Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas. Antología

Resumen del Libro

Libro Cartas. Antología

Las cartas de John Keats (1795-1821) son en buena medida el relato impremeditado, casual y espontáneo del descubrimiento de la poesía por parte de un joven que iba para médico y que renunció a serlo por una causa mayor que se le impuso como una revelación: la Poesía misma. Pero también estas cartas hablan de sus precariedades económicas, de su vitalismo amenazado por sus fragilidades psicológicas, de sus amistades expuestas a las decepciones y a los desencuentros, de la vulgar y mediocre vida literaria londinense, del amor absoluto por Fanny Brawne, su vecina en Hamsptead. Y ofrecen, por último, la ocasión para asistir a la forja de una sensibilidad extrema abierta a experimentar la Belleza en todas sus expresiones como camino recto para el descubrimiento de la Verdad vital, y dan fe del pensamiento deslumbrante de Keats sobre múltiples cosas, la felicidad, el camino propio, la naturaleza, la sencillez, la amistad, el amor, los escritores de su tiempo (Wordsworth, Coleridge, Shelley, Byron), pero muy especialmente sobre su oficio de poeta y sobre la poesía misma.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 544

Autor:

  • John Keats

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

98 Valoraciones Totales


Biografía de John Keats

John Keats, nacido el 31 de octubre de 1795 en Londres, Inglaterra, es considerado uno de los más grandes poetas de la lengua inglesa y una figura clave del movimiento romántico. Su vida, aunque breve, estuvo marcada por una intensa producción literaria que ha dejado una huella perdurable en la literatura.

Keats nació en una familia de clase media; su padre, un posadero, murió cuando él era niño, y su madre falleció cuando él tenía solo 14 años. Este temprano encuentro con la muerte dejó una profunda impresión en él, siendo un tema recurrente en su poesía. Tras la muerte de su madre, Keats fue educado en una escuela privada antes de trabajar como aprendiz de cirujano, una carrera que abandonó para dedicarse por completo a la poesía.

Su primer volumen de poesía, titulado Poems, fue publicado en 1817, aunque no tuvo un gran éxito crítico. Sin embargo, Keats perseveró y continuó desarrollando su estilo único, que se caracterizaba por su rica imaginería sensorial y una musicalidad notable. En 1818, su poema Endymion fue publicado, y aunque también recibió críticas mixtas, contenía algunos de sus pasajes más memorables.

En 1819, Keats publicó varios poemas que son considerados como algunos de sus mejores trabajos, incluyendo Ode to a Nightingale, Ode on a Grecian Urn, y To Autumn. En estas obras, se pueden apreciar su capacidad para capturar la belleza efímera de la vida y la inevitabilidad de la muerte. Tal vez uno de sus conceptos más importantes en su poesía sea la idea del "sublime", donde lo bello y lo trágico se entrelazan, algo que refleja su propia experiencia con la pérdida.

A pesar de su talento, la vida personal de Keats estuvo marcada por la enfermedad y la tragedia. Su hermano Tom murió de tuberculosis en 1818, y la enfermedad también afectó a Keats. La salud de Keats se deterioró en los años siguientes, un hecho que influyó en su escritura. Su relación amorosa con Fanny Brawne, una joven con la que se comprometió, fue intensa pero también dolorosa debido a su enfermedad y las dificultades económicas.

En 1820, Keats dejó Inglaterra y se trasladó a Italia en busca de un clima más cálido que pudiera mejorar su salud. Sin embargo, su condición continuó deteriorándose. A pesar de su mala salud, escribió algunas de sus obras más aclamadas en esta etapa, incluyendo varias cartas y poemas que reflejan su lucha con la mortalidad y el deseo de dejar un legado literario.

John Keats falleció el 23 de febrero de 1821 en Roma, a la edad de 25 años. Su muerte fue una pérdida devastadora para el mundo literario y para aquellos que lo conocieron. A pesar de su corta vida, su impacto fue significativo. Keats dejó atrás un cuerpo de trabajo que ha sido objeto de análisis y admiración a lo largo de los años, y su legado ha influido en generaciones de escritores y poetas.

En años posteriores a su muerte, Keats fue redescubierto y celebrado por críticos y lectores. Su poesía, rica en imaginaciones, simbolismo y emoción, es una profunda exploración de la experiencia humana que sigue resonando hoy en día. Al final, la vida y obra de John Keats son un testimonio del poder del arte y la literatura para capturar la esencia de la vida, la belleza y la tragedia.

Más libros de Literatura

Imaginar y crear el futuro (Segunda edición, corregida y aumentada)

Libro Imaginar y crear el futuro (Segunda edición, corregida y aumentada)

Con un lenguaje preciso pero carente de tecnicismos, este libro gira en torno a los problemas políticos, sociales y medioambientales a los que, en estos momentos, se enfrenta la humanidad y señala cómo, a pesar de un estudiado proceso de alienación, se está gestando una nueva sociedad civil que se siente responsable del mundo que dejará a las futuras generaciones, un mundo más humano y solidario. Su autora, de formación científica ajena a la disciplina de la Economía, pone de manifiesto en este libro su deseo de colaborar en la urgente creación de ese nuevo mundo.

30 metros

Libro 30 metros

El hallazgo de un cadáver un frío amanecer abre las puertas a una familia acomodada en la que nada es lo que parece. Treinta Metros es un trepidante camino a través de la contradicción, la infidelidad y la incertidumbre. Pero también son historias de amor que se entremezclas haciendo que sus protagonistas las vivan hasta sus últimas consecuencias. ¿Cuándo somos conscientes en la vida de que hemos tomado la decisión equivocada? ¿Qué camino de todos los que nos ofrece la vida es el verdaderamente correcto?

Utopía y desencanto

Libro Utopía y desencanto

Asoman por estas páginas escritores egregios como Borges, Jünger, Goethe, Mann, Hesse, Dostoievski, Stevenson o Primo Levi, y otros anónimos como un chamán groenlandés o un poeta amazónico, además de reflexiones sobre el papel del intelectual, la frontera y la identidad o los caprichos de la Historia; encuentros con personajes de sinuosos destinos y redescubrimientos de obras hoy olvidadas. La literatura y la vida fluyen y se entremezclan en este libro memorable.

El reencuentro

Libro El reencuentro

Los personajes de El reencuentro comparten reflexiones al volver a verse o al conocerse por primera vez en situaciones totalmente diferentes. Individuos de distintas edades, culturas, nacionalidades y religiones dialogan sobre temas diversos, con el fin de buscar soluciones. En un mundo cambiante en el que las relaciones de poder son cada vez más igualitarias y menos abusivas, los personajes de este libro, con prólogo de Sébastien L"Hôte, logran construir colectiva e individualmente una sociedad más justa. Una sociedad más avanzada que recupera valores morales que lamentablemente se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas