Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios para un código de lectura de la exposición

Resumen del Libro

Libro Comentarios para un código de lectura de la exposición

El primero en una serie editorial digital de "Fragmentos" dedicada a Loris Malaguzzi, y poniendo sus escritos, conferencias y charlas en jornadas de desarrollo profesional a disposición de un público más amplio. El volumen reúne los "comentarios" a la exhibición "Los cien lenguajes de los niños" en sus dos versiones (1981 y 1987), proponiendo reflexiones que estaban y están en la base del proyecto educativo de los nidos y las escuelas de la infancia de Reggio Emilia: un "desplazamiento de atención teórica" que testimonia la capacidad de evolución de una pedagogía que no se cristaliza en el tiempo sino que sigue reflexionando y cambiando.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : "El ojo se salta el muro" (1981), "Los cien lenguajes de la infancia" (1987)

Cantidad de páginas 36

Autor:

  • Loris Malaguzzi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

97 Valoraciones Totales


Biografía de Loris Malaguzzi

Loris Malaguzzi (1920-1994) fue un educador, pedagogo y filósofo italiano, conocido principalmente por ser el fundador del enfoque educativo Reggio Emilia, que ha tenido un impacto significativo en la educación infantil en todo el mundo. Su vida y obra fueron fundamentales para desarrollar un modelo educativo que valora la creatividad, la expresión y la participación activa de los niños en su propio proceso de aprendizaje.

Nacido en una pequeña aldea en la región de Emilia-Romaña, Malaguzzi comenzó su vida profesional como maestro de escuela primaria después de la Segunda Guerra Mundial. Durante este tiempo, se dio cuenta de que la educación tradicional no satisfacía las necesidades de los niños y sentía la necesidad de reformar los métodos de enseñanza. Su experiencia en la guerra, donde fue miembro de la resistencia italiana, también influyó en su pensamiento sobre la libertad, la justicia y la solidaridad.

En 1945, Malaguzzi se unió a un grupo de padres y educadores en Reggio Emilia, que habían comenzado a experimentar con nuevas formas de educación para los niños. Juntos, establecieron una serie de centros de educación infantil que se conocen como "nidos" y "escuelas infantiles". Malaguzzi desempeñó un papel crucial en la creación de estos centros, que se basaban en la idea de que los niños son constructores activos de su propio conocimiento y que el aprendizaje debe ser un proceso colaborativo.

El enfoque de Malaguzzi se centró en la importancia de la "escucha", lo que significa que los educadores deben prestar atención a las ideas, intereses y sentimientos de los niños. Esto se traduce en un entorno de aprendizaje que fomenta la exploración, la creatividad y la autoexpresión. En este contexto, los educadores actúan como guías y facilitadores del aprendizaje, en lugar de simplemente transmitir información.

Uno de los conceptos más innovadores que Malaguzzi introdujo fue el de los "cien lenguajes de los niños". Esta idea sugiere que los niños tienen múltiples formas de expresar sus pensamientos, sentimientos y conocimientos, que van más allá del lenguaje verbal. Estos lenguajes incluyen la pintura, la música, el movimiento, la escritura y otras formas de expresión. Malaguzzi creía que es esencial proporcionar a los niños diversas oportunidades para explorar y comunicarse a través de estos "lenguajes".

La influencia de Loris Malaguzzi en el campo de la educación es innegable. Su modelo educativo ha inspirado a educadores y pedagogos en todo el mundo, y se ha convertido en un referente para aquellos que trabajan en la educación infantil. La metodología Reggio Emilia se ha expandido más allá de Italia, con escuelas y centros educativos en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y muchos otros. El enfoque ha sido reconocido por su capacidad para empoderar a los niños y fomentar su desarrollo integral.

Además de su trabajo práctico en la educación, Malaguzzi también fue un teórico prolífico. Escribió numerosos artículos y libros, en los que exploraba la filosofía detrás de su enfoque educativo. Su legado sigue vivo hoy en día, y muchas de sus ideas continúan siendo discutidas y desarrolladas por educadores y académicos en todo el mundo.

Loris Malaguzzi falleció en 1994, pero su visión de la educación como un proceso dinámico y colaborativo sigue siendo relevante en la actualidad. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos la educación infantil y en cómo se diseñan los entornos de aprendizaje para los más pequeños.

Más libros de Educación

Agrupaciones musicales

Libro Agrupaciones musicales

El contenido de este libro está orientado a preparar la asignatura troncal "Agrupaciones Musicales" de la especialidad de Magisterio Musical por lo que nos hemos ceñido a los descriptores del Plan de Estudios de la Diplomatura. Debido a la heterogeneidad del alumnado, con algunos estudiantes sin nivel musical previo, incluímos conocimientos que son indispensables para un Maestro de Música profesional pero también recomendables para cualquiera que se acerque a este arte como miembro de una banda de música, rondalla, coros, orquestas clásicas, grupos de música popular, de baile, rock,...

¿Para qué usamos el pasado?

Libro ¿Para qué usamos el pasado?

Aquí propongo una relectura del uso de una referencia tan escurridiza como "el pasado", desde la muy particular posición de cada colega que, desde diversas universidades del país da cuenta. Este libro conformado por doce capítulos, no sólo reúne colaboración académica, también sugiere activismo y aplicación del conocimiento en tópicos históricos o culturales, atendiendo temas prioritarios tales como la migración, vejez, violencia de género, preservación de patrimonio cultural, participación política y memoria histórica. En este documento también nos interesan los valiosos...

Las tensiones musculares : del diagnóstico al tratamiento

Libro Las tensiones musculares : del diagnóstico al tratamiento

La presente obra, de carácter didáctico y conciso, constituye un manual de referencia para la práctica cotidiana y es de gran interés tanto para estudiantes como para profesionales de esta disciplina. Está dedicada al abordaje integral de las tensiones o contracturas musculares a través de las terapias manuales. Esta técnica se fundamenta sobre el concepto de terapias manuales ampliamente difundido en la medicina manual, en osteopatía y en kinesioterapia. A lo largo del libro se incluyen 462 fotografías realizadas en situación. Cada fotografía viene acompañada por un texto con una ...

Acompañar al otro

Libro Acompañar al otro

En Acompañar al Otro: saberes y prácticas de los formadores de docentes se plantea ante todo develar los significados y sentidos de las prácticas de los formadores en torno al proceso de asesoría o acompañamiento. Se pregunta en tornoa este momento tan importante en el proceso. Se cuestiona, así, sobre la misma formación del formador que asesora. ┐Quién es este acompañante?, ┐qué saberes y conocimientos pone en juego en este proceso?, ┐de dónde emergen estos conocimientos y saberes?, ┐son los adecuados para realizar esta labor?, ┐a qué problemas se enfrenta en esta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas