Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

CaraaraC and Título Invisible

Resumen del Libro

Libro CaraaraC and Título Invisible

Poetry. Spanish Language. De John M. Bennett, dice César Espinosa, "Hiperprolífico. Irremediable 'hombre orquestra'; es decir, porque desde un principio destacó por su sapiencia y dominio del oficio." [Esc áner Cultural, ago. 2009] Con este tomo Bennett añade a su creciente obra en español con poemas y poemas visuales escritos en Guatemala y México. Es una poesía pasional, surrealista, íntima, social, y experimentalista en grado mayor.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 86

Autor:

  • John M Bennett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de John M Bennett

John M. Bennett es un poeta, artista y académico estadounidense, conocido por su contribución al campo de la poesía experimental y el arte visual. Nacido en 1935 en Ohio, Bennett ha desarrollado una carrera prominente que abarca más de cinco décadas, durante las cuales ha explorado diferentes formas de expresión artística y literaria.

Después de obtener su licenciatura en la Universidad de Ohio, donde estudió poesía y literatura, Bennett continuó su educación en la Universidad de Columbia, donde profundizó en su pasión por la poesía contemporánea. A lo largo de su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones académicas, compartiendo su vasto conocimiento con estudiantes de todas las edades y antecedentes.

Una de las características más notables de la obra de Bennett es su interés en la poesía visual y el collage. Ha experimentado con la fusión de texto e imagen, creando obras que desafían las convenciones de la poesía tradicional. Su estilo único ha sido influenciado por movimientos artísticos como el dadaísmo y el surrealismo, lo que se refleja en la naturaleza abstracta y a menudo provocativa de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Bennett ha publicado numerosos libros de poesía, muchos de los cuales han sido aclamados por la crítica. Sus obras son reconocidas no solo por su contenido lírico, sino también por su formato innovador. Bennett ha estado a la vanguardia del movimiento de poesía de vanguardia en Estados Unidos, y su trabajo ha sido incluido en varias antologías influyentes.

Además de su trabajo como poeta, Bennett ha mostrado un fuerte compromiso con la comunidad artística. Ha organizado y participado en numerosos talleres y residencias para poetas emergentes, fomentando un ambiente donde la creatividad y la experimentación son prioritarias. A través de estas iniciativas, ha inspirado a nuevos escritores a desafiar los límites de la forma poética y a explorar nuevas posibilidades dentro del campo de la literatura.

Bennett también ha sido un prolífico colaborador, trabajando con otros artistas y poetas en proyectos multidisciplinarios. Su enfoque colaborativo refleja su creencia en la importancia del diálogo y el intercambio de ideas en el proceso artístico. Esta filosofía se ha convertido en un pilar de su vida profesional y personal, donde el arte es siempre una conversación en evolución.

A lo largo de su carrera, Bennett ha recibido varios premios y distinciones, reconociendo su contribución a la poesía y el arte contemporáneo. Su legado se siente en la comunidad de poetas y artistas que han sido influenciados por su trabajo y su enfoque innovador hacia la literatura. Su impacto en la poesía experimental sigue siendo relevante, y su obra continúa desafiando y inspirando a nuevas generaciones de escritores.

En resumen, John M. Bennett es una figura clave en la poesía contemporánea estadounidense, cuyas contribuciones han dejado una huella duradera en el mundo del arte y la literatura. Su compromiso con la experimentación y la colaboración ha abierto nuevas vías para la poesía, desafiando las percepciones tradicionales y fomentando una cultura artística vibrante y diversificada.

Más libros de Poesía

Abro el miedo

Libro Abro el miedo

Abro el miedo es un libro notable: por su potencia arrolladora y por su lenguaje, bello en su cruda verdad, lúcido, audaz, de gran riqueza. Es un libro de dolor pero Teresa Orbegoso es una poeta cabal, de modo que no escribe una catarsis ni un conjuro sino un libro de poemas. El dolor se enamora de las palabras porque las necesita, escribí una vez. Y es así como hace nido en el poema, se afinca allí para obtener certeza, la certeza del cobijo y de la existencia. "Lo que existe"; eso le pide su enfermedad, con la que establece un diálogo íntimo, esencial. Muchas Teresas habitan este...

Oros

Libro Oros

"Oros es el primer tomo de la saga Oro maya, en la que Maribel Cámara explora, a través su honesta y auténtica prosa poética, el tesoro de la selva: piedras preciosas, exuberante vegetación, animales fantásticos que la autora describe de forma paradisíaca y que logra conectar al autor con la naturaleza que desde tiempos memorables supieron apreciar, sabiamente, los mayas. Oros es un homenaje no sólo a las bondades de la tierra, sino también a la sapiencia y sensibilidad con la que los mayas entendieron la vida. Es también un pretexto de Maribel Cámara para explorar su propia e...

Escenas del derrumbe del occidente

Libro Escenas del derrumbe del occidente

“Como un nuevo Sísifo, el poeta arrastra así su drama existencial, que es también el nuestro: el de cuantos vivimos a la intemperie de la realidad, sin protección religiosa, mental ni moral alguna y a punto de perder también el sistema defensivo creado por nuestra sociedad, que ahora, como él dice, se derrumba. Ese y no otro es el escenario en que esta obra se ha escrito y en el que hoy se representa: esa y no otra es nuestra propia escenicación del drama que hoy vivimos. Los largos títulos de sus poemas funcionan como en el teatro una acotación. Andrés Morales se ha atrevido a...

Nosotros los hombres

Libro Nosotros los hombres

Debravo tiene en estos poemas el fulgor encendido de la protesta, la llama quemante de las voces que se dirigen al pueblo e increpan la miseria. Libertad de palabra para el que es su esclavo, cárcel para el que pide un mundo nuevo. La poesía social tiene en Debravo un magnífico exponente. Porque este ve y siente la miseria que en pleno siglo XX es una anomalía, es un cáncer en el corazón del pueblo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas