidad de la vida de las mujeres y sus luchas internas. Su prosa, muchas veces melancólica y reflexiva, invita al lector a sumergirse en la profundidad de sus personajes, quienes a menudo se encuentran en situaciones críticas en sus vidas.

Además de su trabajo como escritora, Aurora Venturini se dedicó a la enseñanza y fue una ferviente defensora de la educación y la cultura en Argentina. A lo largo de su vida, participó en numerosas conferencias y talleres literarios, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la difusión cultural y la literatura la convirtió en una figura respetada no solo por su obra, sino también por su impacto en la sociedad argentina.

En 2002, Venturini recibió el Premio Nacional de Literatura por su contribución a las letras argentinas. Su legado literario ha influido en numerosas generaciones de escritores, quienes han encontrado inspiración en su capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva femenina y profunda.

A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida personal, Venturini nunca dejó que las adversidades la desanimaran. A lo largo de su trayectoria, mantuvo una voz firme y clara en el mundo literario, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la creatividad femenina en un contexto a menudo hostil. Su vida y obra son testimonio de la importancia de la autoexpresión y la lucha por la igualdad en la literatura y en la sociedad.

Aurora Venturini falleció el 5 de marzo de 2015, pero su legado continúa vivo a través de su obra, que sigue resonando con lectores y escritores en Argentina y el mundo. Su vida y su literatura son recordadas como una celebración de la creatividad, la resiliencia y la búsqueda de la identidad en un mundo que a menudo puede ser restrictivo y desafiante para las mujeres.

La figura de Aurora Venturini es un recordatorio de la importancia de dar voz a las mujeres en la literatura y de la riqueza que aporta su perspectiva a la narrativa. Su influencia perdura y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en círculos literarios, siendo un faro de inspiración para aquellos que buscan comprender la condición humana a través de la literatura.

Más libros de Aurora Venturini

Nosotros, los Caserta

Libro Nosotros, los Caserta

María Micaela (Chela) Stradolini revisa un arcón de papeles y fotos, objetos de un exilio que dan cuenta del monstruo en el que se ha convertido. Ella, que nunca fue nada de nadie, ni siquiera puede quebrarse frente a la muerte de Luis, su gran amor imposible. La memoria la arrastra a su infancia de niña bien, superdotada, demasiado flaca, y demasiado "oscurita" para el gusto nacional y aburguesado de los años 40. La adolescencia en un internado, el descubrimiento de la literatura, las escapadas a Chile, París y Roma. La excentricidad de la vida en Europa. El viaje a Sicilia, al solar de ...

Más libros de Ficción

Cultura

Libro Cultura

Un personaje se desplaza por los escenarios en los que se canjean trofeos, mascaras y reputaciones. Gabriel Banez Buno de los narradores mas experimentados y B"secretosB" de la literatura localB descubre los mecanismos por los que la cultura se transforma, en manos de seres ambiciosos (no exclusivamente malignos), en un dudoso tira y afloja entre la hiperbole del discurso oficial y el simulacro de irreverencia de los parvulos de la B"transgresionB." A partir de escenas limpidas, en las que reluce un humor exquisito, Cultura revela un mundo proximo, en el que una cantidad de acciones Badular,...

El Gimnasio

Libro El Gimnasio

"Empiezan a estirar y Robin mueve sus piernas en círculos, estirando sus músculos hasta donde llegan. Se arrodilla delante de ella y empieza a trabajarle las pantorrillas y los muslos. Sus manos son seguras. Pero sus ojos son inseguros. Ella es la que tiene el poder ahora, lo sabe. Robin parece algo confuso. Al mismo tiempo, Ella puede ver el bulto entre sus piernas, en su entrepierna. " ———————————- ¿Alguna vez te has quedado mirando embobada al macizo del entrenador personal que se pasea inocentemente por delante de ti en el gimnasio? Pues algo similar le ocurre a...

La prometida del italiano

Libro La prometida del italiano

"Quiero que te quedes, pero como mi esposa". Cuando la hermanastra de Maya Monk desapareció, Maya se quedó con su hijo. Entonces llegó Samuele Agosti reclamando a su sobrino, y el arrogante multimillonario puso todos los sentidos de Maya en estado de alerta. Samuele no se fiaba de nadie, pero como Maya no estaba dispuesta a separarse del niño, decidió confiar en ella y llevársela a su villa de Italia, lo cual era peligroso, ya que la química que había entre ellos estaba al rojo vivo. Sin embargo, la solución más sencilla para obtener la custodia del niño era un matrimonio de...

Diez semillas para el alma

Libro Diez semillas para el alma

Amigo lector, tienes en tus manos, unidas ambas, diez simientes para tu olvidado corazón, tantas como dedos. Son necesariamente pequeñas, humildes, pero también las de un Baobab son así. Si alguna vez consigues alguna, cuídala, cultívala y no pierdas la oportunidad de admirar la hermosura que tienen todas por sí mismas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas