Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Apuntes constitucionales

Resumen del Libro

Libro Apuntes constitucionales

Este libro aporta una revisión lúcida y explicativa, con base en una perspectiva de estudios legales, de la conformación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como peculiaridades del derecho constitucional, el uso adecuado de diversos recursos y la correcta transmisión del conocimiento en temas jurídicos, con la experiencia de casi 30 años que el autor ha obtenido al desempeñar varios cargos en la administración pública y en la Procuraduría General de la República. Estos apuntes de Juan de Dios Castro Lozano están pensados, en gran medida, para legisladores que no son abogados y estudiantes de derecho, debido a ello su forma de comunicar los postulados resultará accesible a quienes se interesen en estos temas sin ser especialistas en la materia.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Temas destacados de la parte orgánica de la Constitución y de nuestro derecho administrativo.

Cantidad de páginas 236

Autor:

  • Castro, Juan De Dios

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

47 Valoraciones Totales


Biografía de Castro, Juan De Dios

Juan de Dios Castro fue un influyente escritor y poeta español del siglo XX, conocido por su profundo compromiso con la literatura y su capacidad para captar la esencia de la vida y las emociones humanas. Nació en una pequeña localidad de España, donde desde joven mostró un interés notable por las letras y la poesía.

Desde su infancia, Castro se destacó por su amor a la lectura, lo que lo llevó a escribir sus primeros poemas a una edad temprana. Su pasión por la escritura se intensificó a lo largo de su adolescencia, y comenzó a publicar sus obras en revistas literarias de su región. Su estilo, caracterizado por una mezcla de realismo y simbolismo, llamó la atención de varios críticos y escritores contemporáneos, lo que le permitió ganar notoriedad en el ámbito literario español.

Durante su juventud, Juan de Dios Castro se trasladó a Madrid, donde se integró en el círculo de poetas y escritores de la época. En esta ciudad, su obra comenzó a florecer de manera notable. En el transcurso de su carrera, publicó varios libros de poesía que resonaron con el público. Sus temas recurrentes incluían la lucha interna del ser humano, el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad. Castro fue un maestro en la utilización del lenguaje poético, y sus versos estaban impregnados de una musicalidad que atrapaba a sus lectores.

A lo largo de su vida, Castro mantuvo una postura crítica frente a la realidad política y social de España. Sus escritos no solo reflejaban sus inquietudes personales, sino también un profundo compromiso con las injusticias del mundo que lo rodeaba. En este sentido, las obras de Castro se convirtieron en una herramienta para la reflexión y el cambio. Su poesía se caracterizaba por un fuerte sentido de la denuncia y la búsqueda de la verdad.

Uno de los momentos clave en la carrera de Juan de Dios Castro fue su participación en diversas antologías de poesía contemporánea, lo que le brindó la oportunidad de ser reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que contribuyó a su repercusión más allá de las fronteras españolas.

Además de su faceta como poeta, Castro también incursionó en la narrativa. A lo largo de su carrera, escribió relatos y ensayos que complementaban su poesía, y en los cuales exploraba temas similares, como la naturaleza humana y la complejidad de las relaciones interpersonales. Su prosa, al igual que su poesía, se caracterizaba por un estilo lírico y una profunda introspección.

En su obra más famosa, Tiempos de desasosiego, Castro exploró la angustia existencial y la incertidumbre que caracteriza a la vida moderna. Este libro se convirtió en un referente de la literatura contemporánea, y fue muy bien recibido por la crítica, consolidando su lugar en el canon literario español.

Juan de Dios Castro dejó un legado duradero en la literatura española, y su influencia se puede sentir en las generaciones posteriores de escritores. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y la literatura, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Literatura.

Falleció en una fecha que aún hoy se recuerda con pesar en el ámbito literario, pues su partida dejó un vacío en la poesía española contemporánea. No obstante, su obra sigue viva, influyendo e inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en su poesía un reflejo de la complejidad de la experiencia humana.

En resumen, Juan de Dios Castro fue un poeta y escritor comprometido, cuyas obras siguen resonando en la cultura española. Su valentía para abordar temas difíciles y su habilidad para plasmar la experiencia humana en palabras aseguraron su lugar en la historia de la literatura.

Más libros de Derecho

Gobierno y Pacto Local

Libro Gobierno y Pacto Local

Esta edición contiene: I. Los Gobiernos Locales en la España actual. II. El pacto local. III. La nueva gestión local. IV. Anexo documental. V. Relación de autores. Índice.

Manual de Derecho Inmobiliario

Libro Manual de Derecho Inmobiliario

La presente obra engloba el estudio integral del derecho inmobiliario desde la perspectiva del suelo urbano, posibilitando una toma de conocimiento ágil y unitaria. Dirigido a estudiantes, a Abogados y a los distintos agentes que intervienen en el sector, el manual aborda secuencialmente la normativa aplicable al proceso de formación del solar, su edificación, la constitución de la comunidad de propietarios, las distintas figuras jurídicas de acceso a sus departamentos (compraventa, arrendamiento, etc.), los aspectos fiscales y registrales que afectan a las operaciones descritas, así...

Manual de introducción al Derecho penal

Libro Manual de introducción al Derecho penal

En este libro los autores, profesores de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, han apostado por la brevedad y la síntesis, una senda que solo le está permitido transitar a quienes, como es el caso, poseen un dominio absoluto de la materia a exponer. Lo fácil es hoy engrosar las exposiciones con el ingente material que proporciona la informática. Brevedad y síntesis, sin merma alguna del rigor científico y la claridad expositiva. Todo ello orientado a facilitar a los alumnos la comprensión de las cuestiones básicas del derecho penal, expuestas a través de doce lecciones ...

Repertorio de derecho civil y mercantil comunitario

Libro Repertorio de derecho civil y mercantil comunitario

ACTIVIDAD PROFESIONAL Y RECONOCIMIENTO DE LOS TÍTULOS Y DIPLOMAS1. INTRODUCCIÓN2. DISCIPLINA GENERAL SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE LOS DIPLOMAS Y EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES3. PROFESIONES ESPECÍFICASCIRCULACIÓN DE BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTUR

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas