Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cargar y descargar en el desierto de Atacama

Resumen del Libro

Libro Cargar y descargar en el desierto de Atacama

Este libro reúne miradas etnográficas, históricas y arqueológicas en torno a las formas de cargar y descargar en el desierto de Atacama. Se carga y se descarga entre sistemas técnicos heterogéneos se descarga una llama para cargar un camión, se descarga un camión para cargar un bote -, de modo que estudiándolos se vuelve visible la diversidad de sistemas que intervienen y sus cadenas de relaciones. Esta operación plantea además el problema de los recipientes (vasijas, frascos, sacos, barriles) y códigos (volumen, precio, peso, viajes) que permiten traducir la materia de un sistema a otro y que sobrescriben formas locales de comprender, tratar y medir la naturaleza: la historia de la difusión del saco o del kilo en los Andes son problemas esenciales a una antropología de la naturaleza. En lo que respecta a la historia de la técnica, los puntos de carga y descarga hacen aparecer la realidad local de las máquinas: una máquina de vapor es universal, la misma en el desierto de Atacama que en Alemania, pero la manera como se la carga y descarga, en cambio, depende de su concretización en un espacio físico, social y cultural particular. Los sitios de carga y descarga son los puntos más políticos del sistema; ahí se instalan las aduanas, las pesas, los controles; también se roba o se engaña. Así, las operaciones de carga y descarga permiten comprender las trayectorias históricas, técnicas y sociales que integran el devenir de un territorio en territorio extractivo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 290

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

20 Valoraciones Totales


Más libros de Collectif

De lagrymas fasiendo tinta...

Libro De lagrymas fasiendo tinta...

El libro De lagrymas fasiendo tinta... consta de tres partes que estudian los cancioneros y la poesía de los cancioneros (siglos xv y xvi), con un interés particular por el espacio peninsular. El primer tiempo es el de la memoria. Se contempla el manuscrito como soporte del transcurso del tiempo y de las prácticas que contribuyeron a su elaboración. El segundo tiempo es el de las identidades, consagrado a las figuras de los poetas cuyas obras fueron compiladas y/o que llevaron a cabo una selección, transcripción y, en ocasiones, una reescritura de los textos que compilaron. El tercer y...

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Libro El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la...

Los retos de la diferencia

Libro Los retos de la diferencia

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una...

La Patagonia habitada

Libro La Patagonia habitada

Este libro se ocupa de los modos en que la Patagonia es imaginada por diferentes discursos artísticos que se producen en su territorio: textos literarios, testimoniales e históricos; narraciones orales; producciones visuales y audiovisuales; así como de agencias colectivas de creación, difusión e investigación. Heterogéneos, los once artículos del volumen postulan y transitan la región como un entramado discursivo donde distintos sujetos desarrollan su potencialidad de acción y enunciación respecto de su propia historia. Porque de lo que se trata, según Luciana A. Mellado, es de...

Más libros de Ciencias Sociales

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

Más allá de la conducta

Libro Más allá de la conducta

En Más allá de la conducta, la Dra. Mona Delahooke, psicóloga pediátrica reconocida internacionalmente, describe los comportamientos como la punta del iceberg; esto es, como indicadores importantes que debemos abordar intentando entender las diferencias individuales del niño en el contexto de la seguridad relacional. Con prácticas fichas de trabajo y diagramas, este libro tan accesible dota a profesionales, educadores y padres con herramientas y técnicas para reducir los problemas conductuales y favorecer la resiliencia psicológica y unas relaciones satisfactorias y seguras....

Prensa y sociedad de la información (I)

Libro Prensa y sociedad de la información (I)

En la nueva Era Digital la mayoría de las compañías periodísticas han tenido que transformar sus actividades para hacer frente a las mutaciones que se están produciendo en los mercados en los que operan, sin poner en jaque sus actividades principales, y de una manera compatible con sus estrategias de crecimiento y sus valores tradicionales. Esta obra ofrece un repaso a las diferentes vías de crecimiento de los negocios periodísticos en el siglo XXI: actividades periodísticas adicionales, desarrollo de medios informativos, diversificación de actividades, mayor penetración en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas