Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Boletín de la Real Academia de la Historia

Resumen del Libro

Libro Boletín de la Real Academia de la Historia

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la seretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 546

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia De La Historia (spain)

La Real Academia de la Historia de España, fundada en el año 1738, es una de las instituciones más prominentes dedicadas al estudio, investigación y difusión de la historia española. Su creación se inscribe en un contexto de creciente interés por el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural y científico del país. La Academia fue iniciativa del erudito Joaquín Costa, quien promovió la importancia de un organismo que agrupara a los historiadores y se dedicara a la investigación sistemática de la historia de España.

Desde sus inicios, la misión de la Real Academia de la Historia ha sido fomentar el estudio de la historia en sus diversas formas, así como contribuir a la conservación de documentos y materiales que son fundamentales para el conocimiento del pasado español. A lo largo de los siglos, la Academia ha albergado a notables historiadores, investigadores y académicos, quienes han aportado sus conocimientos y trabajos a la institución, enriqueciendo su legado.

La Academia cuenta con un archivo histórico que conserva una vasta colección de documentos, manuscritos, cartas y otros materiales que son esenciales para la investigación histórica. Este archivo es considerado uno de los más importantes de España y proporciona una rica fuente de información para historiadores y estudiosos que buscan entender la evolución de la nación.

Entre las actividades que lleva a cabo la Real Academia de la Historia se incluyen la organización de conferencias, exposiciones y seminarios, así como la publicación de diversas obras, incluyendo libros, revistas y artículos que abordan variadas temáticas históricas. Estas publicaciones son fundamentales para la divulgación y difusión del conocimiento histórico, y han contribuido en gran medida a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

La Academia también ha jugado un papel crucial en la investigación científica y en el reconocimiento de figuras históricas españolas. A través de sus comisiones y proyectos de investigación, ha contribuido a esclarecer aspectos significativos de la historia de España, además de promover la importancia de la historia en la formación de la identidad cultural del país.

Uno de los aspectos más destacados de la Real Academia de la Historia es su compromiso con la educación y la formación. A través de programas educativos y colaboraciones con instituciones académicas, la Academia busca acercar la historia a un público más amplio, fomentando el interés y la apreciación por el pasado español.

En resumen, la Real Academia de la Historia de España se ha consolidado como un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la historia del país. Su legado, enriquecido por la labor de innumerables historiadores y académicos, continúa siendo una fuente inagotable de conocimiento y un referente para todos aquellos que deseen explorar y comprender la riqueza de la historia española.

Más libros de Real Academia De La Historia (spain)

Más libros de Historia

La juventud guerrillera: Guatemala, 1960-1980

Libro La juventud guerrillera: Guatemala, 1960-1980

La historia es enseñanza. La historia representa las huellas de un pasado nacional y cuando el pasado no se esclarece es semejante a caminar sobre la arena. En este libro de Silvia Bollat el lector tendrá la oportunidad de conocer y comprender los métodos de captación que varias instituciones utilizaron para involucrar a algunos jóvenes de diferentes sectores de la sociedad en el conflicto armado en Guatemala. Este involucramiento creó un escenario de dolor, no solamente a ellos sino también a sus familias.

El regalo de la modista

Libro El regalo de la modista

Tres modistas, más de un secreto y una época, la más oscura de la historia europea, la de la ocupación nazi de París. ¿Cómo las juzgará la historia? ¿Y sus familias? París, 1940. Con la ciudad ocupada por los nazis, tres jóvenes costureras tratan de salir adelante lo mejor que pueden. Sin embargo, las tres ocultan secretos. Mireille lucha con la Resistencia; a Claire la ha seducido un oficial alemán; y Vivienne ni siquiera puede compartir con sus amigas lo que hace, porque eso la condenaría. Dos generaciones después, la nieta inglesa de Claire, Harriet, llega a París....

Islam

Libro Islam

Al escoger este título Islam. Civilización y sociedades Paul Balta, experto en la historia y la cultura islámicas, ha querido remarcar lo que diferencia netamente esta obra de otro tipo de libros que tratan del Islam. Si los principios fundamentales de la civilización islámica está expuesto, el objeto de este estudio es asociar estrechamente la diversidad de sociedades que constituyen, en nuestros días, la comunidad musulmana: árabe, africana, asiática y europea. El Islam es uno, pero la sociedad musulmana es múltiple. Paul Balta ha sabido aglutinar en este estudios los esfuerzos de ...

La formación medieval de España

Libro La formación medieval de España

La España que conocemos, con su rica variedad regional, se formó en la Edad Media. Los procesos históricos de reconquista y repoblación del territorio por los cristianos fueron delimitando las fronteras de los reinos, dando personalidad a los territorios y articulándolos en torno a redes de ciudades. MIGUEL ÁNGEL LADERO QUESADA analiza en LA FORMACIÓN MEDIEVAL DE ESPAÑA los factores que dieron lugar a cada una de las regiones españolas en aquel tiempo de gestación donde se encuentran nuestras verdaderas raíces. Para ello, presenta todos los aspectos de ese mundo cambiante y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas