Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Creatividad, Comunicación y Cultura

Resumen del Libro

Libro Creatividad, Comunicación y Cultura

La obra en su totalidad expone una visión transformadora que observa de un modo complejo aspectos tan valiosos para el mundo educativo, de las organizaciones administrativas y de servicios así como de la empresa, como la creatividad, la comunicación y cultura en un mundo en constante cambio. Su contenido está cuajado de reflexiones y propuestas prácticas que podrán ser implementadas en pos de organizar y crear ambientes idóneos para la interacción; generando, a su vez, una cultura innovadora acorde con las exigencias de la sociedad del conocimiento, sin abandonar jamás el estímulo creativo. Este ejemplar resultará de gran utilidad para educadores, formadores, asesores, directivos, psicólogos, gerentes, gestores de proyectos, líderes sociales, etcétera.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Gestión innovadora de proyectos educativo-culturales en la era digital

Autor:

  • Felipe Chibás Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

27 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Chibás Ortiz

Felipe Chibás Ortiz, nacido el 16 de noviembre de 1907 en La Habana, Cuba, fue un destacado político, periodista y activista cubano, conocido principalmente por su papel en la política de la isla durante la primera mitad del siglo XX. Se destacó principalmente como líder del Partido Ortodoxo, una agrupación política que promovía la lucha contra la corrupción y el desarrollo social en Cuba.

Chibás era un hombre carismático y orador excepcional, cualidades que le permitieron movilizar a una gran cantidad de seguidores. Fue un ferviente defensor de los ideales democráticos y participó activamente en la política nacional. A lo largo de su vida, Chibás se mostró como un crítico del gobierno de Gerardo Machado, quien fue presidente de Cuba entre 1925 y 1933. Su activismo lo llevó a ser arrestado en varias ocasiones, pero nunca abandonó su lucha por una Cuba más justa.

En 1939, Chibás fundó el Partido Ortodoxo, que se centró en la lucha contra la corrupción y el establecimiento de un gobierno limpio. A través de este partido, Chibás se convirtió en una figura central en la política cubana, predicando sobre la necesidad de reformas sociales y económicas. Su oposición a los gobiernos corruptos le valió un gran apoyo popular, lo que le permitió convertirse en senador en 1940.

Su enfoque político se caracterizó por su imprevisibilidad y su tono apasionado. Chibás era un gran defensor de la educación y la cultura, y creía que la mejor forma de erradicar la pobreza era a través de la formación y el desarrollo integral de la sociedad. También fue un crítico de la influencia extranjera en la política cubana, especialmente de los Estados Unidos, a quienes acusó de intervenir en los asuntos internos de la isla.

Uno de los momentos más notorios de su carrera política ocurrió en 1951, cuando, en un acto de desesperación, Chibás se suicidó durante una transmisión en vivo por la radio. Este trágico suceso dejó una profunda huella en la sociedad cubana y en sus seguidores, quienes lo recordaron como un mártir de la lucha contra la corrupción y por la justicia social. Su suicidio, lejos de silenciarlo, lo convirtió en un símbolo de la lucha contra la descomposición política que afectaba a Cuba en esa época.

A pesar de su muerte, el legado de Felipe Chibás Ortiz continuó influyendo en la política cubana. Su vida y su trágico final resonaron con las aspiraciones de muchos cubanos que deseaban un cambio verdadero en el país. Su figura se ha mantenido en la memoria colectiva de la nación, simbolizando la lucha por la democracia y la justicia social.

Influencia y legado

  • Chibás es recordado como un ícono de la resistencia contra la corrupción en Cuba.
  • Su suicidio impulsó a muchos jóvenes a unirse a la lucha revolucionaria que culminaría en el derrocamiento de Batista en 1959.
  • El Partido Ortodoxo, aunque no sobrevivió a la Revolución Cubana, dejó una influencia importante en el desarrollo de movimientos políticos en la isla.

En resumen, Felipe Chibás Ortiz fue un político y activista apasionado que dedicó su vida a la lucha por una Cuba más justa, dejando un legado que perdura en la memoria de su pueblo. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la democracia y la lucha anti-corrupción, y su trágico final se convirtió en un símbolo de las tensiones políticas de su tiempo.

Más libros de Educación

Maltrato y desarrollo infantil

Libro Maltrato y desarrollo infantil

Los autores de este libro, desde el empeño colectivo en favor de una infancia más feliz, nos muestran su amplico conocimiento de la realidad compleja y heterogénea de los maltratos a la infancia en la Comunidad de Madrid. Haciendo un recorrido por las condiciones generales desde las que es posible el desarrollo humano y mostrando los delicados equilibrios que rigen las etapas del desarrollo infantil concluyen reflexionando ante las dificultades a las que debe enfrentarse el proceso de atención e intervención con los niños que sufren malos tratos.

Estudiar ¿misión imposible?

Libro Estudiar ¿misión imposible?

«Ahí están, con el boli en la boca y un libro en la mano, sentados (más o menos) frente a la mesa del salón o el pupitre del colegio. Dicen que están estudiando. Tal vez. Abren el libro, leen, subrayan, pero no parece que tengan intención de aprender. 'Cumplen' con el estudio, pero no aprenden a conocer la realidad con toda su fascinación y misterio. [...] ¿Quiénes son? Muchos de nuestros alumnos, algunos de nuestros hijos. [...] ¿Qué se puede hacer?». Rosario Mazzeo conoce bien las variadas dificultades con las que los alumnos, los profesores y los padres se encuentran cuando...

La educación de las fortalezas

Libro La educación de las fortalezas

La educación emocional es una parte fundamental de la educación integral de los alumnos. Una adecuada competencia emocional facilita no solo una mejor interacción con el entorno, sino también la adquisición de otro tipo de aprendizajes necesarios para la vida, incluidos los aprendizajes propios de las áreas curriculares. Sin embargo, a lo largo de estos años, la educación emocional ha derivado en una simplificación del concepto que ha terminado por desvirtuarla, convirtiéndola en una educación para la diversión o en una educación de la felicidad efímera. Esto hace que los...

Riesgo climático y desastres en tierras meridionales valencianas durante el siglo XVIII

Libro Riesgo climático y desastres en tierras meridionales valencianas durante el siglo XVIII

El Levante peninsular ha sido considerado un territorio de riesgo debido a sus características climáticas y naturales. El presente estudio analiza el impacto socioeconómico que las sequías y las lluvias torrenciales tuvieron en el sur alicantino durante el siglo XVIII, así como su relación con el comportamiento de la Pequeña Edad del Hielo y sus diferentes oscilaciones. Un especial interés también recae en el papel que la ciencia y la técnica tuvieron durante el reformismo ilustrado con el fin de hacer frente a estas dos amenazas hidrometeorológicas. De este modo, se examinan los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas