Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con argumento lógico

Resumen del Libro

Libro Con argumento lógico

Este texto será de gran ayuda para afrontar situaciones cotidianas en las que sea necesario mantener diálogos para interactuar o defender alguna posición o idea. Se abordan los temas básicos de un curso de Lógica Matemática, y con base en ejemplos y ejercicios tomados de situaciones cotidianas, los autores plantean estrategias para evaluar y diferenciar, con base en los conceptos y reglas de esta disciplina, el pensamiento correcto del incorrecto.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Notas de matemáticas aplicadas

Cantidad de páginas 254

Autor:

  • Obeso, Virgilio
  • Navarro, Manuel
  • Santos, Francisco José

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

23 Valoraciones Totales


Biografía de Obeso, Virgilio

Virgilio Obeso fue un destacado poeta, ensayista y narrador mexicano, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de México. Nació el 27 de diciembre de 1916 en la ciudad de Morelia, Michoacán. A lo largo de su vida, su obra se caracterizó por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la naturaleza de la existencia humana, temas recurrentes que resonaban en su poesía y ensayos.

Desde una edad temprana, Obeso mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica la realizó en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura. Su carrera literaria despegó en la década de 1940, cuando se unió a un grupo de escritores e intelectuales que buscaban dar voz a las preocupaciones sociales y culturales de la época. En 1946, publicó su primer libro de poesía, titulado "El ángel de la ventana", que marcó el inicio de una prolífica producción literaria.

A lo largo de su vida, Obeso se destacó no solo como poeta, sino también como un reconocido narrador. Su obra abarca una variedad de géneros, desde la poesía hasta el ensayo y la prosa narrativa. Escribió sobre la realidad mexicana, las tradiciones y costumbres, así como sobre la naturaleza y la vida cotidiana. Su estilo poético es a menudo descrito como imaginativo y lírico, logrando transmitir emociones profundas a través de su lenguaje.

Una de las características más notables de la obra de Obeso es su conexión con la tierra y la cultura de Michoacán. Su poesía refleja un amor profundo por su región natal, lo que se traduce en un uso frecuente de imágenes y símbolos que evocan la belleza natural del paisaje mexicano. Además, su obra a menudo toca temas de la identidad y la búsqueda de sentido, lo que permite que su poesía resuene con lectores de diversas generaciones.

  • Obra destacada:
  • "La casa de la muerte" (1956)
  • "Los días y las noches" (1961)
  • "El canto de las estrellas" (1970)

Virgilio Obeso fue también un ferviente defensor de la cultura mexicana. Participó en diversas actividades culturales y literarias a lo largo de su vida, promoviendo la literatura y la poesía entre nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura lo llevó a ser reconocido en múltiples ocasiones, tanto a nivel nacional como internacional.

Su legado literario ha perdurado a través del tiempo, y su influencia se siente en las obras de muchos escritores contemporáneos. Virgilio Obeso falleció el 21 de noviembre de 2004, pero su voz literaria sigue viva en las páginas de sus obras. La riqueza de su poesía y la profundidad de su pensamiento siguen siendo estudiadas y apreciadas, asegurando que su contribución a la literatura mexicana nunca sea olvidada.

En conclusión, Virgilio Obeso fue un poeta y narrador que, a través de su obra, iluminó la complejidad de la experiencia humana y la belleza del México profundo. Su legado perdura no solo por sus palabras, sino también por la forma en que sus escritos han inspirado a generaciones de lectores y escritores a explorar su propia voz y su conexión con el mundo que los rodea.

Más libros de Matemáticas

Álgebra

Libro Álgebra

Este libro, fue escrito cuidadosamente para completar el curso iniciado en Álgebra, y como éste, refleja, en forma didáctica, los temas que el S.M.S.G. (Grupo para el estudio de las Matemáticas Escolares), ha recomendado como indispensables, ofreciendo una presentación modernizada de la Matemática tradicional.

Si, Dios es un Matematico

Libro Si, Dios es un Matematico

Creemos que Dios nunca puede ser entendido por la ciencia que exige pruebas. Desde el comienzo de los tiempos, muchos han buscado las respuestas a los misterios más grandes del mundo. Quizás el misterio más antiguo de la humanidad es "¿Cuál es la relación entre Dios y el hombre / la mujer?" Sorprendentemente, la respuesta puede estar en un modelo matemático oculto dentro de la arquitectura antigua de la India, que se cree que tiene al menos cinco mil años de antigüedad. Si puedes dedicar un par de horas a una lectura entretenida, puedes ver a Dios en el lente de la ciencia. Los...

Cálculo integral para bachilleratos tecnológicos

Libro Cálculo integral para bachilleratos tecnológicos

Cálculo integral para bachilleratos tecnológicos comparte la didáctica de los autores que, además de brindar los conocimientos fundamentales de la materia, promueve la responsabilidad y el compromiso de los estudiantes para el aprendizaje. Esta edición se realizó con base en los contenidos que señala el programa de estudios actualizado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y se divide en tres unidades: Diferenciales, Métodos de integración y Sumas de Riemann. La obra inicia con un tema integrador; asimismo se contemplan tres momentos: apertura,...

Matemáticas I - Unidad 0

Libro Matemáticas I - Unidad 0

Esta primera edición se pu­bli­ca en Unidades separadas para facilitar su empleo. Se trata de un libro de texto para los cursos de Matemáticas de acuerdo con los Programas de estudio de los Colegios de Ciencias y Humanidades de la unam. Añadimos al temario anterior la unidad 0, de carácter op­ta­ti­vo pero, en nuestra opinión, de necesaria incorporación a los programas de estudio. Al emplear el lenguaje de los conjuntos y comprender las más básicas propiedades de la ló­gi­ca se facilita la in­te­gra­ción de a­pren­di­za­jes en el pen­sa­mien­to algebraico,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas