Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Barcelona y Madrid

Resumen del Libro

Libro Barcelona y Madrid

Aunque la refriega política que nos abruma se envuelva en banderas, pugne por el control del territorio y reclame nuevas fronteras, la corriente de fondo que transforma el mundo en el siglo XXI es el fenómeno urbano. J.M. Martí Font dibujó en La España de las ciudades esta clave, el paisaje social y político, que emergía de la gran recesión. El país que se mostraba tenía poco que ver con la política estatal y mucho más con la textura real de la sociedad española. Del mismo modo, en el momento actual, la relación entre Madrid y Barcelona –los dos grandes imanes del país— puede proporcionar muchos más elementos de juicio para entender el presente e intentar imaginar el futuro. Barcelona y Madrid llevan desde el último tercio del siglo XIX pugnando por todo tipo de hegemonías en equilibrio inestable. Según datos de 2013, el área metropolitana de Madrid cuenta con 7,3 millones de habitantes, frente a los 5,5 millones de la de Barcelona. Madrid es radiocéntrica; ha crecido en forma de anillos en torno al núcleo central. Como Londres y París. El modelo de Barcelona es radicalmente distinto, más parecido al de las grandes conurbaciones de las cuencas del Rin y el Ruhr, en Alemania, o la de Randstad en Holanda. Esta pugna, sin embargo, parece haberse decantado definitivamente, tal y como ya advirtió a principios de este siglo el gran alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, en dos artículos titulados Madrid se va y Madrid se ha ido. Una de las razones es puramente administrativa y tiene más que ver con la propia dinámica de Cataluña que con las maniobras del adversario "jacobino". La otra razón la observamos en el hecho que mientras Madrid ha desplegado un proyecto de ciudad sin casi oposición política, Barcelona se ha visto envuelta en una serie de crisis económicas, políticas e identitarias que la han debilitado. La relación entre Madrid y Barcelona nos proporciona suficientes elementos de juicio para afirmar que nos encontramos en un momento donde el auge de Madrid enfatiza la decadencia de Barcelona.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Decadencia y auge

Cantidad de páginas 119

Autor:

  • J.m. Martí Font

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Análisis de la política comercial y su impacto en las exportaciones industriales colombianas (1990-2011)

Libro Análisis de la política comercial y su impacto en las exportaciones industriales colombianas (1990-2011)

Uno de los grandes retos con los que se enfrenta la política comercial de los países en desarrollo es el de la diversificación exportadora. La dependencia por una canasta de bienes relativamente concentrada, con precios altamente fluctuantes y, la mayoría de las veces, con poco valor agregado, coloca este debate en el escenario de manera recurrente. En la estructura actual del comercio internacional de bienes, los industriales constituyen la parte más amplía y de crecimiento más acelerado y sostenido, siendo, en consecuencia, plausible la hipótesis de que una articulación a esta...

Encabronados

Libro Encabronados

A partir del llamado "gasolinazo" y el arranque ofensivo de Donald Trump con el muro de la discordia, Julio Hernández Astillero elabora una crónica periodística de los callejones más oscuros de la clase política mexicana. Tomando como bandera el desencanto popular, nos incita a preguntarnos cómo puede seguir adelante un México tan golpeado por los poderes públicos. Es hora de exigir a los políticos que ya agitan sus aspiraciones a la presidencia del 2018, respuestas y propuestas verdaderas para la crisis que estamos viviendo. Es imprescindible convertir el encabronamiento en...

Democracia: Una Guía Para el Usuario

Libro Democracia: Una Guía Para el Usuario

DICEN QUE VIVIMOS EN UNA DEMOCRACIA. QUE SOMOS LIBRES Y DEBERÍAMOS ESTAR AGRADECIDOS. ¿Pero cuán "libres" somos? ¿Cuán democráticas son realmente nuestras denominadas "Democracias"? ¿Es suficiente con elegir a nuestros líderes y luego sentarnos, indefensos, mientras nos gobiernan como dictadores? ¿De qué sirve elegir a nuestros políticos, si no podemos controlar nuestros medios de comunicación, la policía o la milicia? Si debemos seguir ciegamente las órdenes de nuestros maestros y jefes, en la escuela y en el trabajo, ¿no es un poco ingenuo creer que somos los dueños de...

Votos de riqueza

Libro Votos de riqueza

A pesar de todas las advertencias, la democracia se ha convertido en un sistema de acoso múltiple a la indeterminación común de la existencia. Y es ahí, en ese peligro, donde el presente libro se sitúa, intentando colaborar al fin de cierta ilusión política en la que ha cristalizado nuestra metafísica separadora. Sin dejar de registrar minuciosamente cada uno de los rincones que configuran nuestro cotidiano presente, Votos de riqueza se plantea la crítica de la separación que se ha encarnado en el consumo con el objeto de plantear una mera posibilidad: la de una comunidad sin...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas