Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo ser antirracista

Resumen del Libro

Libro Cómo ser antirracista

Más de un millón de copias vendidas en EEUU del experto en antirracismo Ibram X. Kendi. #BlackLivesMatter Con más de un millón de copias vendidas en EEUU, Ibram X. Kendi nos ofrece en Cómo ser antirracista las claves del antirracismo —desde los conceptos más básicos hasta los casos menos evidentes—, que nos ayudarán a ver con claridad todas las formas de racismo, a comprender sus consecuencias tóxicas y a trabajar para oponerse a ellos de manera personal y colectiva. Ibram X. Kendi nos ofrece las claves del antirracismo —¿Somos racistas? ¿O actuamos de forma racista o antirracista?— añadiendo el género, la clase, la orientación sexual ... y también las diferentes intersecciones entre ellas que fortalecen la opresión y la violencia que reciben estos colectivos. Entendiendo el racismo como estructural y sistémico, Kendi apela a la responsabilidad individual y a la lucha colectiva contra el sistema que legitima y practica el racismo en nuestra sociedad.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Ibram X. Kendi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Ibram X. Kendi

Ibram X. Kendi es un destacado historiador, autor y activista estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la racialidad y la lucha contra el racismo. Nació el 13 de agosto de 1982 en Queens, Nueva York. Desde una edad temprana, Kendi mostró un interés profundo por la historia y la justicia social, lo que lo llevó a embarcarse en una carrera académica que habría de dejar una huella significativa en la sociedad contemporánea.

Kendi se graduó en 2004 de la Universidad de Florida A&M, donde obtuvo su título en historia. Más tarde, continuó su formación en la Universidad de Temple, donde obtuvo su máster en historia y su doctorado. Su tesis doctoral, que examinaba la historia del racismo en Estados Unidos, fue un punto de inflexión que consolidó su posición como una voz clave en el discurso sobre la raza y el racismo en el país.

Su obra más famosa, How to Be an Antiracist, publicada en 2019, se ha convertido en un texto fundamental en el estudio del antirracismo. En este libro, Kendi argumenta que el racismo no es solo un problema individual, sino que está profundamente arraigado en las estructuras institucionales y culturales de la sociedad. Propone que el antirracismo no solo implica la oposición al racismo, sino también la toma de acciones proactivas para desmantelar estas estructuras discriminatorias. El libro ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, y ha influido en un amplio espectro de discusiones sobre la racialidad en el contexto de las protestas por la justicia racial que han tenido lugar en todo el mundo.

Además de How to Be an Antiracist, Kendi es autor de otros trabajos influyentes, incluidos Stamped from the Beginning, que ganó el Premio National Book Award en 2016 y es un exhaustivo análisis de la historia del racismo en Estados Unidos, y Antiracist Baby, un libro infantil diseñado para educar a los más jóvenes sobre el antirracismo desde una edad temprana.

En 2020, fue nombrado director del Boston University’s Boston University’s Antiracism Center, un centro dedicado a la investigación y la promoción de políticas antirracistas. Kendi ha sido un férreo defensor de la educación antirracista y ha trabajado incansablemente para fomentar un cambio significativo en las políticas que perpetúan la desigualdad racial. Su enfoque integral aborda no solo el racismo en sí, sino también cómo se interrelaciona con otros sistemas de opresión, como el clasismo y el sexismo.

Como orador público, Kendi ha participado en numerosas conferencias y paneles en universidades y foros internacionales, donde comparte su perspectiva sobre el racismo y el antirracismo. Su habilidad para articular conceptos complejos de manera accesible ha resonado con muchas audiencias, convirtiéndolo en una figura clave en el movimiento contemporáneo por la justicia racial.

A lo largo de su carrera, Kendi ha enfrentado críticas, pero su compromiso con la verdad y la equidad lo ha mantenido firme en su misión. Su trabajo ha sido esencial para desafiar las narrativas tradicionales sobre la raza en Estados Unidos y ha inspirado a una nueva generación de activistas y pensadores a cuestionar y desmantelar las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad.

En resumen, Ibram X. Kendi no solo es un autor y académico respetado, sino también un líder en la lucha por un mundo más justo y equitativo. Su influencia sigue creciendo, y su voz es crucial en el desafío al racismo y la promoción del antirracismo en la sociedad moderna.

Más libros de Ciencias Sociales

Electromagnetismo. De la ciencia a la tecnología

Libro Electromagnetismo. De la ciencia a la tecnología

Siendo México, sin duda, uno de los países cuyo mestizaje cultural puede considerarse como uno de los más ricos del continente, resulta claro que haya sido el tema de una polémica que se remonta a los orígenes mismos de este encuentro de culturas. Agustín F. Basave reconstruye la fuerza del significado del mestizo como imagen emblemática de un nacionalismo que, desde don Andrés Molina Enríquez, ha pasado a ser un lugar común de esta polémica.

Los mitos de la historia argentina 4

Libro Los mitos de la historia argentina 4

Pocos procesos de la historia argentina despiertan tanto interés, local e internacional, como el que marca los orígenes, consolidación y perdurabilidad del peronismo. Es seguramente uno de los fenómenos históricos más particulares en América latina y el mundo, y que despierta mayores polémicas, rodeadas aún por pasiones y interpretaciones cruzadas, a favor y en contra. Este libro recorre el apasionante período de 1943 a 1955, para develar los aspectos controversiales del movimiento político fundado por Juan Domingo Perón, las transformaciones que impulsó en el país durante sus...

Masonería diseccionada

Libro Masonería diseccionada

Masonry Dissected, aberrantemente traducido en casi todas partes como La Masonería disecada, en lugar de La Masonería diseccionada -o analizada minuciosamente-, constituye probablemente el texto antimasónico histórico más antiguo que se conoce. Fue publicado en 1730 por Samuel Prichard en forma de libro panfletario con la pretensión de desmitificar, descalificar y ridiculizar los ritos y secretos de la incipiente «masonería especulativa», contraponiéndola con la pura y transparente «masonería operativa» conocida hasta la fecha. La obra alcanzó una gran difusión al poco de ver...

Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago

Libro Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago

Es importante resaltar que las obras escritas hasta ahora son la resultante de rumiar arduamente las problemáticas de las comunidades, racionalizarlas y entregarlas con una alta dosis de socialización, lo que las convierte en un aporte de alta significación para que desde las propuestas planteadas se puedan construir escenarios para unos mejores niveles de vida. En el caso de esta obra Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago, no es un documento cerrado, sino muy por el contrario, un documento que insta a la interdisciplinariedad, pues al develar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas