Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

Resumen del Libro

Libro ¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

El libro responde a la pregunta que plantea en su título (¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?), mostrando como guía de trabajo a juristas interesados las múltiples aristas que presentan tanto el denominado «Gobierno abierto» como los «datos abiertos», términos relacionados con los primeros. Los trabajos, articulados en doce capítulos, dan respuesta a la interrogante del título mostrando dos respuestas básicas: las razones de la amplia aceptación que los términos tienen, y la advertencia sobre las lagunas, oscuridades y limitaciones que su regulación y práctica contienen. Entre los autores se encuentran: Débora Anselmo: Softplan. Florianópolis. Aurelio Barrio Gallardo: Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza. Vinícius Borges Fortes: Professor Permanente Doctor Direito. IMED – Faculdade Meridional. Passo Fundo. Jesús Fernando Escanero: Catedrático. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. Fernando Galindo: Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Zaragoza. Francisco Javier García Marco: Catedrático de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Zaragoza. Ana Gascón Marcén: Profesora Contratada Doctora Interina de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Zaragoza. Francisco de Asís González Campo: Profesor Asociado Derecho Procesal. Universidad de Zaragoza. Alejandro González-Varas Ibáñez: Profesor Titular Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad de Zaragoza. Manuel Guerra: Profesor Titular. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. Pablo Jarne Muñoz: Profesor Ayudante Derecho Mercantil. Universidad de Zaragoza. Pilar Lasala Calleja: Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Zaragoza. Tiago Melo: Softplan. Florianópolis. Aires José Rover: Professor Associado, Direito e Engenharia e Gestão do Conhecimento. Universidade Federal de Santa Catarina. Florianópolis. Marisol Soria: Profesora Contratada. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 220

Autor:

  • Vinícius Borges Fortes
  • María Pilar Lasala Calleja
  • Pablo Jarne Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

26 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia. Algunas reflexiones desde el derecho civil

Libro Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia. Algunas reflexiones desde el derecho civil

La historiografía antigua sobre la “peste” en Roma monárquica y republicana pone en evidencia, en las respuestas del Gobierno, la implicación necesaria entre ius y sacrum. Esta relación plasma las conductas políticas frente a la calamidad, en términos de ampliación o restricción del goce de derechos civiles y de exasperación o mitigación de las prácticas del imperialismo.

Código civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas: Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia

Libro Código civil concordado con la legislación de las Comunidades Autónomas: Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia

Indice: * Leyes civiles autonómicas citadas * Estudios preliminares sobre las legislaciones civiles autonómicas Legislación civil de Andalucía Legislación civil de Asturias Legislación civil de Canarias Legislación civil de Cantabria Legislación civil de Castilla-La Mancha Legislación civil de Castilla-León Legislación civil de Ceuta y Melilla Legislación civil de Extremadura Legislación civil de La Rioja Legislación civil de Madrid Legislación civil de Murcia Legislación civil de Valencia * Código civil concordado con la legislación civil autonómica

Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Libro Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las...

Evolucion del tipo subjetivo

Libro Evolucion del tipo subjetivo

El tipo subjetivo como categoría dogmática es una adquisición relativamente nueva en la ciencia jurídico-penal. La autora se ocupa en esta obra de su significación y configuración actual resultado de largas discusiones dogmáticas sobre las bases fundamentales del delito y, ante todo, sobre el concepto de acción penalmente relevante. Adicionalmente aborda los autores y tendencias que han ejercido un papel determinante en las transformaciones operadas en la sistemática del delito. Este trabajo, con algunas modificaciones, es la versión castellana de la investigación presentada en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas