Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cambio climático - Manual práctico para la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala en Chile - Edición revisada

Resumen del Libro

Libro Cambio climático - Manual práctico para la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala en Chile - Edición revisada

Los efectos del cambio climático ya son evidentes, y dada la vulnerabilidad del sector pesquero artesanal y de la acuicultura a pequeña escala, resulta urgente tomar acciones que contribuyan a mitigar su impacto y desplegar acciones que contribuyan a mejorar la capacidad de adaptación de estas comunidades frente a este escenario. En este contexto, Chile trabajó en la elaboración de un Plan de Acción Nacional de Cambio Climático, el cual incluyó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático Para Pesca y Acuicultura que dio origen a este proyecto, denominado “Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación a la Pesca y la Acuicultura Chilena al Cambio Climático”. El objetivo central de esta iniciativa es reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático del sector pesquero y acuícola de Chile, siendo uno de sus productos el presente manual. Uno de los principales componentes del proyecto fue el mejoramiento de la capacidad de adaptación de la pesca y la acuicultura local al cambio climático en las comunidades, el cual se ejecutó en cuatro caletas pilotos elegidas por FAO por contar con aspectos replicables en términos de aprendizaje. Estas caletas elegidas fueron caleta Riquelme, de la región de Tarapacá; caleta Tongoy, de la región de Coquimbo; caleta Coliumo, de la región del Biobío; y caleta El Manzano-Hualaihué, de la región de Los Lagos. El marco conceptual utilizado en el programa de capacitación que se desarrolló con estas comunidades consideró la investigación-acción como enfoque general del cambio planeado, además de los principios de andragogía, el enfoque de capacitación por competencias, el aprendizaje basado en problemas y los principios de la evaluación auténtica de los aprendizajes. El programa de formación fue organizado en 10 sesiones de 4 horas, donde se abordaron tres ámbitos desarrollados a lo largo de los tres capítulos de este manual: Capítulo I. Conceptos del cambio climático; Capítulo II. Riesgos asociados al cambio climático; y Capítulo III. Adaptación al cambio climático. El presente Manual reúne el material pedagógico desplegado en esta experiencia, el cual puede ser complementado con la Guía para el Facilitador del Aprendizaje. Ambos buscan ser una contribución concreta al proceso de adaptación de las comunidades costeras al nuevo escenario climático, no solo en el contexto chileno, sino también en el resto de Latinoamérica, el Caribe y en otras regiones

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Centro De Estudios De Sistemas Sociales
  • Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

51 Valoraciones Totales


Más libros de Tecnología

Hidráulica de tuberías

Libro Hidráulica de tuberías

El transporte y conservación del agua se han convertido en temas estratégicos para la sociedad actual, en particular en los grandes centros urbanos donde los problemas de escasez de agua y contaminación de las fuentes se han vuelto críticos. El propósito de Hidráulica de tuberías, abastecimiento de agua, redes y riegos es apoyar la labor de los ingenieros facilitando los procesos de diseño, operación y mantenimiento de sistemas de tuberías. Es un texto útil para profesionales y estudiantes que trabajan en sistemas de agua potable, de drenaje urbano, de riego y en general, en...

Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, II

Libro Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, II

Registro de los fenómenos naturales que han alterado la cotidianidad de la sociedad rural y los procesos productivos del campo mexicano, y que en este segundo tomo ocupa casi dos mil fichas precedidas de un estudio introductorio. Su contenido permite conocer fenómenos que pudieron detonar ciertos problemas sociales, políticos, económicos o culturales surgidos en el México decimonónico. [Para la época prehispánica y colonial, véase el primer tomo a cargo de Virginia García Acosta, Juan Manuel Pérez Zevallos y América Molina del Villar.]

Determinación de Especies Forestales y su Relación con los Hábitos Alimenticios del Chancho Tropero (Tayassu Pecarí) en Base a Saberes Locales en el Municipio de Villa Tunari, Cochabamba

Libro Determinación de Especies Forestales y su Relación con los Hábitos Alimenticios del Chancho Tropero (Tayassu Pecarí) en Base a Saberes Locales en el Municipio de Villa Tunari, Cochabamba

Tesis (Bachelor) del año 2015 en eltema Ingeniería forestal / Silvicultura, Nota: 88, , Materia: TESIS DE GRADO DE LICENCIATURA, Idioma: Español, Resumen: El manejo y conservación de la biodiversidad (flora y fauna) está intimamente ligado a la supervivencia de los chanchos troperos (Tayassu pecari), especie considerado vulnerable debido a la pérdida de su hábitat natural y cacería indiscriminada. El estudio se llevó a cabo en tres sindicatos Nuevo Horizonte, Túpac Catarí y 16 de Julio en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba. El objetivo del presente estudio fue determinación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas