Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprender e instruir en los andes

Resumen del Libro

Libro Aprender e instruir en los andes

"Para Enrique González Carré, el tema de la educación en el mundo andino prehispánico no puede ser abordado de la misma manera que la educación formal, que empieza en el mundo colonial peruano. Por ello, su trabajo trata sobre las formas tradicionales de transmisión de saberes en la cultura andina. Este trabajo se basa en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronísticas. El estudio de Fermín del Pino-Díaz parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la Compañía en las Antillas y Brasil. El padre Joseph de Acosta arribó pocos años después, inaugurando una propuesta pedagógica jesuita propia, que Del Pino-Díaz analiza a través de sus escritos"--

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : siglos XV-XVI

Cantidad de páginas 207

Autor:

  • Enrique González Carré
  • Fermín Del Pino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique González Carré

Enrique González Carré fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1871. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a participar en diversos círculos literarios y culturales de su época. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía hasta el teatro, y ha sido reconocida por su originalidad y profundidad temática.

A lo largo de su vida, González Carré se implicó en los movimientos culturales de su tiempo. Fue parte de la Generación del '90, un grupo de escritores argentinos que buscaba renovar la literatura nacional a través de nuevos enfoques y estilos. Su compromiso con la realidad social y política del país se reflejó en sus escritos, donde abordó temas como la identidad nacional, la injusticia y la lucha por los derechos humanos.

En cuanto a su producción literaria, González Carré es conocido por su poesía lírica, en la que exploró la condición humana y la belleza del universo. Sus versos se caracterizan por un uso cuidadoso del lenguaje y una musicalidad que atrapa al lector. Además, su obra teatral es notable, con piezas que abordan conflictos sociales y psicológicos, proporcionando un espacio para la reflexión y el diálogo.

González Carré también se destacó como un defensor de la educación y la cultura en Argentina, luchando por el acceso a la literatura y el arte para todos. Creía firmemente en el poder transformador de la educación y su influencia en la construcción de una sociedad más justa. Por esta razón, colaboró con diversas instituciones educativas y culturales, promoviendo eventos literarios y actividades que incentivaran la creación artística.

Su legado literario ha perdurado a lo largo de los años, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada en el ámbito académico y literario. González Carré dejó una huella imborrable en la literatura argentina, influyendo en generaciones de escritores que lo siguieron.

En resumen, Enrique González Carré fue un escritor integral que no solo se dedicó a la creación literaria, sino que también se comprometió con la realidad social de su país. Su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones, demostrando que la literatura puede ser una poderosa herramienta para la reflexión y el cambio social.

Más libros de Educación

En defensa de la lengua andaluza

Libro En defensa de la lengua andaluza

Tomás Gutier (Tomás Gutiérrez Forero), nace en Andalucía, en el ecuador del siglo pasado, de padre cántabro y madre andaluza. Durante sus estudios toma conciencia de la marginación a la que Andalucía ha sido sometida y no se resigna a ello. Un grito de rebeldía interior le hace bucear en los orígenes de la identidad andaluza. A partir de ahí, abrazó la causa andalucista y la defensa de la nación andaluza. Colaborador en distintas publicaciones. Promotor, desde la Bahía de Cádiz, de medios alternativos de comunicación. Participante activo en cuantas iniciativas se crean a favor...

Políticas actuales de mejora y liderazgo educativo

Libro Políticas actuales de mejora y liderazgo educativo

Divided into two parts, this book examines the need for a new educational system that requires scholastic organizations to be more flexible, capable of adapting to complex social contexts. The first part is a revision of the school improvement policies that have dominated over the last decades, as well as the lessons learned from their application. The second part is dedicated to understanding educational leadership as a device for boosting improvement and invigorating educational institutions when vertical and centralized regulations are no longer enough. Dividido en dos partes, este texto...

Ética hermenéutica

Libro Ética hermenéutica

En las Historias y Enciclopedias de Ética no es habitual encontrar un capítulo dedicado a la ética hermenéutica. Cosa extraña, ya que los representantes más significativos de la filosofía moral y política contemporánea se sitúan en un contexto hermenéutico (Rawls, Walzer, Taylor, MacIntyre, Ricoeur, Rorty, Gadamer, Apel, Habermas, Vattimo), e incluso se ha bosquejado una «economía hermenéutica». ¿A qué se debe esta resistencia a hablar expresamente de una ética hermenéutica, cuando su presencia es innegable? A menudo se acusa a la hermenéutica de carecer de sentido...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas