Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios a la Ley de ordenación urbanística de Andalucía

Resumen del Libro

Libro Comentarios a la Ley de ordenación urbanística de Andalucía

En esta segunda edición, se han adaptado los comentarios a las reformas legislativas, tales como la Ley número 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas, la Ley número 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la viviendas protegida y el suelo, y la Ley número 1/2006, de 16 de mayo, de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. En esta edición, como en la precedente, los autores, con rigor y exhaustividad, analizan el articulado de la norma, así como la jurisprudencia que pudiera ser de aplicación, las opiniones vertidas desde diversos sectores doctrinales, las concordancias legislativas y su propia opinión, realizando unos comentarios pormenorizados de cada precepto, desde la óptica de ayuda al empleo y aplicación efectiva del texto normativo, que sea de provecho tanto para la Junta de Andalucía, como para los Ayuntamientos, o la Administración de Justicia, como para apoyo a la docencia universitaria, o a los profesionales y promotores que se dedican a este campo, recogiendo los múltiples cambios y desarrollos legislativos que han tenido lugar no sólo en el Derecho estatal, sino también en el ordenamiento autonómico. Elaborada por prestigiosos profesionales del Urbanismo, esta obra constituye una guía difícilmente prescindible para el estudio, análisis y resolución de los complejos problemas que suscita el Urbanismo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Ley 7-2002, de 17 de diciembre

Cantidad de páginas 1669

Autor:

  • Ángel Cabral González-sicilia
  • Venancio Gutierrez Colomina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

66 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Tratado sobre la Fiscalía Europea y el procedimiento penal especial de la L.O. 9/2021, de 1 de julio

Libro Tratado sobre la Fiscalía Europea y el procedimiento penal especial de la L.O. 9/2021, de 1 de julio

La Fiscalía Europea, creada por el Reglamento (UE) 2017/1939, del Consejo, de 12 de octubre, tiene como función investigar y, en su caso, llevar a juicio, a los presuntos responsables de la comisión de delitos contra los intereses financieros de la UE establecidos en la Directiva 2017/1371, del Parlamento Europeo y del Consejo, 5 de julio. Para ello, el Reglamento dota a la nueva institución de un importante haz de competencias y facultades procesales en la fase de investigación, lo que ha obligado al legislador español a crear, por medio de la L.O. 9/2021, de 1 de julio, un nuevo...

Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas

Libro Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas

Durante las últimas décadas el derecho público ha entrado en un importante proceso de cambio. Sin lugar a duda, la globalización, la internacionalización de las relaciones de los Estados y la humanización del derecho internacional han jugado roles importantes en ello; sin embargo, con el paso de los años aumentan los factores que lo impulsan a continuar transformándose y renovándose. A modo de ejemplo basta con ver cómo gana mayor relevancia comprender el derecho administrativo, no solo como una rama del derecho público, sino como un elemento que integra a este último a la vez que ...

Perito Judicial en recursos en el proceso penal y ejecución de sentencias penales

Libro Perito Judicial en recursos en el proceso penal y ejecución de sentencias penales

De todos es sabido que "más vale un mal acuerdo, que un buen juicio". Sin embargo, cuando las cosas se tuercen, a menudo no queda más remedio que acudir a los tribunales. Podemos definir los recursos como medios de protección al alcance de los ciudadanos para impugnar los actos y hechos judiciales o administrativos, que considere ilegítimos o no conformes con la Ley para defender sus derechos. Hemos de distinguir dos clases de recursos: los recursos judiciales (penales y civiles) y los recursos administrativos.

Medidas cautelares en materia penal

Libro Medidas cautelares en materia penal

La reforma en materia de medidas cautelares representó un importante avance en la conceptualización de mecanismos que permiten asegurar el proceso penal sin la necesidad de recurrir a la prisión preventiva. Con ello, se estructuró un sistema penal garantista que parte del principio de presunción de inocencia. Pero no basta con la creación de una ley, resulta fundamental comprender el sistema e implementarlo. En este contexto, Ariadna Salazar presenta un acucioso estudio de las medidas cautelares y las transformaciones que se realizaron con la reforma de 2018. También, analiza el papel...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas