Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

Resumen del Libro

Libro ¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

El libro responde a la pregunta que plantea en su título (¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?), mostrando como guía de trabajo a juristas interesados las múltiples aristas que presentan tanto el denominado «Gobierno abierto» como los «datos abiertos», términos relacionados con los primeros. Los trabajos, articulados en doce capítulos, dan respuesta a la interrogante del título mostrando dos respuestas básicas: las razones de la amplia aceptación que los términos tienen, y la advertencia sobre las lagunas, oscuridades y limitaciones que su regulación y práctica contienen. Entre los autores se encuentran: Débora Anselmo: Softplan. Florianópolis. Aurelio Barrio Gallardo: Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza. Vinícius Borges Fortes: Professor Permanente Doctor Direito. IMED – Faculdade Meridional. Passo Fundo. Jesús Fernando Escanero: Catedrático. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. Fernando Galindo: Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Zaragoza. Francisco Javier García Marco: Catedrático de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Zaragoza. Ana Gascón Marcén: Profesora Contratada Doctora Interina de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Zaragoza. Francisco de Asís González Campo: Profesor Asociado Derecho Procesal. Universidad de Zaragoza. Alejandro González-Varas Ibáñez: Profesor Titular Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad de Zaragoza. Manuel Guerra: Profesor Titular. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. Pablo Jarne Muñoz: Profesor Ayudante Derecho Mercantil. Universidad de Zaragoza. Pilar Lasala Calleja: Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Zaragoza. Tiago Melo: Softplan. Florianópolis. Aires José Rover: Professor Associado, Direito e Engenharia e Gestão do Conhecimento. Universidade Federal de Santa Catarina. Florianópolis. Marisol Soria: Profesora Contratada. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 220

Autor:

  • Vinícius Borges Fortes
  • María Pilar Lasala Calleja
  • Pablo Jarne Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

26 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Reconocimiento de la naturaleza y sus componentes como sujetos de derechos

Libro Reconocimiento de la naturaleza y sus componentes como sujetos de derechos

El reconocimiento de derechos ala naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particulares, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayoresdiscusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambientalInternacional. De allí la necesidad de analizar en detalle las argumentacionesteóricas, dogmáticas y jurídicas de quienes están a favor de esereconocimiento, y las de aquellos que critican dicha posición, así comoestudiar los casos en que se reconoce ese tipo de derechos, con el fin decomprender sus alcances, características y...

La reproducción asistida y su régimen jurídico

Libro La reproducción asistida y su régimen jurídico

Ante la aparición en la década de 1970 de las modernas técnicas de reproducción asistida, muy pronto en la generalidad de los países desarrollados se observó la necesidad de abordar su regulación, ante lo cual en 1988 se promulgó la primera ley sobre estas técnicas en España (y una de las primeras de nuestro entorno cultural y geográfico): la Ley 35/1988, de 22 de noviembre, sobre técnicas de reproducción asistida. La Ley de 1988 experimentó una importante reforma en 2003, como consecuencia de los grandes avances científicos producidos en esta materia en los últimos años y...

Introducción al urbanismo: un enfoque práctico para no juristas

Libro Introducción al urbanismo: un enfoque práctico para no juristas

Este libro como el propio título del mismo, Introducción al Urbanismo, un enfoque práctico para no juristas, así lo indica, no trata de profundizar y teorizar sobre los aspectos jurídicos del urbanismo y de la planificación urbanística. Más bien al contrario, trata de huir de una excesiva terminología jurídica y doctrinal, para de forma esquemática discurrir por los principales hitos de la planificación y ejecución urbanística de una forma acotada, clara y con una vocación eminentemente práctica. Todo ello, dado la dispersión de legislaciones autonómicas, centrado en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas