Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Cómo se analizan varones y mujeres?

Resumen del Libro

Libro ¿Cómo se analizan varones y mujeres?

Según cómo se conciba la dirección de la cura, la noción que se tenga de sujeto y de la transferencia será la manera de concebir la terminación de un análisis. ¿Cuándo es el momento de dar por concluido un análisis? ¿Quién decide: analizante, analista? Es frecuente que se jueguen resistencias y se postergue la partida o, al contrario, se la apresure sin dar una vuelta más. Para Freud se trata de producir un debilitamiento de las posibilidades de enfermar y reencontrarse con lo que llama la salud: el placer de amar y trabajar. Asimismo, no dejó de situar que el fin de análisis es para el varón y para la mujer. Sin embargo, allí donde Freud encontró un tope, Lacan vio una posibilidad: afirma que en un fin de análisis se trata de llegar a lo incurable, un enfrentamiento con lo real. Su tesis incluso es que el fin de un análisis produce un analista, mutación que hace de un sujeto un analista virtual, no necesariamente operante. Luego de un análisis, en el cual el síntoma ha sido “tratado” por el inconsciente, algo ha cambiado. No se trata de que los síntomas desaparezcan, sino de una modificación a nivel de la posición de sujeto respecto de la causa sexual.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Fin de análisis y posiciones sexuadas

Cantidad de páginas 126

Autor:

  • Luciano Lutereau
  • Florencia Farías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Luciano Lutereau

Luciano Lutereau es un destacado escritor, psicoanalista y docente argentino, reconocido por su trabajo en el ámbito de la psicología y la literatura contemporánea. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la subjetividad, la educación y el vínculo entre el ser humano y sus emociones. Nació en Buenos Aires, Argentina, y desde joven mostró un notable interés por el lenguaje y la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes campos del conocimiento.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Psicología y se inclinó hacia el psicoanálisis, disciplina que ha influido en gran parte de su obra. Lutereau ha trabajado como docente en diversas instituciones, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico es innovador, integrando la teoría psicoanalítica con la práctica educativa, lo que ha enriquecido la formación de muchos profesionales en el campo de la psicología y la educación.

Uno de los aspectos más destacados de la producción literaria de Lutereau es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Sus libros suelen explorar la intimidad, la familia, la angustia y las relaciones interpersonales, brindando un espacio para la reflexión y el análisis crítico. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • El fin de la educación: En este libro, Lutereau cuestiona las estructuras educativas tradicionales y propone una mirada renovada sobre el papel de la educación en la formación del individuo.
  • Psicopatologías de la vida cotidiana: Esta obra profundiza en la relación entre la vida cotidiana y las diversas manifestaciones de sufrimiento emocional, ofreciendo herramientas para la comprensión del malestar contemporáneo.
  • La angustia y sus caminos: Un análisis exhaustivo de la angustia en la sociedad actual y sus implicancias en la vida de las personas, explorando cómo esta emoción afecta las decisiones y relaciones.

Además de su labor como escritor, Luciano Lutereau ha participado activamente en conferencias y seminarios tanto en Argentina como en el extranjero. Su enfoque interdisciplinario ha llamado la atención de académicos y profesionales de diversas disciplinas, quienes valoran su perspectiva integrada entre psicología, literatura y educación.

En su trabajo, Lutereau también ha abordado el impacto de la tecnología en las relaciones humanas y la subjetividad contemporánea. En un mundo cada vez más digitalizado, ha manifestado preocupación por cómo las redes sociales y la comunicación virtual afectan la salud emocional y la conexión interpersonal. Esta reflexión se ha convertido en un tema recurrente en sus publicaciones y charlas, donde insta a una mayor conciencia sobre el uso de la tecnología en nuestras vidas.

Asimismo, su compromiso con la formación de una nueva visión sobre el psicoanálisis ha llevado a Lutereau a colaborar en la creación de espacios de discusión y análisis crítico, contribuyendo al desarrollo de nuevas corrientes dentro de la práctica psicoanalítica. A lo largo de su carrera, ha defendido la importancia de la escucha activa y la empatía en el proceso terapéutico, enfatizando la singularidad de cada caso y la necesidad de un enfoque personalizado.

En conclusión, Luciano Lutereau es una figura fundamental en el panorama contemporáneo de la literatura y la psicología en Argentina. Su capacidad para navegar entre estos dos mundos, ofreciendo una visión integradora y crítica, lo ha consolidado como un referente en la discusión de temas que atañen a la subjetividad y las relaciones humanas en el siglo XXI. Con un legado en constante crecimiento, su obra sigue inspirando a nuevos pensadores y profesionales que buscan comprender el complejo entramado de la experiencia humana.

Más libros de Psicología

Educar y vivir teniendo en cuenta la muerte

Libro Educar y vivir teniendo en cuenta la muerte

Este libro se presenta como una contribución a que la muerte deje de ser rara en la educación. Se enmarca en una línea pedagógica asombrosamente extraña para la sociedad. Esperamos que de su lectura germinen reflexiones, propuestas y experiencias que ayuden a recuperar un conocimiento colectivo y cultural más amplio, que haga que los arquitectos del futuro sepan darle lugar a la muerte. El libro se dirige a los educadores y padres que sientan inquietud por saber cómo abordar este tema con sus alumnos e hijos. En él se propone un conjunto de recursos prácticos que incluyen...

Influencia. La psicología de la persuasión

Libro Influencia. La psicología de la persuasión

El libro más importante sobre la ciencia de la persuasión que puede cambiar tu vida. Tienes en tus manos la obra maestra de la persuasión. Un libro extraordinario que te ayudará a ser más eficaz en el trabajo y en la vida diaria, a maximizar tu carisma, a mejorar tus relaciones y estrategias para convencer y llegar a acuerdos ventajosos, en definitiva, alcanzar el éxito a todos los niveles. En este manual definitivo, Cialdini explica, con rigor científico y de forma sencilla, cómo provocar en las personas la respuesta deseada y cómo protegerse ante intentos poco éticos de...

Ficciones de la realidad, realidades de la ficcion/ Fictions of Reality, Realities of Fiction

Libro Ficciones de la realidad, realidades de la ficcion/ Fictions of Reality, Realities of Fiction

Una reflexión epistemológica acerca de las técnicas más relevantes de la terapia sistémica. Esta terapia se caracteriza por la gama de estrategias y tácticas clínicas que emplea. Tomando como referencia los diversos estudios de la comunicación humana, la terapia sistémica ha sistematizado, teorizado y creado técnicas que, entre otras cosas, permiten agilizar, desbloquear o incrementar el flujo de la comunicación entre las personas. Mediante la exposición de casos clínicos, los artículos que componen este libro aclaran algunos conceptos claves de la terapia sistémica, y dan a...

Te cuento un cuento

Libro Te cuento un cuento

Te cuento un cuento invita a los profesionales a utilizar el recurso de las metáforas y los cuentos en el contexto de la psicoterapia. De manera analítica, define y describe diferentes elementos de la retórica que ayudan al terapeuta a crear intervenciones de acuerdo con su estilo personal. Pragmáticamente, se revisa la magia del uso de las metáforas, así como los pasos para utilizar con eficacia cuentos, fábulas, leyendas, mitos e, incluso, historias reales de pacientes, con el fin de asegurar los efectos contributivos para el cambio. La presente obra incluye innumerables ejemplos y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas