Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Brasil caníbal

Resumen del Libro

Libro Brasil caníbal

Nuestro hermano latinoamericano es un país multifacético y lo que sucede en sus ciudades no es, como imaginamos, tan lejano de lo que sucede en las nuestras. Brasil no es solo samba, carnaval, Bahía, Río, las favelas, Sérgio Buarque de Hollanda, Lula da Silva o sus playas. En Brasil caníbal. Entre la bossa nova y la extrema derecha, Florencia Garramuño repasa, con el cuidado y el apego de quien ama el Brasil, la historia y la cultura brasileña. Desde las interpretaciones sobre su "fundación" hasta hoy, atraviesa las artes, las letras y la música, las ciudades históricas, recorre los momentos de la independencia hasta la modernidad y la inserción internacional. No deja afuera el Partido de los Trabajadores, su primer presidente obrero y el presente, el giro inesperado a la derecha que dio su política con Jair Bolsonaro a la cabeza. "No ha sido fácil la escritura en este momento en que el Brasil se encuentra atravesando uno de sus más dramáticos momentos históricos, con la extrema derecha iniciando, quizás, un nuevo ciclo americano. Entre el amor y el horror, este libro quiere intervenir en ese –también nuestro– presente."

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 150

Autor:

  • Florencia Garramuño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Florencia Garramuño

Florencia Garramuño es una destacada escritora, crítica literaria y académica argentina nacida en 1975. Su obra abarca distintas áreas del conocimiento, desde la literatura hasta la sociología, lo que le ha permitido construir un perfil polifacético en el ámbito cultural de su país. Garramuño se ha caracterizado por su interés en temas de identidad, género y las relaciones humanas en el contexto contemporáneo.

Tras obtener su licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires, Florencia continuó su formación académica en diversas universidades de renombre, donde pudo profundizar en su pasión por la literatura y la crítica. Su enfoque en la teoría literaria y la crítica cultural le ha permitido enfocar su escritura desde una perspectiva analítica y reflexiva.

A lo largo de su carrera, Garramuño ha publicado numerosos ensayos y artículos en revistas especializadas, donde ha abordado la obra de autores argentinos y latinoamericanos contemporáneos. Su estilo es conocido por su rigor intelectual y su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible, lo que ha hecho que sus escritos sean una referencia tanto en el ámbito académico como en el literario.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Las cosas que perdimos en el fuego”, donde examina las dinámicas de poder y resistencia en la literatura actual. Además, Florencia ha incursionado en la narrativa, publicando cuentos y relatos que han sido bien recibidos por la crítica. Su habilidad para crear personajes complejos y situaciones verosímiles ha resonado con un amplio público, consolidando su posición en la literatura argentina contemporánea.

Además de su labor como escritora, Garramuño es profesora en varias instituciones educativas, donde imparte cursos sobre literatura, teoría crítica y escritura creativa. Su compromiso con la enseñanza la ha llevado a trabajar con jóvenes escritores, brindando talleres y seminarios que fomentan la expresión literaria y el pensamiento crítico.

En el ámbito social, Florencia Garramuño es una voz activa en debates sobre la representación de género en la literatura y la cultura. A través de sus ensayos y conferencias, ha abordado la necesidad de una mayor inclusión y diversidad en la narrativa, desafiando las narrativas tradicionales y pidiendo un espacio para voces menos representadas.

Contribución al ámbito literario

  • Autora de varios ensayos y artículos críticos que abordan la literatura contemporánea.
  • Publicación de cuentos que exploran temas de identidad y género.
  • Docente dedicada a la formación de nuevas generaciones de escritores.
  • Participación en foros y conferencias sobre teoría literaria y crítica cultural.

La influencia de Garramuño en la literatura argentina se extiende más allá de sus escritos, ya que también ha contribuido a la formación de un nuevo canon literario que incluye y reivindica la diversidad de voces en la literatura contemporánea. Su activismo y su trabajo académico continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y críticos.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Florencia ha sido reconocida con varios premios y menciones, tanto en el ámbito literario como académico. Su estilo distintivo y su capacidad para generar discusiones provocativas han asegurado su lugar como una de las figuras más relevantes del panorama literario argentino actual.

En resumen, la trayectoria de Florencia Garramuño es un testimonio de su compromiso con la literatura y la crítica. Con una obra que desafía convenciones y una dedicación a la enseñanza y el activismo, Garramuño sigue siendo un referente importante en la literatura contemporánea y en la lucha por la inclusión de voces diversas en todas las formas de expresión cultural.

Más libros de Ciencias Sociales

Saberes periféricos

Libro Saberes periféricos

Este libro está dirigido principalmente a estudiantes y profesores de Antropología y Ciencias Sociales. Su objetivo es contribuir a estimular una agenda de investigaciones sobre la historia de la Antropología y las Ciencias Sociales en el Perú, que permita una visión comparada sobre la disciplina en el Perú y América Latina, que tome en cuenta tanto su historia institucional e intelectual, así como sus vaivenes teóricos y políticos. Esta tarea es más urgente que nunca, pues desde al menos dos décadas, la comunidad de Antropología en el Perú está ausente de los debates y dilemas ...

El ladrón del siglo

Libro El ladrón del siglo

"Las cosas buenas que dicen de mí no son tantas y las malas no son tan pocas". El 13 enero de 2006 al mediodía, Mario Vitette entró en la sucursal de Acassuso del Banco Río vestido con su traje gris y un plan perfecto: simular una toma de rehenes y robar una decena de millones de dólares. Unas horas después, salía junto con sus cómplices a través un boquete para perderse en el conurbano bonaerense. La mayor parte del botín –el contenido de 145 cajas de seguridad– nunca fue encontrado. Sin embargo, su carrera delictiva no comenzó con el golpe más audaz de la historia argentina. ...

Todo es cancha

Libro Todo es cancha

Todo es cancha contiene artículos que son parte de la voz de todos los integrantes del Núcleo de Sociología del Fútbol (un grupo de profesionales de las ciencias sociales que abordan diversas miradas y perspectivas).

Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Libro Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Cu ntame algo, aunque sea una mentira imprime una discusi n cr tica sobre los fundamentos te ricos de la antropolog a y de las pr cticas usuales en el campo etnogr fico. Esta reflexi n se completa con un provocador cap tulo en el que la autora, a trav s de su biograf a intelectual, cavila sobre su propia posici n de marginalidad como inmigrante cubana al ingresar al establishment universitario estadunidense. de tal suerte, las p ginas de este libro se convierten en una doble revelaci n: en la medida en que la autora descubre la voz de Esperanza, encuentra tambi n la suya.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas