Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios a la Ley de ordenación urbanística de Andalucía

Resumen del Libro

Libro Comentarios a la Ley de ordenación urbanística de Andalucía

En esta segunda edición, se han adaptado los comentarios a las reformas legislativas, tales como la Ley número 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas, la Ley número 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la viviendas protegida y el suelo, y la Ley número 1/2006, de 16 de mayo, de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. En esta edición, como en la precedente, los autores, con rigor y exhaustividad, analizan el articulado de la norma, así como la jurisprudencia que pudiera ser de aplicación, las opiniones vertidas desde diversos sectores doctrinales, las concordancias legislativas y su propia opinión, realizando unos comentarios pormenorizados de cada precepto, desde la óptica de ayuda al empleo y aplicación efectiva del texto normativo, que sea de provecho tanto para la Junta de Andalucía, como para los Ayuntamientos, o la Administración de Justicia, como para apoyo a la docencia universitaria, o a los profesionales y promotores que se dedican a este campo, recogiendo los múltiples cambios y desarrollos legislativos que han tenido lugar no sólo en el Derecho estatal, sino también en el ordenamiento autonómico. Elaborada por prestigiosos profesionales del Urbanismo, esta obra constituye una guía difícilmente prescindible para el estudio, análisis y resolución de los complejos problemas que suscita el Urbanismo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Ley 7-2002, de 17 de diciembre

Cantidad de páginas 1669

Autor:

  • Ángel Cabral González-sicilia
  • Venancio Gutierrez Colomina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

66 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Guía práctica del Seguro ante el COVID-19

Libro Guía práctica del Seguro ante el COVID-19

¿Es una pandemia un riesgo asegurable?, ¿es o son asegurables los riesgos de daños causados por fuerza mayor, habida cuenta de si podemos situar bajo este paraguas a una pandemia?, ¿qué cubre el seguro en caso de pandemia declarada oficialmente? ¿y qué cubre si la misma no ha sido declarada?, ¿es lo mismo para el seguro y sus coberturas el riesgo de epidemia, de suyo más localizada territorialmente, que el riesgo de pandemia y con un alcance global? El evento pandémico normalmente lleva a una exclusión ab initio de cualesquiera coberturas. ¿Existen seguros epidémicos o de brotes...

Delitos contra la vida y la integridad personal

Libro Delitos contra la vida y la integridad personal

Los autores realizan un estudio dogmático con algunos matices criminológicos de los diferentes tipos penales que describen las conductas que afectan los bienes jurídicos de la vida y la integridad personal, con base en la legislación penal internacional, la comparación con las disposiciones de otros países, la Constitución Política colombiana, los antecedentes legislativos, la doctrina y la jurisprudencia nacional y extranjera, y su experiencia académica y profesional. La sistemática del Código Penal colombiano (Ley 599 de 2000) sobre protección de la vida humana es abordada...

Repertorio de derecho civil y mercantil comunitario

Libro Repertorio de derecho civil y mercantil comunitario

ACTIVIDAD PROFESIONAL Y RECONOCIMIENTO DE LOS TÍTULOS Y DIPLOMAS1. INTRODUCCIÓN2. DISCIPLINA GENERAL SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE LOS DIPLOMAS Y EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES3. PROFESIONES ESPECÍFICASCIRCULACIÓN DE BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTUR

La plenitud democrática del orden jurídico boliviano a través de su reforma constitucional: coherencia entre el derecho interno e internacional

Libro La plenitud democrática del orden jurídico boliviano a través de su reforma constitucional: coherencia entre el derecho interno e internacional

Esta obra se centra en el análisis del artículo 123 in fine de la Constitución Boliviana de 2009 que literalmente contempla la retroactividad de la ley penal en materia de corrupción. En virtud a ello se determinan tensiones normativas en el ordenamiento jurídico constitucional boliviano, que se materializan inequívocamente en la esfera nacional e internacional, pero principalmente repercuten y afectan directamente a los pilares sobre los que descansa la democracia y el Estado de Derecho. Tensiones que se agudizan al observar el controvertido precepto constitucional a la luz de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas