Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autobiografía

Resumen del Libro

Libro Autobiografía

"Autobiografía" de Rubén Darío de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 275

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de Rubén Darío

Rubén Darío, nacido el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua española y un pionero del modernismo literario. Su vida estuvo marcada por su ferviente amor por la poesía y su compromiso con la renovación estética de la literatura en español.

Desde muy joven, Darío mostró un talento excepcional para las letras. A los 14 años, su primera publicación, un pequeño poema, vio la luz en un periódico local. Su pasión por la literatura lo llevó a abandonar su hogar y trasladarse a la ciudad de León, donde se sumergió en el mundo literario, frecuentando círculos de intelectuales y escritores.

El modernismo, movimiento que revolucionaría la poesía en español, encontró en Darío a su exponente más brillante. Su obra más emblemática, “Azul”, publicada en 1888, es una colección de relatos y poemas que fusionan lo cotidiano con lo extraordinario. Este libro marcó un hito en la literatura, proponiendo un nuevo lenguaje poético y estético que se alejaba de la rigidez del romanticismo y el realismo vigentes de la época.

La vida de Rubén Darío estuvo salpicada de viajes y experiencias que enriquecieron su obra. En 1890, se trasladó a Buenos Aires, donde se relacionó con destacadas figuras literarias y comenzó a ser reconocido internacionalmente. Su carisma y talento le permitieron estableciese rápidamente en el panorama cultural de la ciudad. Aquí, también comenzó a experimentar con diferentes estilos y formas poéticas.

En 1905, Darío publicó “Canto a la Argentina” y, más tarde, “Los cuentos de la selva”, donde sus poemas se convirtieron en un vehículo para expresar la realidad social y cultural de América Latina. Sin embargo, no todo fue éxito en su vida. Las tragedias personales, como la muerte de su hija, y problemas de salud afectaron su producción literaria. A pesar de estos reveses, su pasión por la poesía nunca flaqueó.

En los años siguientes, Darío continuó escribiendo obras que consolidaron su estatus como maestro del modernismo. “Prosas profanas”, publicado en 1896, es un claro ejemplo de su habilidad para combinar musicalidad, imágenes atrevidas y una búsqueda constante de la belleza. En este libro, Darío explora temas como el amor, la muerte y la naturaleza, a través de un estilo innovador que rompía con las convenciones de la poesía de su tiempo.

El poeta nicaragüense también tuvo un fuerte compromiso político y social. A lo largo de su vida, se interesó por la realidad de América Latina y su desarrollo, participando activamente en la crítica crítica a la invasión estadounidense en su país y en otras naciones de la región. Darío se convirtió en una voz para los oprimidos y un defensor de la identidad latinoamericana.

En sus últimos años, Darío sufrió problemas de salud que lo llevaron a Europa y, finalmente, a su regreso a Nicaragua en 1914. Su salud se deterioró rápidamente, y el 6 de febrero de 1916, Rubén Darío falleció en León. Su legado literario, sin embargo, perdura y continúa influyendo en generaciones de escritores y poetas en todo el mundo.

Rubén Darío dejó un legado que no solo cambió la poesía en español, sino que también ayudó a definir la identidad cultural de América Latina. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su papel como un pionero del modernismo es indiscutible en la historia de la literatura hispanoamericana.

Hoy, más de un siglo después de su muerte, el espíritu de Rubén Darío sigue vivo en las letras, recordándonos la importancia de la poesía en la construcción de nuestra realidad y la belleza de la expresión artística. Su vida y obra son un testimonio de la búsqueda de lo sublime en el arte y la literatura.

Más libros de Rubén Darío

Cuentos macabros

Libro Cuentos macabros

El lector quedará quizás sorprendido por esta faceta poco conocida del poeta cantor de cisnes y princesas, ninfas, faunos y hadas, ahora narrador de unos cuentos "macabros". Encasillado por lo general en los temas y recursos más paradigmáticos del modernismo, es prácticamente desconocido como periodista, ensayista y narrador. Su obra cuentística descubierta hasta el momento abarca 97 relatos, la mayoría publicados sin un especial cuidado en periódicos y revistas de la época. Rubén Darío empezó a escribir cuentos a los catorce años, pero no publicó más que un libro de este...

Antología

Libro Antología

"Es una de las cimas de la poesia en lengua castellana, significa una apertura a lo expresivo y la incorporacion de valores insospechados hasta su aparicion."

El caso de la señorita Amelia

Libro El caso de la señorita Amelia

Les deux premiers contes s'ouvrent sur la féerie des soirs de réveillon, propices aux récits extraordinaires. Au cœur de El caso de la senorita Amelia, qui a pour théâtre Buenos Aires, une question : qu'adviendrait-il si, selon le vœu du poète, le Temps venait à suspendre son vol ? Le héros de Un cuento de Pascuas va pour sa part revivre lors de la traversée nocturne de la place de la Concorde et des Tuileries les scènes hallucinantes de la Terreur. Quant à Huitzilopoxtli, una leyenda mexicana, le troisième texte, il transporte le lecteur au Mexique à l'époque de la...

Más libros de Biografía

Ultima Advertencia

Libro Ultima Advertencia

Hechos 2:16-17 16 Más bien, esto es lo que dijo el profeta Joel: 17 »Dios ha dicho: En los últimos días derramaré de mi Espíritu sobre toda la humanidad. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán; sus jóvenes tendrán visiones y sus ancianos tendrán sueños. +++++++ Me pidieron que compartiera algunos de los recuerdos que tengo del Cielo y algunos Encuentros celestiales ... Permítanme decirles que cuando era niña no era muy agradable ... Era mala y egoísta ... fue entonces cuando la primera experiencia cercana a la muerte sucedió ... Mi madre nos había comprado a los niños...

Tifón

Libro Tifón

El Nan-Shan es un vapor que se dispone a transportar a doscientos culíes (trabajadores chinos) que vuelven a su patria después de siete años de trabajo, con el fruto de sus esfuerzos bien resguardado en un arcón personal. Desde las primeras páginas el barómetro registra una baja inusual, lo cual coloca al lector en la expectativa correcta, mientras se traza el perfil de ciertos personajes, entre los cuales destaca el capitán McWhirr, un hombre de pocas palabras, reservado, metódico y cerrado a las opiniones de los demás, que tiene mujer e hijos en tierra, con los cuales se comunica...

Los Heroes Entre Nosotros

Libro Los Heroes Entre Nosotros

Los Héroes entre Nosotros Mari y José parecían tenerlo todo; dos hijos preciosos, carreras exitosas, y, sobre todo, felicidad y buena salud. Aunque, el 13 de abril del 2010, su mundo se derrumbó cuando Jose fue diagnosticado con cancer de cabeza y cuello etapa 4. El cancer no discrimina contra credo, raza o grupo étnico. El camino de recuperación es agotador y a veces puede destruir una familia - o acercarla más. Esta es la historia como, en vez de permitir que la enfermedad los destruyera, una familia la usó como una lección en la fe, y un testamento a los héroes que los llevaron a ...

La Nina Que Se Creia Sirena.

Libro La Nina Que Se Creia Sirena.

Eileen descubre desde muy pequeña que su vida no será igual a la de los demás: a los tres años cobra conciencia de que ha nacido sin piernas. A partir de ese momento comienza a construir su propia visión del mundo, a hurtadillas, con temor y desconcierto. Al paso de los años sus circunstancias no mejoran. Además de lidiar con episodios de bullying, la incomprensión de sus amigos y una rigurosa educación católica en casa, Eileen ve cómo su madre se pierde en arrebatos psicóticos y su padre, insondable, lo hace en su silencio. Es la década de los sesenta y la sociedad se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas