Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caracterizacion De Peligros De Patogenos En Los Alimentos Y El Agua

Resumen del Libro

Libro Caracterizacion De Peligros De Patogenos En Los Alimentos Y El Agua

La caracterizaci�n del peligro, tanto si se efect�a en el marco de una evaluaci�n de riesgos microbiol�gicos como si constituye un proceso independiente, describe los efectos nocivos para la salud humana que pueden derivarse de la ingesti�n de microorganismos. Lo ideal es que incluya informaci�n cuantitativa sobre la relaci�n dosis-respuesta y la probabilidad de resultados nocivos. El presente volumen contiene directrices para la caracterizaci�n de los peligros en los alimentos y el agua por medio de un enfoque estructurado en seis pasos: descripci�n del proceso de caracterizaci�n de peligros, inicio del proceso, recopilaci�n y evaluaci�n de datos, caracterizaci�n descriptiva, modelos de la relaci�n dosis-respuesta y examen de los resultados. El presente volumen y otros n�meros de la Serie de Evaluaci�n de riesgos microbiol�gicos contienen informaci�n de utilidad para los encargados de la evaluaci�n y la gesti�n de riesgos, en particular los comit�s cient�ficos internacionales, la Comisi�n del Codex Alimentarius, los gobiernos y los organismos de reglamentaci�n alimentaria, los cient�ficos, los productores y las industrias de alimentos, y otras personas e instituciones que trabajan en el �mbito de los peligros microbiol�gicos en los alimentos, sus consecuencias en la salud p�blica y el comercio de productos alimenticios y su control.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 86

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

64 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre. Fundada en 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia, y actualmente cuenta con 194 Estados miembros, junto con la Unión Europea. La FAO juega un papel fundamental en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible en todo el mundo.

Desde su creación, la FAO ha evolucionado para responder a los desafíos emergentes en la agricultura y la alimentación. Su misión es contribuir a la mejora de la nutrición, aumentar la productividad agrícola y fomentar la sostenibilidad ambiental. Esto se lleva a cabo mediante asistencia técnica, capacitación y el establecimiento de normas internacionales.

Uno de los principales objetivos de la FAO es erradicar el hambre y la malnutrición. La organización trabaja para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Su programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles busca transformar la forma en que los alimentos son producidos, distribuidos y consumidos, para que no solo sean accesibles, sino que también se hagan de manera que se minimicen los impactos ambientales.

  • Investigación y Análisis: La FAO realiza estudios y análisis de datos sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, proporcionando información valiosa a los gobiernos y a otras partes interesadas.
  • Normas y Directrices: La agencia establece normas y directrices que ayudan a países y organizaciones a adoptar prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
  • Asistencia Técnica: La FAO ofrece asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus capacidades en agricultura, pesca y silvicultura.
  • Respuesta a Emergencias: En situaciones de crisis, como desastres naturales o conflictos, la FAO trabaja para proporcionar ayuda y restaurar medios de vida agrícolas.

Un hito importante en la historia de la FAO fue la celebración de la Conferencia de la FAO en 1996 en Roma, donde los líderes mundiales se comprometieron a reducir el número de personas que padecen hambre en el mundo. Este compromiso llevó a la creación de la Iniciativa de Roma, que busca aumentar la cooperación internacional y movilizar recursos para combatir el hambre y la pobreza.

Además de su trabajo en erradicación del hambre, la FAO aborda cuestiones críticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el uso sostenible de recursos naturales. La organización organiza eventos, como el Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura, donde se discuten múltiples desafíos y se desarrollan soluciones conjuntas.

A medida que el mundo enfrenta el desafío del crecimiento poblacional y el aumento de la demanda de alimentos, la FAO sigue trabajando para garantizar que la producción agrícola sea suficiente y sostenible. Con el objetivo de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en la agricultura, la FAO también pone en marcha programas específicos para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la lucha contra el hambre.

En el siglo XXI, la FAO sigue siendo un actor clave en la formulación de políticas y la implementación de programas que aseguran un futuro alimentario sostenible. Su enfoque integrador y multisectorial es vital para abordar los complejos desafíos que enfrenta la humanidad en términos de alimentación y agricultura.

En resumen, la FAO es más que una simple organización; es un pilar fundamental en los esfuerzos globales para garantizar que el derecho a la alimentación sea un principio universal, trabajando incansablemente para mitigar el hambre y la pobreza a nivel mundial.

Más libros de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Libro El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Quedan tan s�lo 10 a�os antes que venza el plazo, en 2015, en el cual los l�deres mundiales han prometido reducir a la mitad el hambre y la pobreza extrema y lograr avances importantes en la educaci�n, la salud, la equidad social, la sostenibilidad del medio ambiente y la solidaridad internacional. En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2005 se examinan los avances hacia la consecuci�n de las metas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentaci�n y los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), prestando especial atenci�n a la importancia decisiva que reviste la...

Enterobacter Sakazakii Y Otros Microorganismos en Los Preparados en Polvo Para Lactantes

Libro Enterobacter Sakazakii Y Otros Microorganismos en Los Preparados en Polvo Para Lactantes

Se considera que la presencia de microorganismos, y en particular de Enterobacter sakazakii, en los preparados en polvo para lactantes constituye un problema cada vez mayor en relaci�n con la salud p�blica. La cuesti�n se se�al� recientemente a la atenci�n del Codex Alimentarius, que ha decidido revisar su C�digo Internacional de Pr�cticas Recomendado de Higiene para Alimentos para Lactantes y Ni�os con objeto de hacer frente a la preocupaci�n que suscita la posible presencia de pat�genos en los preparados para lactantes. La FAO y la OMS convocaron una reuni�n de...

Calendario de cultivos

Libro Calendario de cultivos

Las semillas y otros materiales de propagaci�n de las plantas cultivadas constituyen uno de los elementos tecnol�gicos primordiales para el desarrollo de una agricultura productiva y sostenible y para la seguridad alimentaria. Las semillas son un intermediario simple y altamente eficiente siempre que cumplan con los est�ndares de calidad y su abastecimiento se realice en tiempo y forma oportunos. En esta publicaci�n se presentan una serie de datos que haciendo centro en el valor estrat�gico de las semillas ofrece informaci�n relacionada directamente con las mismas y con su...

2018 El estado de los bosques del mundo

Libro 2018 El estado de los bosques del mundo

Hace casi tres años, los líderes mundiales acordaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es decir, el marco central que ha de guiar las políticas de desarrollo en todo el mundo. Esta edición de El estado de los bosques del mundo tiene por objeto mejorar nuestra comprensión de la manera en la que los bosques y su gestión sostenible contribuyen a la consecución de varios ODS. Se está agotando el tiempo para los bosques del mundo: debemos trabajar en todos los sectores, reunir a las partes interesadas y...

Más libros de Medicina

Epidemiología clínica

Libro Epidemiología clínica

INDICE: DIAGNOSTICO. Estrategias del diagnóstico clínico. El examen clínico. La selección de las pruebas diagnósticas. La interpretación de los datos diagnósticos. Diagnóstico precoz. PRONOSTICO Y TRATAMIENTO. Hacer un pronóstico. Decidir sobre la mejor terapia. Cumplimiento. Decidir si su tratamiento ha causado daño. MANTENERSE AL DIA. Introducción: cómo examinar su propia actuación. Cómo usar una biblioteca. Cómo leer una revista clínica. Creación y uso de su propia biblioteca. Cómo conseguir el máximo y entregar todo lo posible en la educación médica continuada.

Indicadores de calidad de las organizaciones sanitarias: indicadores de calidad de la SECA y Modelo AHQR

Libro Indicadores de calidad de las organizaciones sanitarias: indicadores de calidad de la SECA y Modelo AHQR

Mejorar la eficiencia y el grado de aprovechamiento de los recursos en los sistemas sanitarios (control del gasto) y mejorar la calidad asistencial (disminución de la morbimortalidad), junto con un elevado grado de satisfacción por parte de los ciudadanos deben ser los objetivos principales de los responsablessanitarios, tanto de instituciones públicas como privadas. Este capítulo pertenece al Ebook: Gestión de la calidad en las organizaciones sanitarias (9788499698168)

Sostenibilidad y calidad de vida

Libro Sostenibilidad y calidad de vida

CAPÍTULO 1: ESTADO NUTRICIONAL EN LOS PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA. CONSIDERACIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO. González Castillo, Sonia; González Castillo, Silvia; Roldán Roldán, Raquel. CAPÍTULO 2: ALIMENTO FUNCIONAL, ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA CON LICOPENO Y SUS PROPIEDADES PARA LA SALUD. González de la Cova, Antonio; Ordóñez García, Rosa Mª. CAPÍTULO 3: PERSPECTIVA BIOMÉDICA, FACTORES SOCIOCULTURALES Y OBESIDAD JUVENIL. Hernández Alcaraz, José Pedro; Jiménez Vinuesa, Nazaret Socorro; Bueno Cardona, José Manuel. CAPÍTULO 4: INFLUENCIA DEL SEDENTARISMO Y LA SOCIEDAD...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas