Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Claves para el siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Claves para el siglo XXI

Casi no hay editorial que no tenga en su catalogo este apartado. A el han ido a parar los libros dificilmente clasificables por su tematica o de formatos singulares. Pero en el se han publicado algunos de los libros mas vendidos de Critica, singularmente El florido pensil, de Andres Sopena, que abrio una nueva y fructifera veta de edicion en Espana. No es posible predecir que nos deparara el siglo XXI, cuyos balbuceos no han sido precisamente placidos. Sin embargo, si podemos plantearnos cuales son los autenticos problemas con que habremos de enfrentarnos en los proximos anos y tratar de formular las mejores propuestas para resolverlos. Eso es, exactamente, lo que pretende este libro que tiene su origen en una serie de encuentros, auspiciados por la UNESCO, entre cientificos, intelectuales, artistas y personalidades publicas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 503

Autor:

  • Jérôme Bindé

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jérôme Bindé

Jérôme Bindé es un filósofo y pensador contemporáneo francés conocido por sus reflexiones sobre el futuro de la humanidad y las implicaciones éticas y sociales del progreso científico y tecnológico. Nacido en 1955 en París, Bindé ha dedicado gran parte de su vida a investigar y analizar los desafíos que enfrenta la civilización moderna, así como a proponer soluciones que fomenten un desarrollo más sostenible y equitativo.

Después de completar su formación en filosofía y ciencias sociales, Bindé inició su carrera profesional en diversas organizaciones de renombre. Uno de los hitos más significativos en su trayectoria fue su vinculación con la UNESCO, donde trabajó en el campo de las ciencias humanas y sociales. Esta experiencia le permitió observar de cerca los problemas globales y las desigualdades que perduran en el mundo, lo que a su vez inspiró sus posteriores escritos y conferencias.

A lo largo de su carrera, Bindé ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas desde la ética en la ciencia hasta la filosofía del futuro. En su obra más notable, "L'avenir du monde", explora los posibles escenarios futuros que enfrenta la humanidad, analizando tanto los riesgos como las oportunidades que pueden surgir de la interacción entre la tecnología y la sociedad. Además, Bindé hace hincapié en la importancia de la educación y la reflexión crítica para preparar a las generaciones venideras ante los desafíos globales.

  • Exploración sobre la relación entre ciencia y ética.
  • Reflexiones acerca del impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
  • Propuestas sobre cómo crear un futuro más sostenible.

Bindé también ha sido un ferviente defensor del diálogo intercultural y del respeto a la diversidad en el ámbito del conocimiento. A través de su trabajo, ha promovido la idea de que el entendimiento mutuo y la colaboración entre diferentes culturas son cruciales para abordar los retos mundiales. Su enfoque interdisciplinario no solo se limita a la filosofía, sino que también abarca la sociología, la economía y la educación, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva más holística de los problemas actuales.

En el ámbito académico, Bindé ha tenido un impacto significativo como profesor y conferencista en diversas instituciones educativas. Su estilo claro y accesible ha atraído a una gran variedad de estudiantes, desde aquellos interesados en la filosofía hasta profesionales del sector público y privado. Bindé no solo transmite conocimiento, sino que también inspira a sus alumnos a cuestionar sus propias creencias y abordar el futuro con una mente abierta.

Además de su labor académica, Jérôme Bindé ha participado activamente en el debate público sobre cuestiones contemporáneas. Ha sido un orador destacado en conferencias internacionales, donde comparte su visión sobre el futuro de la humanidad, el papel de las nuevas tecnologías y la necesidad de una ética global que sirva como guía en un mundo cada vez más interconectado.

La obra de Jérôme Bindé es un llamado a la responsabilidad compartida de todos los actores sociales para co-crear un futuro mejor. Su legado se manifiesta en su capacidad para estimular el pensamiento crítico y generar un diálogo significativo sobre las posibilidades y desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

Más libros de Ciencias Sociales

Estado, clase obrera y empresa transnacional

Libro Estado, clase obrera y empresa transnacional

Las actividades de una corporación minera instalada en forma de enclave en un país del Tercer Mundo y la evolución del movimiento obrero son los temas centrales de este libro. Los autores tuvieron libre acceso a los archivos de la empresa, del gobierno y de los sindicatos, por lo que su análisis de la historia del enclave, del proceso de proletarización, de las relaciones obrero-patronales, la ideología, etc. no tiene precedentes.

Germanicvs Caesar

Libro Germanicvs Caesar

Esta monografía aborda, desde diversos ámbitos de conocimiento, epigrafía, autores clásicos, arqueología, un estudio sobre la figura de uno de los príncipes Julio Claudios más queridos por los contemporáneos de su tiempo, así como por la historiografía posterior, Germánico Julio César. Germánico fue uno de los miembros más populares de la Domus Augusta, llegando a perfilarse como un claro candidato al solio imperial, tanto que hasta las fuentes deja entrever la preferencia de Augusto entre éste y Tiberio. En esta obra se realizan un estudio sobre la figura de este príncipe,...

Develar la diversidad familiar

Libro Develar la diversidad familiar

Este libro es una apuesta por comprender la realidad familiar que viven y generan las parejas del mismo sexo en diferentes horizontes de sus cursos de vida. La investigación, situada en el Eje Cafetero colombiano, parte de la reconstrucción de las biografías socio-sexuales de 401 hombre y 308 mujeres con prácticas homoeróticas, dando centralidad al emparejamiento y a las construcciones vinculares entre personas del mismo sexo. La investigación es una contribución al campo de los Estudios de Familia y propone algunas recomendaciones para una elaboración de políticas públicas frente a ...

Estilos de investigación social. Técnicas, epistemología, algo de anarquía y una pizca de sociosofía

Libro Estilos de investigación social. Técnicas, epistemología, algo de anarquía y una pizca de sociosofía

El texto aborda las características epistemológicas y la utilización de las técnicas de investigación encuadradas en las perspectivas distributiva, estructural, contextual y dialéctica. Además, propone una crítica a la investigación social, pues forma parte de un modo jerárquico (paternalista unas veces, autoritario otras) de construcción de la sociedad en alianza con las élites políticas y profesionales. Igualmente ofrece una salida para imaginar otros modos de tratar de / con lo social.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas