Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Condiciones

Resumen del Libro

Libro Condiciones

Reúne textos posteriores a su libro fundamental, El ser y el acontecimiento. Aunque el origen de estos escritos sea a menudo de circunstancia, su orden es perfectamente legible. Se parte de la “filosofía y en sí misma”, partiendo de una definición de ella a la vez nueva y sometida a la prueba de su origen, así como de su estado contemporáneo. Siguen estudios ordenados según las cuatro grandes condiciones de la filosofía: filosofía y poesía; filosofía y matemáticas; filosofía y política, y filosofía y amor.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Biografía de Alain Badiou

Alain Badiou, nacido el 17 de enero de 1937 en Rabat, Marruecos, es un filósofo, dramaturgo y ensayista francés, reconocido por sus contribuciones a la filosofía contemporánea y su enfoque provocador hacia la política, el amor y la verdad. Badiou creció en un entorno intelectual, su padre fue profesor de matemáticas y su madre una pedagoga, lo que influyó en su interés por las matemáticas y la filosofía desde una edad temprana.

Después de trasladarse a Francia en su juventud, Badiou se sumergió en el mundo académico, donde estudió en la École Normale Supérieure en París. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar sus ideas filosóficas, influenciado por la obra de pensadores como Platon, Hegel y Marx. Su interés por el marxismo se intensificó durante la Revolución de Mayo de 1968 en Francia, un evento que marcaría su pensamiento político y filosófico durante el resto de su vida.

A lo largo de su carrera, Badiou ha trabajado en la intersección de la filosofía, las matemáticas y el arte. Su obra más emblemática, "El ser y el acontecimiento", publicada en 1988, presenta su teoría del ser y su concepto de 'acontecimiento'. En esta obra, sostiene que los acontecimientos son momentos que rompen con el estado de las cosas, y que a través de ellos es posible la emergencia de nuevas verdades. Esta idea ha tenido un impacto significativo en la filosofía contemporánea y ha generado un renovado interés en la relación entre el ser y el acontecimiento.

Además de su trabajo filosófico, Alain Badiou ha sido un crítico abierto de las políticas neoliberales y ha defendido una forma de comunismo que busca reconfigurar la política contemporánea. En sus ensayos y conferencias, ha abordado temas como la lucha de clases, el papel del arte en la política y la importancia del amor como una experiencia fundamental en la vida humana. Su libro "El comunismo de la experiencia", publicado en 2010, explora el potencial del comunismo no solo como una ideología política, sino como una experiencia estética y amorosa que puede transformar la vida social.

Las influencias de Badiou son diversas y abarcan un rango amplio de disciplinas. Su trabajo sobre la teoría del teatro ha sido igualmente notable, defendiendo la idea de que el teatro tiene el poder de expresar verdades que a menudo se pasan por alto en el discurso filosófico tradicional. En su obra "Teatro y acontecimiento", Badiou explora cómo el teatro puede ser un espacio para la experiencia del acontecimiento, donde el público se confronta con realidades que desafían sus percepciones usuales.

  • **Libros destacados**:
    • "El ser y el acontecimiento" (1988)
    • "La lógica de los mundos" (2006)
    • "Racionalidad y locura" (2015)
    • "El comunismo de la experiencia" (2010)
  • **Influencias**:
    • Platón
    • Hegel
    • Marx

La obra de Badiou ha generado tanto admiradores como críticos. Sus posturas sobre el amor y la política han sido objeto de debates acalorados, y su forma de abordar temas complejos con un lenguaje accesible ha hecho que su filosofía sea más accesible para el público en general. Además, su insistencia en la relevancia del pensamiento en la vida cotidiana lo distingue de muchos filósofos contemporáneos, posicionándolo como una voz importante en el debate filosófico actual.

Actualmente, Alain Badiou sigue siendo una figura influyente, impartiendo clases en la Universidad de París VIII y participando en debates públicos sobre política, cultura y filosofía. Su trabajo continúa desafiando a la comunidad académica y al público en general a reconsiderar conceptos fundamentales de la existencia y la sociedad en la que vivimos.

Más libros de Alain Badiou

No hay relación sexual

Libro No hay relación sexual

En «L'Étourdit» («El atolondradicho»), publicado en 1973 y considerado uno de sus textos más oscuros e importantes, Lacan plantea algunos conceptos esenciales de su obra; entre ellos, la famosa fórmula «no hay relación sexual», que cuestiona la validez de nuestra relación con lo real.Alain Badiou y Barbara Cassin se apoderan de ese breve texto para pensar «con» él y proponen dos lecturas que toman por desafío el saber. Cassin lo examina sobre la base de su relación íntima con las cosas de la lengua, mientras que Badiou analiza lo que la filosofía se considera capaz de decir...

Cinco lecciones sobre Wagner

Libro Cinco lecciones sobre Wagner

Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entramado ideológico –según algunos, antisemita y reaccionario–. En este libro, sin duda una de las grandes aportaciones recientes al amplio corpus de bibliografía sobre el músico alemán, Alain Badiou, filósofo radical y entusiasta wagneriano, ofrece una lectura detallada de las respuestas críticas a la obra del compositor, entre las que se incluyen los escritos de Adorno y la cooptación por parte del nacionalsocialismo. Asimismo ofrece un nuevo...

Cinco lecciones sobre Wagner

Libro Cinco lecciones sobre Wagner

Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entramado ideológico –según algunos, antisemita y reaccionario–. En este libro, sin duda una de las grandes aportaciones recientes al amplio corpus de bibliografía sobre el músico alemán, Alain Badiou, filósofo radical y entusiasta wagneriano, ofrece una lectura detallada de las respuestas críticas a la obra del compositor, entre las que se incluyen los escritos de Adorno y la cooptación por parte del nacionalsocialismo. Asimismo ofrece un nuevo...

Más libros de Filosofía

Entre la realidad y la utopía

Libro Entre la realidad y la utopía

Reuni n de ensayos destinados a explicar en lo posible las relaciones entre la tica y el poder, y entre la doctrina pol tica y la utop a. En la primera parte se hace el an lisis del concepto del poder derivado del pensamiento de Karl Marx y la segunda parte se ocupa de la moral y su complejo contexto. el libro culmina con un an lisis de la utop a.

Derecho y valor

Libro Derecho y valor

El libro Derecho y Valor. Una filosofía jurídica fenomenológica contiene un ensayo de fundamentación de una filosofía del derecho en la fenomenología del filósofo alemán Max Scheler. Se trata de una filosofía de lsa experiencias natural y científica del derecho desde la experiencia jurídica pura, o del fenomenólogo. La triple dimensión del obrar con sentido jurídico determina la propia estructura del libro. Su primera parte se ocupa de la conformación de la experiencia natural del derecho, y recorre el camino que transcurre desde los valores de lo justo y lo injusto hasta el...

Conocimiento e interés

Libro Conocimiento e interés

La obra clave para entender el pensamiento de Habermas, pensador emblemático de la Escuela de Frankfurt. Este es probablemente el libro más célebre del filósofo alemán Jürgen Habermas y la obra que catapultó su carrera. Publicado en 1968 -en el contexto de la disputa sobre el positivismo-, examina las corrientes más importantes del pensamiento moderno: kantismo y hegelianismo, pragmatismo anglosajón y tradición hermenéutica alemana, marxismo y psicoanálisis. Mediante el análisis de estas corrientes de pensamiento, Habermas analiza los procesos de investigación que determinan el...

La guerra de las Galias

Libro La guerra de las Galias

Con el nombre de La guerra de las Galias se conocen los siete libros de Julio César (100 a.C.-44a.C.) dedicó a contar las campañas desarrolladas durante siete años (del 58 al 52) para someter la Galia Transalpina, realizar una expedición a Britania y reforzar las fronteras con los germanos. A cada año le corresponde un libro escrito con su habitual prosa sobria y cuiadada. Valiéndose de esta obra, Julio César pretendía extender la aureola de su fama explicando de una forma aparentemente aséptica la importancia y dificultad de sus hazañas. Y en este sentido, el hecho de no regatear...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas