Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Atlas histórico de España

Resumen del Libro

Libro Atlas histórico de España

El presente atlas ofrece una nueva fórmula para comprender la historia española a través de su desarrollo político, social, económico, bélico y cultural. Las claves de ese desarrollo se encuentran en todo momento contrastadas con su marco geográfico gracias a un gran número de mapas a todo color, planos, diagramas y cuadros que hacen posible la fácil síntesis de los datos ordenados cronológicamente en el texto, desde el reinado de Felipe V a la monarquía de Juan Carlos I.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 245

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Martínez Ruiz

Enrique Martínez Ruiz, conocido por su seudónimo Azorín, fue un destacado escritor, ensayista y periodista español nacido el 8 de junio de 1873 en Monóvar, Alicante, y fallecido el 2 de enero de 1962 en Madrid. Su obra es un reflejo profundo de la vida y la cultura españolas a principios del siglo XX, y es considerado una figura central de la Generación del 98, un grupo de escritores que exploraron la identidad española tras la crisis del 98, que derivó en la pérdida de las últimas colonias de España en América y Asia.

Azorín comenzó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se acercó a la literatura y la filosofía. Su pasión por la escritura se manifestó desde joven, publicando sus primeros relatos en revistas literarias. Influenciado por autores como Antonio Machado y Ramón María del Valle-Inclán, desarrolló un estilo literario que se caracteriza por la introspección y la búsqueda de la esencia de la realidad española.

A lo largo de su carrera, Azorín se destacó por su prosa precisa y poética, que a menudo retoma temas como la identidad nacional, la naturaleza y el paso del tiempo. Entre sus obras más importantes se encuentran “La voluntad”, “Los pueblos”, y “La nostalgia”. En ellas, fusiona la novela y el ensayo, utilizando una narrativa que invita a la reflexión sobre el ser humano y su entorno.

Uno de los rasgos más distintivos de su obra es su enfoque en el paisaje español, que describe con una sensibilidad casi pictórica. Las tierras de Castilla, la sierra de Guadarrama y la vida cotidiana en los pueblos son recurrentes en sus escritos, donde cada detalle se convierte en un símbolo de la cultura española. Azorín creía firmemente que la literatura debía ser un vehículo para explorar la identidad y las tradiciones de España, lo que lo convierte en un precursor del regionalismo literario en el país.

Además de su labor como novelista, Azorín fue un prolífico crítico literario y periodista. Colaboró en numerosas publicaciones, donde sus artículos y ensayos reflejan su compromiso con la crítica social y cultural de su tiempo. Fue un defensor de la modernización de España, pero también un nostálgico de su pasado rural y tradicional, una dualidad que se manifiesta claramente en su prosa.

A pesar de los cambios políticos que atravesó España a lo largo de su vida, incluido el régimen de Franco, Azorín mantuvo su voz literaria y continuó publicando hasta su avanzada edad. Su obra ha influido a generaciones de escritores y sigue siendo objeto de estudio en las escuelas de literatura española.

En la actualidad, Azorín es un autor celebrado por su contribución a la literatura y su capacidad para capturar la esencia de un periodo tumultuoso en la historia de España. Su legado literario perdura, y su obra se ha recopilado en diversas antologías y estudios críticos que analizan su influencia en la literatura contemporánea.

Enrique Martínez Ruiz “Azorín” es, sin duda, un pilar fundamental en el panorama literario español, un autor que ha sabido combinar la introspección con una profunda observación de la realidad, lo que le ha asegurado un lugar privilegiado en la historia de la literatura de habla hispana.

Más libros de Enrique Martínez Ruiz

El bandolerismo español

Libro El bandolerismo español

La literatura y el cine nos presentan al bandolero como un héroe gallardo, generoso, un buen ladrón que roba a los ricos para dárselo a los pobres. Un revolucionario de patilla espesa, calzón ajustado, trabuco al hombro y puñal oculto. Azote de Sierra Morena y Ronda, cabalga valiente a lomos de un caballo con albarda. Pero la historia nos cuenta otra versión: que el bandolero, sanguinario o no, generoso o no, tenía más de oportunista que de reformador, por muy azarosa que su vida pudiera ser. Para muchos no es más que un salteador de caminos, un ladrón que no persigue la justicia,...

Más libros de Historia

Las guerras de Cuba

Libro Las guerras de Cuba

Todavía hoy, la reconcentración de la población durante las guerras de España en Cuba sigue causando un gran debate. Unos ven en la misma el precursor y el origen de los campos de concentración de la Alemania nazi, y otros, el precedente de la antiguerrilla moderna. En estas contiendas ideológicas, a menudo se descuidan las circunstancias históricas. Este estudio presenta por primera vez, y gracias a las investigaciones realizadas por el autor durante años en los archivos cubanos y españoles, la realidad del extenso conflicto colonial que se produjo en Cuba y que no solo se vio...

Crisis y reemergencia

Libro Crisis y reemergencia

n the last decades—and especially since the 1990s—there has been a noticeable reemergence of the nineteenth century in Southern Cone culture. Popular nineteenth-century figures (indios, gauchos, letrados, and cautivas) have reentered the national literary scene in Argentina, Chile, and Uruguay. Nineteenth-century heroes such as San Martín and Artigas are again the main protagonists of Southern Cone theater, film, and literature. Canonical nineteenth-century texts (La cautiva, Martín Fierro, Facundo) are being rewritten one more time in different artistic fields. Foundational...

Persuasión: Novela...

Libro Persuasión: Novela...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas