Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arsène Wenger. La filosofía de un lider

Resumen del Libro

Libro Arsène Wenger. La filosofía de un lider

El mítico entrenador del Arsenal nos cuenta su vida por vez primera en estas extraordinarias memorias.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Arsène Wenger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de Arsène Wenger

Arsène Wenger es un exfutbolista y entrenador francés, nacido el 22 de octubre de 1949 en Estrasburgo, Francia. Reconocido como uno de los entrenadores más influyentes en la historia del fútbol, Wenger es mejor conocido por su larga y exitosa carrera en el Arsenal F.C., donde estuvo al mando desde 1996 hasta 2018. Su enfoque innovador hacia el entrenamiento, la nutrición y la formación de jóvenes talentos ha dejado una huella imborrable en el deporte.

Wenger creció en Alsacia, donde comenzó a jugar al fútbol en su juventud. Estudió en la Universidad de Estrasburgo, donde se graduó en Economía y se interesó por el fútbol en un contexto más académico. Su carrera como jugador fue breve y se limitó a equipos locales, pero su pasión por el fútbol lo llevó a convertirse en entrenador.

En 1984, Wenger comenzó su carrera como entrenador en el equipo de su alma mater, el Estrasburgo, donde tuvo un éxito moderado. Sin embargo, fue en la AS Nancy donde realmente empezó a labrar su reputación, guiando al equipo a una destacada posición en la Ligue 1. Su paso más significativo llegó cuando se unió al AS Mónaco en 1987. Durante su tiempo en Mónaco, Wenger ganó el título de liga en 1988, así como la Copa de Francia en 1991, consolidándose como un entrenador de renombre en Francia.

En 1996, Arsène Wenger fue nombrado entrenador del Arsenal F.C., un club que en ese momento necesitaba una renovación. Desde su llegada, Wenger introdujo un enfoque revolucionario al fútbol inglés. Implementó nuevas técnicas de entrenamiento, así como un énfasis en la nutrición y la preparación física.

Uno de sus logros más impresionantes en el Arsenal fue la temporada 2003-2004, cuando llevó al equipo a completar la Premier League sin perder un solo partido, un hito legendario que se conoce como "Los Invencibles". Este equipo contaba con jugadores destacados como Thierry Henry, Patrick Vieira y Robert Pires, quienes se convirtieron en íconos del club. Además, Wenger fue pionero en el desarrollo y el potencial de jóvenes talentos, formando una cantera impresionante que contribuyó a la estabilidad y el éxito del club.

A lo largo de su carrera en el Arsenal, Wenger también logró varios títulos, incluyendo tres trofeos de la Premier League, siete Copas de Inglaterra y siete Community Shields. Su visión estética del fútbol, caracterizada por un estilo de juego fluido y ofensivo, y su habilidad para adaptar tácticas según los rivales, lo establecieron como una figura respetada no solo en Inglaterra, sino en el mundo del fútbol.

A pesar de sus éxitos, la última parte de su mandato fue marcada por críticas, especialmente en relación con la falta de títulos en competiciones importantes como la UEFA Champions League. Wenger llegó a finales de la Champions en 2006, pero el equipo fue derrotado por el FC Barcelona. Esto llevó a un período de transformación en el club, así como a la construcción del nuevo estadio, el Emirates Stadium, que se inauguró en 2006.

En 2018, Wenger anunció su salida del Arsenal después de 22 años al mando. Su partida marcó el fin de una era en el club, donde dejó un legado duradero. Su impacto en el fútbol se puede observar en la forma en que se ha desarrollado el deporte en Inglaterra, con otros clubes adoptando muchas de las tecnologías y metodologías que él introdujo.

Después de dejar el Arsenal, Wenger fue nombrado jefe del desarrollo global del fútbol en la FIFA, donde continúa contribuyendo al crecimiento del deporte a nivel internacional. Su visión sobre el fútbol y su capacidad para inspirar a otros entrenadores y jugadores son testimonio de su amor por el deporte.

En conclusión, Arsène Wenger es un icono del fútbol moderno, cuyo enfoque innovador y éxito en el Arsenal han dejado una marca indeleble en la historia del deporte. Su filosofía de juego y su dedicación al desarrollo de jóvenes talentos son solo algunas de las razones por las cuales su legado perdurará en el tiempo.

Más libros de Biografía

Fuga Ilegal Peligrosa

Libro Fuga Ilegal Peligrosa

FUGA ILEGAL PELIGROSA Tan real como la vida misma. Una narracion sencilla y amena donde se relatan los momentos dificiles y angustiosos a los que se enfrentan los inmigrantes cubanos venciendo muchas dificultades en una travesia peligrosa a traves del Estrecho de la Florida en busca de un mundo mejor donde en muchas ocasiones encuentran la muerte. Estos relatos han sido contados por muchos en las esquinas, en los juegos de domino, en los bares etc pero muy pocos se han dedicado a escribirlos. Es en sintesis, un llamado a la reflexion y una alerta ante el peligro.

Evita. Nacida para molestar

Libro Evita. Nacida para molestar

Rep lo hizo. Se atrevió y logró lo más difícil: hacer humor con lo sagrado. Todas las Evas están en este libro, desde la niña de Los Toldos hasta la que sigue viva en el recuerdo de la gente. Y a todas ellas las cubre la magia de uno de los humoristas gráficos más destacados del país. A los cien años del nacimiento de Eva Perón, este libro se constituye en el homenaje dibujado más desenfadado que se pueda imaginar. Porque la risa corre hasta el último velo y nos muestra todo. "Si hubo algún acercamiento del dibujo humorístico a Evita, es desconocidísimo. Ni las sátiras de la...

Mi lucha por la vida. Mi infancia

Libro Mi lucha por la vida. Mi infancia

Mi lucha por la vida. Mi infancia es una historia narrada con dolor y sin tapujos, que pretende colocar en el sitio que le corresponde a esa horrible plaga de depredadores, látigo de la infancia. Tras largos años de silencio hoy, Carmen Piedad, rompe una lanza en favor de los muchos niños y niñas que padecieron y todavía hoy padecen lo que ella sufrió.

Rodolfo Walsh, de dramaturgo a guerrillero

Libro Rodolfo Walsh, de dramaturgo a guerrillero

Siempre es bueno leer lo que Rodolfo Walsh escribió para nosotros. También es bueno saber qué compromisos políticos tomó, para beneficio nuestro. Permitimos que una treintena de miradas nos cuenten cómo era ese hombre que escribía cuentos en el Tigre, cómo codirigía el diario Noticias, cómo reporteaba a los sobrevivientes de La Real, en definitiva, cómo se esforzaba por develar lo oculto. Aquí hablan de él, el hombre que dirigió su obra de teatro y además, el actor que la protagonizó; sus compañeros en el semanario CGT y sus jefes y camaradas en las FAP; también su jefe en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas