Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Black, Black, Black

Resumen del Libro

Libro Black, Black, Black

After the nurse Cristina Esquivel is found strangled in her apartment in Madrid, her parents contract the private detective Arturo Zarco to find the killer. Zarco describes the investigation to her until the struggle between them is suddenly interrupted by the discovery the murdered womans neighbors diary. Soon one story begins to interfere with the other.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 332

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Sanz

Marta Sanz es una escritora, poeta y ensayista española, nacida en Madrid en 1961. Con una carrera literaria que abarca más de tres décadas, Sanz se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en lengua española. A lo largo de su trayectoria, ha explorado una amplia variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, destacándose por su ingenio y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa clara y evocadora.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un profundo interés por la literatura y el lenguaje. Su amor por las letras la llevó a involucrarse en el mundo literario desde joven, siendo su primera obra publicada en 1999. Desde entonces, ha publicado más de una docena de novelas, así como ensayos y libros de poesía que muestran su versatilidad como autora.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Las madres no" , una novela que explora la maternidad y la identidad femenina en un contexto social cambiante. Esta obra, además de recibir varios elogios, fue galardonada con el Premio O. Henry, un reconocimiento que subrayó su habilidad para contar historias que resuenan con el lector. Otras novelas notables incluyen "El inicio de la primavera" y "Farándula", donde Sanz combina su estilo distintivo con una crítica social incisiva.

La escritora también es conocida por su compromiso con la literatura como forma de resistencia y reflexión. Sanz ha abordado temas como el machismo, la violencia de género y las desigualdades sociales a lo largo de sus obras, convirtiéndose en una voz potente en la literatura feminista contemporánea. Su ensayo "La mujer en la literatura" es un ejemplo de su reflexión crítica sobre el papel de las mujeres en la narrativa y su contribución al desarrollo de la literatura como un todo.

En el ámbito de la poesía, Marta Sanz ha publicado varios libros que han sido aclamados por su profundidad lírica y su exploración de la experiencia humana. Su obra poética se caracteriza por su musicalidad y su capacidad para expresar emociones complejas de manera accesible.

Además de su labor como escritora, Sanz ha ejercido la docencia en diferentes instituciones, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Ha impartido talleres y conferencias, siendo una defensora de la creación literaria como una herramienta de expresión personal y social.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión literaria trascienda fronteras y llegue a un público internacional. A través de sus escritos, Marta Sanz continúa desafiando las normas y abriendo caminos para nuevas voces en la literatura.

En resumen, Marta Sanz es una autora que ha sabido conectar con sus lectores a través de historias que exploran la condición humana, siempre con un enfoque crítico y reflexivo. Su legado literario sigue creciendo y enriqueciendo el panorama de la literatura española contemporánea.

Más libros de Marta Sanz

Éramos mujeres jóvenes

Libro Éramos mujeres jóvenes

Entre el ensayo, la memoria personal y el reportaje, este libro propone una aproximación subjetiva a los prejuicios y los tabúes que rodean los usos amorosos del postfranquismo y la democracia, a fin de desdecir o de matizar muchos de los lugares comunes que siguen asociados a las relaciones afectivas o sexuales desde la perspectivade las mujeres. Para describir un recorrido que se aleja por igual del mito del amor romántico y de la auto-explotación comercial impuesta por el neoliberalismo, Marta Sanz ha alternado la evocación de las propias vivencias con las de un grupo de amigas más o ...

Más libros de Ficción

El silencio

Libro El silencio

En un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, donde todos se conocen, Carlo, el conductor del micro escolar, es acusado de abuso por uno de los niños que utiliza el transporte. Este es el punto de partida de un intenso tejido narrativo en el que intervienen valores e instituciones —prejuicios, familia, desconfianza, acusaciones, justicia, amistad— que raramente se verbalizan pero que los personajes articulan y expresan en su accionar. ¿Cuáles son las formas y las implicancias del silencio? Habrá que abrir este libro para conocerlas.

Enders

Libro Enders

Callie y Michael son dos de los adolescentes que, pese a que Destinos de Plenitud fue destruido, aún tienen un chip incrustado en su cerebro. Van tras los starters, pero alguien más también lo hace, alguien que busca experimentar con ellos ya que pueden ser controlados y manipulados. Callie no quiere seguir obedeciendo a los enders pero, con su cerebro intervenido, pueden entrar en su mente y obligarla a hacer cosas que no desea, incluso lastimar a quien ama. Desesperada, intentará deshacerse del chip, aunque eso signifique eliminar una voz que escucha y que podría pertenecer a su padre, ...

Los cerdos también saben leer estupideces

Libro Los cerdos también saben leer estupideces

Situaciones cómicas y vulgares se encuentran entre las paginas de este libro de relatos cortos, relatos cómo: “Un par de viejos calientes” “Extraños visitantes” “El gran perdedor” y otros relatos más, relatos contados con el lenguaje puro y sutil de la calle, un lenguaje sencillo y autentico que llega hasta las vértebras. Historias llenas del realismo que acontece en nuestros días, y otras historias sacadas de la imaginación extravagante y surrealista de Alejandro Giordano. Un libro que, si las personas finas y educadas no quieren degustar, no importa, al fin y al cabo...

Muertos sin saberlo

Libro Muertos sin saberlo

18 cuentos breves de excelente factura donde la idea del final idílico es cuestionada por distintos personajes, en su mayoría femeninos. Usando la alegoría y la metáfora como principales recursos narrativos, la autora nos envuelve en atmósferas nebulosas y obscuras donde las marcas del dolor y la muerte juegan con los mundos de la mente. Vivero se atreve así a desafiar a la felicidad para hacerle frente con los cantos que provienen de otras realidades.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas