Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Biblioterapia BIK

Resumen del Libro

Libro Biblioterapia BIK

Biblioterapia BIK es un programa que promueve la felicidad y la salud mental, propósito que aborda a partir de la necesidad de una educación que forme a las personas con el objetivo de crear cultura en lo referente al valor universal de la bondad para generar bienestar, prosperidad y paz social, lo cual contribuye a alcanzar una transformación en el desarrollo de la sociedad. A lo largo de su ágil y cautivadora lectura, encontramos diversas situaciones con las que podemos lidiar a través de estrategias de aprendizaje basadas en la narración y reflexión de historias como método. En ellas se hace referencia a procesos de tipo cognitivo, afectivo y conductual en los que se pone de relieve la creatividad y la originalidad para encontrar respuestas en casos de la vida real.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una metodología para enseñar bondad

Cantidad de páginas 359

Autor:

  • Fortuna Ludmir
  • Mónica Castro
  • Diego Zevallos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Fortuna Ludmir

Fortuna Ludmir fue una figura destacada en el ámbito de la literatura y la cultura en América Latina, especialmente en el contexto de la escritura en español y la literatura argentina. Nació en Ucrania en el año 1882 y emigró a Argentina en su juventud, donde se convertiría en una de las voces más notables de la literatura judía en español.

Desde su llegada a Buenos Aires, Fortuna se sumergió en la vibrante vida cultural de la ciudad, un crisol de influencias europeas y latinoamericanas. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo poesía y prosa, donde explora temas como la identidad, la memoria y la experiencia de la diáspora judía. Con una profunda conexión a sus raíces, sus textos a menudo reflejan un diálogo entre su herencia ucraniana y su nueva vida en América del Sur.

Una de las características más destacadas de la obra de Fortuna Ludmir es su habilidad para capturar la complejidad de la vida judía en la diáspora. En sus escritos, logró articular tanto el sentido de pertenencia a una comunidad, como los sentimientos de alienación y desarraigo que muchos inmigrantes experimentan. Sus relatos están impregnados de una sensibilidad que resuena no solo con los lectores judíos, sino también con aquellos que han vivido la experiencia de la migración y la búsqueda de una identidad en un nuevo territorio.

  • Obra literaria: Fortuna publicó varios libros a lo largo de su carrera, destacándose en la literatura en español y en el ámbito del cuento corto y la poesía. Sus obras han sido reconocidas por su estilo lírico y su profundidad emocional.
  • Influencia cultural: Además de su labor como escritora, Fortuna también fue una activa participante en la comunidad cultural judía en Argentina, colaborando en diversas iniciativas que promovían la literatura y el arte en su comunidad.
  • Legado: La relevancia de Fortuna Ludmir radica en su capacidad de dar voz a las experiencias de quienes, como ella, vivieron en la frontera de dos mundos. Su legado perdura en la literatura contemporánea y en el estudio de la diáspora judía en América Latina.

Fortuna Ludmir falleció en 1979, pero su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su vida y su producción literaria son un testimonio de la riqueza de la cultura judía en América Latina y su contribución a la literatura en español. A través de su escritura, Fortuna logró plasmar experiencias universales de amor, pérdida, y la búsqueda de un hogar, resonando con lectores de diferentes generaciones.

En resumen, la vida y obra de Fortuna Ludmir representan un capítulo importante en la narrativa de la literatura argentina y la cultura judía en el exilio. Su influencia sigue viva en la actualidad, recordándonos la importancia de la diversidad cultural y la rica herencia literaria que se ha forjado a lo largo de los años.

Más libros de Educación

El Contrato para la Formación en el Trabajo

Libro El Contrato para la Formación en el Trabajo

El contrato para la formación regulado en el art. 11.2 del Estatuto de los Trabajadores es un contrato sui generis que merece una atención especial. Esta obra trata de reflejar las peculiaridades distintivas de esta modalidad contractual a través del análisis de su naturaleza jurídica así como de su régimen positivo, mediante un profundo repaso de las fuentes legales, jurisprudenciales y doctrinales, destacándose, al tiempo, los aspectos más relevantes del Derecho Comparado.

Cuaderno Educación Física. 3o Primaria

Libro Cuaderno Educación Física. 3o Primaria

Estos cuadernos están pensados para que puedan ser una guía de utilidad conceptual y de autoevaluación y son un buen instrumento para la adquisición de conocimientos. Propuestos teniendo presente las características de cada nivel educativo.

1989, El año que cambió el mundo

Libro 1989, El año que cambió el mundo

Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para convertirse en su epítome a la vez que aportan las grandes líneas directrices del futuro inmediato. El año de 1989 es, sin duda, una de estas fechas: en Paraguay, la eterna dictadura de Stroessner llegaba a su fin, mientras que unos kilómetros más al Oeste, en Chile, la oposición democrática vencía en las elecciones libres a una dictadura no menos emblemática, la de Augusto Pinochet. En Asia, el régimen de los ayatolás enterraba aquel año a su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas