Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Claves para el siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Claves para el siglo XXI

Casi no hay editorial que no tenga en su catalogo este apartado. A el han ido a parar los libros dificilmente clasificables por su tematica o de formatos singulares. Pero en el se han publicado algunos de los libros mas vendidos de Critica, singularmente El florido pensil, de Andres Sopena, que abrio una nueva y fructifera veta de edicion en Espana. No es posible predecir que nos deparara el siglo XXI, cuyos balbuceos no han sido precisamente placidos. Sin embargo, si podemos plantearnos cuales son los autenticos problemas con que habremos de enfrentarnos en los proximos anos y tratar de formular las mejores propuestas para resolverlos. Eso es, exactamente, lo que pretende este libro que tiene su origen en una serie de encuentros, auspiciados por la UNESCO, entre cientificos, intelectuales, artistas y personalidades publicas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 503

Autor:

  • Jérôme Bindé

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jérôme Bindé

Jérôme Bindé es un filósofo y pensador contemporáneo francés conocido por sus reflexiones sobre el futuro de la humanidad y las implicaciones éticas y sociales del progreso científico y tecnológico. Nacido en 1955 en París, Bindé ha dedicado gran parte de su vida a investigar y analizar los desafíos que enfrenta la civilización moderna, así como a proponer soluciones que fomenten un desarrollo más sostenible y equitativo.

Después de completar su formación en filosofía y ciencias sociales, Bindé inició su carrera profesional en diversas organizaciones de renombre. Uno de los hitos más significativos en su trayectoria fue su vinculación con la UNESCO, donde trabajó en el campo de las ciencias humanas y sociales. Esta experiencia le permitió observar de cerca los problemas globales y las desigualdades que perduran en el mundo, lo que a su vez inspiró sus posteriores escritos y conferencias.

A lo largo de su carrera, Bindé ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas desde la ética en la ciencia hasta la filosofía del futuro. En su obra más notable, "L'avenir du monde", explora los posibles escenarios futuros que enfrenta la humanidad, analizando tanto los riesgos como las oportunidades que pueden surgir de la interacción entre la tecnología y la sociedad. Además, Bindé hace hincapié en la importancia de la educación y la reflexión crítica para preparar a las generaciones venideras ante los desafíos globales.

  • Exploración sobre la relación entre ciencia y ética.
  • Reflexiones acerca del impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
  • Propuestas sobre cómo crear un futuro más sostenible.

Bindé también ha sido un ferviente defensor del diálogo intercultural y del respeto a la diversidad en el ámbito del conocimiento. A través de su trabajo, ha promovido la idea de que el entendimiento mutuo y la colaboración entre diferentes culturas son cruciales para abordar los retos mundiales. Su enfoque interdisciplinario no solo se limita a la filosofía, sino que también abarca la sociología, la economía y la educación, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva más holística de los problemas actuales.

En el ámbito académico, Bindé ha tenido un impacto significativo como profesor y conferencista en diversas instituciones educativas. Su estilo claro y accesible ha atraído a una gran variedad de estudiantes, desde aquellos interesados en la filosofía hasta profesionales del sector público y privado. Bindé no solo transmite conocimiento, sino que también inspira a sus alumnos a cuestionar sus propias creencias y abordar el futuro con una mente abierta.

Además de su labor académica, Jérôme Bindé ha participado activamente en el debate público sobre cuestiones contemporáneas. Ha sido un orador destacado en conferencias internacionales, donde comparte su visión sobre el futuro de la humanidad, el papel de las nuevas tecnologías y la necesidad de una ética global que sirva como guía en un mundo cada vez más interconectado.

La obra de Jérôme Bindé es un llamado a la responsabilidad compartida de todos los actores sociales para co-crear un futuro mejor. Su legado se manifiesta en su capacidad para estimular el pensamiento crítico y generar un diálogo significativo sobre las posibilidades y desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

Más libros de Ciencias Sociales

Internet y pobreza

Libro Internet y pobreza

Tras décadas de atribuir a la banda ancha propiedades milagrosas en el combate a la pobreza y el desarrollo económico sin evidencia empírica ni datos desagregados, Galperin y Mariscal logran reunir en este libro las diversas investigaciones de prestigiados académicos que buscan descubrir la relación causa-efecto entre el uso del internet y la movilidad económica y social de ciudadanos en situación de pobreza como la define Amartya Sen, y presentar bajo qué condiciones personales, familiares o sociales ciertos usos dela banda ancha pueden tener un impacto positivo en la productividad,...

Antología Orlando Fals Borda

Libro Antología Orlando Fals Borda

Esta antología es un homenaje a la Obra del maestro Orlando Fals Borda. Se trata de una selección de textos representativos de los grandes temas y problemas que formaron el objeto de sus rigurosos trabajos de investigación científica a lo largo de su vida. Son ponencias, monografías, artículos para revistas, conferencias, prólogos y manifiestos, en los cuales hace un ejercicio de divulgación de sus propias ideas para diferentes públicos. La antología está organizada en tres partes cronológicas, marcadas por un punto de partida y un punto de llegada clave en la vida académica y...

Utilización del paquete de programas estadísticos statgraphics en la resolución de problemas prácticos. Aplicación al campo de la geografía y la historia

Libro Utilización del paquete de programas estadísticos statgraphics en la resolución de problemas prácticos. Aplicación al campo de la geografía y la historia

El objetivo fundamental del libro es que el alumno sea capaz de adquirir la destreza del manejo de alguno de los programas estadísticos existentes en el mercado (Statgraphics), con la intención de preparar la base de datos temática previa al análisis informático, el acceso a los principales procedimientos estadísticos y la interpretación de los resultados que el programa ofrece.

Mi visión del islam occidental

Libro Mi visión del islam occidental

El brillante y controvertido Tariq Ramadan sintetiza en este libro su visión sobre el islam occidental, en un momento en que se constata una gran confusión en temas de identidad, religión y cultura. Ramadan considera que todos tenemos múltiples identidades, siempre en diálogo y transformación, por lo que no hay impedimento -religioso, legal ni cultural- para que una mujer o un hombre sean, a la vez, euopeo/a y musulmán/a. De hecho, el islam occidental es hoy, al igual que el africano, el árabe o el asiático, una realidad tangible y vital. La obra aborda todos los asuntos que más...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas